-
Los pronósticos a corto plazo tampoco prevén lluvias que traigan alivios
Leer más: Los pronósticos a corto plazo tampoco prevén lluvias que traigan aliviosSegún el último informe del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, actualizado recientemente hasta el lunes 26, se pronostican precipitaciones de variada intensidad en áreas del norte, centro y extremo sur del país. Los mayores acumulados de la semana se esperan en áreas de la región del NOA (centro), Cuyo (norte) y la provincia de Entre…
-
La sequía no da tregua
Leer más: La sequía no da treguaEntre la noche del domingo y la madrugada del lunes llegaron las lluvias pronosticadas para gran parte del territorio que, salvo algunas excepciones, se encuentran con un nivel de reservas hídricas muy comprometidas. No obstante las precipitaciones como ya es frecuente ocurrieron de manera muy irregular con grandes diferencias en los registros según las zonas…
-
En Rosario padecen la sequía más importante de los últimos 70 años
Leer más: En Rosario padecen la sequía más importante de los últimos 70 añosDebemos remontarnos al verano del año 1945 para contabilizar registros pluviométricos de esta índole en nuestra región con apenas 25 a 35 mm. Por otra parte, las lluvias caídas en lo que va del año, representan tan sólo un 15% de las lluvias promedio, que generalmente rondan los 200 mm para enero y febrero. Cabe…
-
Retenciones: ¿Cuál será el aporte de productores afectados por la sequía?
Leer más: Retenciones: ¿Cuál será el aporte de productores afectados por la sequía?Este año los productores golpeados por la seca que logren cosechar 15 qq/ha de soja pagarán más de 110 u$s/ha de retenciones. Los empresarios agrícolas de la zona pampeana que este año registrarán quebrantos a causa de la sequía deberán pagar, de todas maneras, un elevado monto en concepto de derechos de exportación. Con un…
-
Por la sequía, baja la producción de soja y se resignan u$s 3700 millones
Leer más: Por la sequía, baja la producción de soja y se resignan u$s 3700 millonesEl llamado mercado climático volvió a reinar en Chicago. Los feriados de Carnaval en esta parte del hemisferio sur no frenaron la preocupación de los operadores norteamericanos por los efectos que dejará la prolongada sequía que azota a las hectáreas cubiertas con soja en la Argentina. Y los pronósticos para las próximas dos semanas alimentan…
-
La sequía recorta 6 millones de toneladas de soja y maíz
Leer más: La sequía recorta 6 millones de toneladas de soja y maízLa Bolsa de Cereales de Buenos Aires achicó de 54 a 50 millones de toneladas su cálculo para soja, y de 41 a 39 millones para maíz. Sobre una previsión inicial de cosecha de soja y maíz de 95 millones de toneladas formulada en septiembre, en base a proyecciones de rendimientos históricos, el cálculo actual decayó…
-
Las lluvias del fin de semana no alcanzaron a mejorar la soja y el maíz
Leer más: Las lluvias del fin de semana no alcanzaron a mejorar la soja y el maízLas lluvias registradas el último fin de semana no alcanzaron a revertir el crítico escenario de sequía que atraviesan la soja y el maíz, según un relevamiento realizado por LPO con referentes de las principales regiones productivas del país. «De esta manera, se fue el frente de tormenta, que no prometía grandes mejoras y aportó menos de…
-
Situación preocupante: Ya hablan de «sequía histórica»
Leer más: Situación preocupante: Ya hablan de «sequía histórica»Los productores ya hablan de sequía «histórica» y de pérdidas totales en algunos lotes de soja y maíz, mientras piden agilizar los trámites para nuevas emergencias. Es que las lluvias, que habían traído serias complicaciones durante el invierno, se cortaron abruptamente en noviembre, y desde entonces, los registros de precipitaciones están muy por debajo de…
-
Sequía: La Rural de 25 de Mayo reclamó «cambios urgentes» en la Ley de Emergencia Agropecuaria
Leer más: Sequía: La Rural de 25 de Mayo reclamó «cambios urgentes» en la Ley de Emergencia AgropecuariaEl presidente de la Sociedad Rural de 25 de Mayo, Alberto Larrañaga, reclamó «urgentes cambios» en la Ley de Emergencia Agropecuaria bonaerense y afirmó que la actual Ley 10.390 «es obsoleta» y que «no sirve, porque es un laberinto burocrático en el que ya casi nadie cree». «Se necesita una ley más simple, que dé…
-
Por sequía, reclaman cambios en Ley de Emergencia Agropecuaria
Leer más: Por sequía, reclaman cambios en Ley de Emergencia AgropecuariaLa sequía sigue golpeando a la provincia de Buenos Aires. Las escasas lluvias registradas la semana pasada no alcanzaron para aliviar el crítico panorama que atraviesa el sector agropecuario. Es por eso que los productores hablan de un fenómeno «histórico» y reclaman «cambios urgentes» en la Ley de Emergencia Agropecuaria bonaerense. «Se necesita una ley más simple, que dé…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
12/05/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
12/05/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.100,00 | 1.150,00 |
Dólar Blue | 1.155,00 | 1.175,00 |
Euro | 1.267,99 | 1.280,95 |
09/05/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.