-
“El Niño” tiene chances de instalarse en los próximos meses
Leer más: “El Niño” tiene chances de instalarse en los próximos mesesSegún el servicio meteorológico de los Estados Unidos, hay chances de que “El Niño” pueda hacer su regreso durante los próximos meses. Con el fenómeno de “La Niña” perdiendo fuerzas, la atención de distintos centros de meteorología vuelven a mirar la evolución de “El Niño”. Según el servicio meteorológico de los Estados Unidos, hay chances de que “El Niño” pueda…
-
Más de 1.6 millones de toneladas de grano pasaron a consumo animal en Córdoba, por efectos de la sequía
Leer más: Más de 1.6 millones de toneladas de grano pasaron a consumo animal en Córdoba, por efectos de la sequíaLa campaña de maíz en la provincia de Córdoba logró una superficie sembrada de 2.359.400 hectáreas, de las cuales, destinadas en origen a silaje, se sembraron 214.300 ha; pero a causa de las condiciones climáticas adversas casi 240.000 hectáreas de maíz con destino a grano terminaron afectadas también para forraje, sumandó así 1.387.900 toneladas más…
-
¿La sequía llegó a la mesa?
Leer más: ¿La sequía llegó a la mesa?FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) publicó los resultados del «Indicador de precios» para carne bovina, leche, queso cremoso y pan. En la cadena de la leche, el tambo marcó un rojo alarma, ya que el precio que se le pagó al productor no alcanzó para cubrir los costos. El tambero recibió $5,76 por litro y…
-
Bovinos: cómo diseñar dietas equilibradas y eficientes
Leer más: Bovinos: cómo diseñar dietas equilibradas y eficientesEn un contexto de déficit hídrico, es necesario repensar las actividades para enfrentar los nuevos desafíos planteados por las condiciones climáticas y obtener los mejores resultados. Desde el INTA proponen alternativas viables para enfrentar la sequía y disminuir el impacto de las inclemencias, demandas del establecimiento ganadero y situación financiera, según cada zona. Aníbal Fernández…
-
Los forrajes tras la sequía: claves para elegir la mejor fuente de fibra
Leer más: Los forrajes tras la sequía: claves para elegir la mejor fuente de fibraUn contexto de déficit hídrico tan marcado como el del último verano, obliga a repensar las estrategias productivas para el resto del año. En el caso de la ganadería bovina, se hace necesario modificar algunas pautas a la hora de elaborar las dietas con las que se alimentarán los animales. Aníbal Fernández Mayer, especialista en…
-
La dura realidad del campo: sequía e impuestos
Leer más: La dura realidad del campo: sequía e impuestosLa Sociedad Rural de Rosario emitió un comunicado en el que denuncia la alta presión fiscal que soporta el agro en el marco de “la peor sequía en 70 años para la región”. Proponen medidas a nivel nacional y provincial que permitan al campo recuperarse El campo acaba de absorber la dura realidad de una…
-
Los márgenes ganaderos tras la sequía
Leer más: Los márgenes ganaderos tras la sequíaLa consultora Elizalde & Riffel proyectó los resultados económicos para 2018 de diversos establecimientos pampeanos de cría y recría con terminación a campo y a corral, y los comparó con los obtenidos en los mismos durante del ciclo anterior. La idea fue contribuir a la toma de decisiones de los empresarios, atento a los efectos de la reciente…
-
La Rural de Rosario pide la eliminación de tasas municipales y la rebaja del IVA al 50%
Leer más: La Rural de Rosario pide la eliminación de tasas municipales y la rebaja del IVA al 50%El campo acaba de absorber la dura realidad de una mala cosecha, producto de la peor sequía en 70 años para la región, con magros resultados agrícolas y, frente a la llegada del invierno se sumó la imposibilidad del productor de no haber hecho las reservas forrajeras necesarias en tiempo y forma. Este cuadro de…
-
Análisis de movimientos de Bovinos en zona afectada por sequía 1° trimestre de 2018
Leer más: Análisis de movimientos de Bovinos en zona afectada por sequía 1° trimestre de 2018Metodología • Movimientos: Información SIGSA – SENASA (en cabezas) • Zonas Afectadas: Aquellas identificadas por OMEGA • Zona Afectada: Si el Departamento se encontraba afectado, se colocó dentro de los gráficos llamados ZONA AFECTADA (sea afectación del 10 % o del 90 %,) – Se analizan los movimientos originados tanto en la Zona Afectada, diferenciándose…
-
El Niño: Las probabilidades crecen hacia fines de 2018
Leer más: El Niño: Las probabilidades crecen hacia fines de 2018La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) confirmó este lunes que hay altas posibilidades de que el fenómeno “La Niña”, que generó en Argentina la peor sequía en 50 años, sea seguida por un episodio “Neutro” o hasta “El Niño”, que se sentiría con más fuerza a medida que se acerque el fin del ejercicio. Esta previsión…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 4.386 | |
INMAG: | 2.859,79 | |
IGMAG: | 2.503,77 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.853,39 | |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.250 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.250 | 3.250 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.250 | 3.220 |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.280,00 | 1.300,00 |
Euro | 1.463,05 | 1.476,71 |
11/07/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.