-
Maximizar el bocado y limitar el pastoreo para mejorar eficiencia
Leer más: Maximizar el bocado y limitar el pastoreo para mejorar eficienciaFernando Bargo, PhD en Ciencia Animal de la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos, resaltó que una de las 3 claves de bienestar animal para conseguir mejores conversiones de forraje en carne y leche consiste en limitar la cantidad de tiempo que los bovinos pasan en el potrero. “Un investigador de Uruguay revisó varios…
-
Valores compartidos, clave de dos socios que revolucionaron a la soja en Uruguay
Leer más: Valores compartidos, clave de dos socios que revolucionaron a la soja en UruguayEn poco más de 10 años, la soja en Uruguay pasó de ser algo casi desconocido a principal producto de la economía del país, desplazando de ese lugar a un clásico uruguayo: la carne. En ese proceso, hubo una empresa que jugó un rol central. Se trata de Barraca Erro, multiplicador y distribuidor de DONMARIO allí. Por…
-
Novillo Mercosur: subas en Uruguay y Paraguay y leves bajas en los mercados mayores
Leer más: Novillo Mercosur: subas en Uruguay y Paraguay y leves bajas en los mercados mayoresEn los últimos diez días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron la siguiente evolución. Uruguay: con una suba de 10 centavos (3%) hasta los USD 3,52, continúa siendo la plaza más cara de la región, situación que se mantiene desde hace seis meses. Además, se ubica a sólo 6 centavos del…
-
Tamberos uruguayos ya cobran casi 40% más que su pares argentinos: el promedio de agosto se ubicó en 0,32 u$s/litro
Leer más: Tamberos uruguayos ya cobran casi 40% más que su pares argentinos: el promedio de agosto se ubicó en 0,32 u$s/litroLos tamberos uruguayos arrancaron el año cobrando un precio promedio nacional 10% superior al de sus pares argentinos. A partir de mayo esa brecha superó el 25%. Pero en agosta alcanzó un nivel récord del 38%. En agosto pasado el precio promedio recibido por los tamberos uruguayos fue de 0,32 u$s/litro versus 0,33 u$s/litro registrado…
-
Alerta en uruguay: la brecha cambiaria trajo a un viejo “enemigo” a la carne
Leer más: Alerta en uruguay: la brecha cambiaria trajo a un viejo “enemigo” a la carneLuego del derrumbe provocado por las políticas aplicadas durante el período kirchnerista, las exportaciones argentinas de carne vacuna están recuperando a paso acelerado su histórico protagonismo en el mercado mundial. Según las proyecciones del sector cárnico en el país vecino, este año las ventas externas alcanzarán unas 435.000 toneladas, más del doble que las 200.000…
-
Uruguay también quiere llegar a Japón con su carne
Leer más: Uruguay también quiere llegar a Japón con su carneEl ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Enzo Benech, anunció la semana pasada la «inminente» apertura del mercado japonés para las carnes del país suramericano, tras la finalización de la última etapa de negociaciones. «Estamos abriendo mercado, acabo de estar en una cena con el embajador de Japón, hace dos días, donde culminamos…
-
En Uruguay preocupa posibilidad de perder cuota 481
Leer más: En Uruguay preocupa posibilidad de perder cuota 481Existe preocupación en la Asociación Rural del Uruguay y en el gobierno por la posibilidad de que, a instancias de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) modifique a comienzos de 2019 la asignación de la denominada cuota «481» de carne bovina, un cupo que ha sido fundamental para el sector cárnico en los últimos años…
-
Uruguay: “Escenario complicado” para la industria frigorífica, consideró la consultora Apeo
Leer más: Uruguay: “Escenario complicado” para la industria frigorífica, consideró la consultora ApeoLa información aportada sobre el rodeo vacuno deja a la industria frigorífica en un “escenario complicado” al contraerse la oferta y mantenerse el área de pastura, advirtió la consultora Apeo analizando el reporte del rodeo de ganado vacuno que aportó el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) en base a las declaraciones juradas de la…
-
GEA Uruguay exhibe robot de ordeñe, porque la tecnología es “una realidad”
Leer más: GEA Uruguay exhibe robot de ordeñe, porque la tecnología es “una realidad”El de GEA es uno de los pocos stands dedicados a la lechería. El supervisor técnico de GEA Uruguay expresó que según su visión la falta de empresas del rubro no obedece necesariamente a la situación del sector sino a “las decisiones que toma cada empresa». Hébert Dell’Onte Larrosa – Montevideo – TodoElCampo – El productor lechero…
-
Munyo: “Uruguay está en una situación extremadamente compleja por la devaluación de Argentina”
Leer más: Munyo: “Uruguay está en una situación extremadamente compleja por la devaluación de Argentina”A partir de 2014 “Uruguay empieza a encarecerse más allá de lo que debería”, dijo Munyo, y precisó que “el país no debe compararse con 2004 a la salida de la crisis, tiene que compararse con lo que debería estar hoy de acuerdo a los fundamentos de la economía” y con ese criterio, “hoy está…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 9.539 | |
INMAG: | 3.159,37 | |
IGMAG: | 2.816,27 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.068,96 | |
05/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.600 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.000 | 3.520 |
05/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.385,00 | 1.435,00 |
Dólar Blue | 1.375,00 | 1.395,00 |
Euro | 1.654,40 | 1.668,48 |
10/09/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.