-
El Banco Central extendió los plazos de mora para productores afectados por sequía: ahora falta que los gobernadores se pongan las pilas
Leer más: El Banco Central extendió los plazos de mora para productores afectados por sequía: ahora falta que los gobernadores se pongan las pilasLas autoridades del Banco Central (BCRA) extendieron los plazos de mora para deudas tomadas por empresarios agropecuarios afectados por desastres climáticos. Por medio de la comunicación A 6468, publicada hoy por el BCRA, la entidad reclasificó los períodos de mora “para aquellos productores que les resulten de aplicación las disposiciones vinculadas a la Ley de Emergencia Agropecuaria”.…
-
La sequía no da tregua: cosecha de soja cae a 39,5 M de toneladas
Leer más: La sequía no da tregua: cosecha de soja cae a 39,5 M de toneladasLa campaña agrícola 2017/18 va de mal en peor y los recortes productivos se acumulan. Esta semana la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que la cosecha de soja llegaría apenas a las 39,5 millones de toneladas. La semana previa la entidad hablaba de 42 millones de toneladas pero la Bolsa de Comercio de…
-
Por la sequía, se espera que aumenten la leche, el pollo y el cerdo
Leer más: Por la sequía, se espera que aumenten la leche, el pollo y el cerdoUn efecto colateral de la sequía comenzó a generar un alto grado de preocupación en el sector agropecuario. Es que la falta de lluvias en las principales regiones productivas provocó un fuerte aumento en el precio del maíz y la soja en el mercado local. El dato es que ambos cultivos son los principales insumos…
-
Forraje verde hidropónico: la solución para seguir produciendo alimento en tiempos de sequía
Leer más: Forraje verde hidropónico: la solución para seguir produciendo alimento en tiempos de sequíaEn la actualidad, la producción de cultivos de grano y forrajes se vio afectada por la severa sequía que se vivió en gran parte del país y trajo como consecuencia una perdida de rendimiento que se ve reflejada, en el caso de establecimientos ganaderos, en una reducción de la producción de carne y leche. Sin embargo, Infocampo trae una propuesta para obtener forraje fresco sin la necesidad…
-
Región Pampeana: en el último cuatrimestre, llovió hasta un 60 % menos
Leer más: Región Pampeana: en el último cuatrimestre, llovió hasta un 60 % menosLas elevadas temperaturas y escasas precipitaciones desde octubre hasta febrero pusieron en jaque el normal desarrollo de la campaña 2017/18. En este contexto de variabilidad climática, los especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA analizaron el clima del último cuatrimestre. De acuerdo con el informe, “las precipitaciones acumuladas entre octubre y febrero rondaron…
-
Estado se lleva dos tercios de lo que gana cada productor, aún con sequía
Leer más: Estado se lleva dos tercios de lo que gana cada productor, aún con sequíaLa presión impositiva al agro bajó dos puntos respecto al año pasado, pero sigue siendo elevada. Un productor de soja le deja 70 de cada 100 pesos al Gobierno. El índice que elabora la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada) para medir la presión impositiva al campo, arrojó una leve mejora en marzo…
-
Alfalfa: la forrajera capaz de enfrentar el déficit hídrico
Leer más: Alfalfa: la forrajera capaz de enfrentar el déficit hídricoConservativa, eficiente y resistente. Así es la alfalfa, una forrajera capaz de enfrentar al déficit hídrico por su capacidad de extender sus raíces hasta una profundidad de seis metros para extraer humedad de las napas. Recomendaciones del INTA para identificar el cultivar que mejor se adapta a cada región y actividad productiva, un adelanto del 2.°…
-
La sequía impacta de lleno en la ganadería
Leer más: La sequía impacta de lleno en la ganaderíaMiércoles y jueves se realizó el primer remate de marzo de Rosgan con más de 18.300 cabezas que se ofertaron en este inicio de la zafra 2018 que se caracterizó por tener una buena oferta en plaza, pero una difícil colocación. El director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, ya adelantaba a principios de febrero que…
-
Sequía: productores que alquilaron campo ya están en quebranto
Leer más: Sequía: productores que alquilaron campo ya están en quebrantoSin lluvias. Ya se proyecta que la cosecha de soja sería de 44 millones de toneladas, pero podría seguir bajando en los próximos días. La zona núcleo atraviesa la peor sequía en décadas, si la situación ya es complicada para los productores que sembraron en campo propio, para aquellos que arrendaron es aún peor porque los índices de indiferencia…
-
La soja roza los u$s 400 y no encuentra techo por el desastre de la sequía
Leer más: La soja roza los u$s 400 y no encuentra techo por el desastre de la sequíaEl 23 de enero pasado La Política Online publicó un artículo en el que se anticipaba que la soja se encaminaba a los 400 dólares en el Mercado de Chicago (CBOT) por la sequía que se registra en las principales regiones productivas argentinas. En la jornada de este lunes, la soja en EE.UU. subió más…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 4.648 | |
INMAG: | 2.801,06 | |
IGMAG: | 2.311,96 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.874,84 | |
09/05/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 1.900 | 3.100 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.100 | 3.100 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.700 | 3.200 |
09/05/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.100,00 | 1.150,00 |
Dólar Blue | 1.155,00 | 1.175,00 |
Euro | 1.267,99 | 1.280,95 |
09/05/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.