-
Nuevos híbridos de girasol y tecnologías para soja y maíz en Exposyngenta Camet
Leer más: Nuevos híbridos de girasol y tecnologías para soja y maíz en Exposyngenta CametEn las proximidades de la ciudad de Mar del Plata más de 400 productores participaron de Expo Syngenta Camet. En esta oportunidad, el girasol fue el protagonista de la jornada. Además, la compañía mostró alternativas de manejo para cuidar la soja y el maíz de la mano de una producción más eficiente que optimice los…
-
Hipotecando el futuro: por la sequía la faena de terneras creció un 23%
Leer más: Hipotecando el futuro: por la sequía la faena de terneras creció un 23%La faena de terneras en el primer bimestre de este año creció un 23,6% respecto del mismo período de 2017 a causa del déficit de recursos forrajeros presente en las zonas ganaderas afectadas por sequía. Respecto de 2016 el alza es del 36,4%. En enero-febrero de este año, según datos oficiales de Senasa, se enviaron a…
-
En un escenario de sequía, el productor sólo venderá lo necesario para cubrir costos
Leer más: En un escenario de sequía, el productor sólo venderá lo necesario para cubrir costosA partir de hoy y como se da siempre, el productor empieza su fuerte liquidación de maíz y soja, en especial este último que con la fuerte sequía empezó a cosecharla antes que el cereal. El escenario de una posible continuidad de la ausencia de lluvias necesarias para el trigo sumado a las subas externas, le pondrá un…
-
Aseguran que en el último cuatrimestre llovió hasta un 60% menos en la Región Pampeana
Leer más: Aseguran que en el último cuatrimestre llovió hasta un 60% menos en la Región PampeanaLa faena de terneras en el primer bimestre de este año creció un 23,6% respecto del mismo período de 2017 a causa del déficit de recursos forrajeros presente en las zonas ganaderas afectadas por sequía. Respecto de 2016 el alza es del 36,4%. En enero-febrero de este año, según datos oficiales de Senasa, se enviaron a…
-
Hipotecando el futuro: por la sequía la faena de terneras creció un 23%
Leer más: Hipotecando el futuro: por la sequía la faena de terneras creció un 23%La faena de terneras en el primer bimestre de este año creció un 23,6% respecto del mismo período de 2017 a causa del déficit de recursos forrajeros presente en las zonas ganaderas afectadas por sequía. Respecto de 2016 el alza es del 36,4%. En enero-febrero de este año, según datos oficiales de Senasa, se enviaron a…
-
Sorpresa por la falta de datos oficiales sobre el alcance de la sequía
Leer más: Sorpresa por la falta de datos oficiales sobre el alcance de la sequíaTodos los jueves, a las 15, desde principios de febrero pasado la web de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se satura. ¿Regalan entradas para un recital? No: a falta de estimaciones del Gobierno sobre el impacto de la sequía en las cosechas de soja y de maíz, la página de Internet de esa entidad se…
-
Las pasturas ya muestran síntomas de la falta de agua en el noroeste cordobés
Leer más: Las pasturas ya muestran síntomas de la falta de agua en el noroeste cordobésLas Agencias de Extensión Rural (AER) Cruz del Eje y Deán Funes, en conjunto con la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, determinaron que la caída en el régimen de lluvias ocurrida desde el fin de la primavera ha impactado en las pasturas que utilizan los ganaderos del noroeste cordobés para alimentar a sus…
-
Por la sequía, la venta de cosechadoras tendrá un retroceso del 35% respecto de 2017
Leer más: Por la sequía, la venta de cosechadoras tendrá un retroceso del 35% respecto de 2017Un trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con sede en Manfredi, estimó que para el ciclo actual el mercado de máquinas de cosechadoras tendrá una caída del 35% respecto al 2017, dado que las ventas pasaran de u$s850 millones a u$s580 millones, producto de una menor cosecha a partir de la sequía que afecta al…
-
El peor escenario
Leer más: El peor escenario«Lamentablemente los cambios que estamos viendo no son para mejor, es una realidad bastante cruda», fue la primera reflexión del Ing. Agr. Juan Manuel Picco. El profesional que se desempeña en la Experimental Rafaela del INTA nos acompañó prácticamente en toda la campaña de granos en el análisis de la situación de los cultivos, en…
-
La sequía produciría pérdidas superiores a los 4.500 millones de dólares en la zona núcleo
Leer más: La sequía produciría pérdidas superiores a los 4.500 millones de dólares en la zona núcleoLas primeras estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario sobre los resultados de la cosecha gruesa, en la zona núcleo, hablan de importantes pérdidas en en la zona núcleo en maíz y soja, que tendrá un impacto de 4.600 millones de dólares, en el Producto Bruto Interno (PBI), aunque pero será menor en materia…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
12/05/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
12/05/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.100,00 | 1.150,00 |
Dólar Blue | 1.150,00 | 1.170,00 |
Euro | 1.267,99 | 1.280,95 |
12/05/2025 a las 06:48 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.