-
Avanzan con medidas para transparentar la cadena de la carne
Leer más: Avanzan con medidas para transparentar la cadena de la carneDesde el 1 de octubre, el pago a cuenta (VEP) de las tropas que se remiten a faena debe corresponderse con el día de faena, informa el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La medida se encuadra en la adecuación del Sistema de Faena (SIGICA/SIF) para impedir la emisión del documento electrónico «Autorización…
-
La frustración del stock oficial al 31 de marzo
Leer más: La frustración del stock oficial al 31 de marzoCon muchos meses de demora, SENASA dio a conocer en los últimos días la estimación del stock de vacunos, por categoría y por provincia, al fin del primer trimestre. Esta serie fue iniciada en 2008, es la única existente y el mercado la miraba con seriedad y confianza. Sin embargo, este año apareció muy tarde…
-
Se puso en marcha el Remito Electrónico
Leer más: Se puso en marcha el Remito ElectrónicoDesde el 1 de octubre, el pago a cuenta (VEP) de las tropas que se remiten a faena debe corresponderse con el día de faena, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) La medida se encuadra en la adecuación del Sistema de Faena (SIGICA/SIF) para impedir la emisión del documento electrónico…
-
Ajustes en el sistema oficial de control de faena
Leer más: Ajustes en el sistema oficial de control de faenaA partir del 1 de octubre próximo, el pago a cuenta (VEP) de las tropas que se remiten a faena deberá corresponderse con el día de faena informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La medida se encuadra en la adecuación del Sistema de Faena (SIGICA/SIF) para impedir la emisión del documento electrónico “Autorización…
-
Ajustes en el sistema oficial de control de faena
Leer más: Ajustes en el sistema oficial de control de faenaA partir del 1 de octubre próximo, el pago a cuenta (VEP) de las tropas que se remiten a faena deberá corresponderse con el día de faena informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La medida se encuadra en la adecuación del Sistema de Faena (SIGICA/SIF) para impedir la emisión del documento electrónico “Autorización…
-
«La cartelización fomentó la fuga de matarifes hacia las cooperativas»
Leer más: «La cartelización fomentó la fuga de matarifes hacia las cooperativas»El titular de la Camara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), Miguel Schiariti, analizó la evolución de la cadena frigorífica, tanto a nivel externo como en el mercado doméstico. En relación al primer punto, sostuvo que “la exportación está muy bien, trabajando a pleno, ha llegado el momento de tener rentabilidad y empezar…
-
“Con la tecnología que hay, podemos crecer en cabezas”
Leer más: “Con la tecnología que hay, podemos crecer en cabezas”¿Cuántas cabezas le caben a Misiones? “Viendo el mapa de uso de suelos, la ganadería no usa más de 650 mil hectáreas en Misiones. Si a esto lo comparas con el stock, te da una carga de 0,65 cabezas”, dijo el ingeniero agrónomo Carlos Lanari. “Con la tecnología que hay, creo que sí se puede…
-
Segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de 2018
Leer más: Segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de 2018Buenos Aires, 18 de septiembre de 2018 – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa las fechas de inicio de la segunda campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa en todas aquellas provincias en las que se aplica de forma sistemática. Simultáneamente se inoculará a las terneras de entre 3 y 8…
-
Actualizan reglamentación para la faena de animales
Leer más: Actualizan reglamentación para la faena de animalesEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó la Resolución N° 585/2018, que actualiza los capítulos I y XII del Reglamento aprobado por el Decreto 4238/68 con el fin de fortalecer la inocuidad en la faena de animales. La normativa, publicada en el Boletín Oficial, tiene en cuenta los avances tecnológicos, los modernos procedimientos para el control…
-
El rodeo bovino creció casi 3% en un año
Leer más: El rodeo bovino creció casi 3% en un añoCon un total de 54.816.050 de animales al 31 de marzo de 2018, el stock ganadero bovino muestra una recomposición del 2,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, de modo que las actuales existencias bovinas son las mayores de la última década, cuando se había alcanzado un total de más de 48 millones…
Televisión
| Índices | Ver más | |
|---|---|---|
| 27/10/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Radio
| Hacienda | Ver más | |
|---|---|---|
| Categoría | Mín | Máx |
| 27/10/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Streaming
| Divisas | Ver más | |
|---|---|---|
| Tipo | Compra | Venta |
| Dólar Oficial | 1.465,00 | 1.515,00 |
| Dólar Blue | 1.505,00 | 1.525,00 |
| Euro | 1.722,65 | 1.736,84 |
| 24/10/2025 a las 14:04 | Llama Creativa | |
| Datos obtenidos de ArgentinaDatos | ||
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.






































