Estás aquí

Inicio » Noticias » Iriarte: ¿Se pueden recuperar los precios récord de hace un año?

Iriarte: ¿Se pueden recuperar los precios récord de hace un año?


Tras las turbulencias de China y del ámbito local que confluyeron en la caída abrupta de los valores reales de la hacienda, luego del máximo histórico de 2022, el analista explica qué se espera cuando vuelva el pasto y mejore el tipo de cambio hacia fines de 2023. Un juego que anticipa hacia dónde va…


Tras las turbulencias de China y del ámbito local que confluyeron en la caída abrupta de los valores reales de la hacienda, luego del máximo histórico de 2022, el analista explica qué se espera cuando vuelva el pasto y mejore el tipo de cambio hacia fines de 2023. Un juego que anticipa hacia dónde va el negocio ganadero.

Ignacio Iriarte.

En un mercado ganadero condicionado por la sequía, la depresión de los valores que paga China por la carne, el atraso cambiario, la altísima inflación y la incertidumbre electoral, el Lic. Ignacio Iriarte analiza qué podrá suceder con los precios de las distintas categorías de hacienda de aquí en adelante. En una entrevista con Valor Carne desgranó cómo podrían impactar las lluvias que le pondrían fin a la falta de pasto, una posible devaluación y la ansiada recuperación del primer importador del mundo, que habitualmente compra más en el segundo semestre del año. Un anticipo de lo que viene, con distintos escenarios para el negocio ganadero.

“Hace un año obteníamos los precios más altos de la historia en moneda constante. En marzo, abril y mayo pasados, con la presión compradora de China, una oferta ganadera normal se encontraba con una demanda que había crecido enormemente”, recordó Iriarte.

¿Qué pasó desde entonces para que hayamos caído tan abruptamente? “En principio bajaron un 35% los precios que paga China por la carne, de la mano de la peor fase de la pandemia. Que un mercado, que representa el 80% de las exportaciones argentinas, nos pague tanto menos, ha tenido un impacto extraordinario”, aseveró.  Y agregó: “Otra causa bajista, ya a nivel local, es que el gobierno desde mayo del año pasado ha seguido atrasando el tipo de cambio en términos reales”. En este marco, prosiguió: “el poder de compra de la industria, que era el factor más dinámico en la formación de los precios de la hacienda, cayó 37% en términos reales, en un año y medio”.

En concreto, “los precios tan altos que pagaba China disimulaban el atraso del tipo de cambio. Ahora que cayeron, que el Rey está desnudo, se evidencia el rezago brutal del dólar oficial como herramienta antinflacionaria que usó el gobierno todo este tiempo”, subrayó.

A esto se agrega que la oferta de hacienda está un 10-12% más alta que el año pasado a causa de la sequía, frente a un consumo de 50 kg/hab/año que se resiste a la baja pero que no sube.

Todo esto llevó a que el precio del novillo cayera un 25% en un año en términos reales. El novillito del consumo retrocedió un 23%, la vaca conserva, un 50% y la vaca gorda y el ternero, un 40%. “Acá se advierte que la baja de precios más acentuada ha sido en las categorías que vende el criador lo que provocó una merma muy fuerte de su rentabilidad”, apuntó.

¿Y el feedlot? Por el contrario, “con una compra-venta tan favorable, pasó de perder $20 mil por ciclo de animal engordado, en diciembre-enero, a ganar $20 mil ahora, incluso atrayendo inversiones ya que buena parte de la hacienda es de la industria”, explicó Iriarte, aludiendo a que la ocupación está en los niveles récords históricos para el mes de mayo: 1.900.000 cabezas.

El Rey desnudo

Una buena noticia es que las exportaciones se mantienen en niveles importantes. A pesar del contexto turbulento, la Argentina encontró un piso de 900 mil toneladas anuales, aunque a costa de precios FOB más bajos y con un tipo de cambio muy inferior al de un año atrás.

En ese sentido, una de las grandes incógnitas en lo que resta de 2023 es que pasará con el tipo de cambio oficial. ¿Hasta cuándo podrá sostenerlo el Gobierno? “Si no puede resistir hasta a las elecciones y tiene que hacer un salto discreto, digamos de 30-40%, eso de por sí impactará favorablemente en las exportaciones”, sostuvo.

¿Pero qué pasa con China? “En estas últimas tres o cuatro semanas, está ensayando una nueva baja de los precios que paga por la carne, lo cual es muy importante, porque coincide con la salida obligada de la hacienda a causa de la seca”, dijo Iriarte, refiriéndose al momento de mayor oferta estacional de vacas cuyo destino casi único es ese mercado.

A partir de diciembre, cuando se liberó la circulación tras la pandemia, los exportadores comenzaron a visitar China esperando un boom de consumo, pero encontraron que hay muchos restoranes cerrados y un gran volumen de carne acumulado. “No le creíamos a los importadores porque son comerciantes muy difíciles, pero ahora se confirma que la demanda de las cadenas de food service, que son las que básicamente nos compran a los países sudamericanos, están por debajo de lo esperado”, reconoció.

La presión bajista del primer cliente internacional ya tiene su correlato. “Brasil ha vuelto con fuerza a China (después del caso de vaca loca atípico), que además le está habilitando una media docena de plantas nuevas, grandes, lo que redundará proporcionalmente en los volúmenes embarcados”, advirtió, detallando que la industria brasilera provee del 40% de la carne que importa el gigante asiático. Pero, por lo pronto, “los exportadores del país vecino ya han aceptado valores inferiores, tienen un novillo 20-25% más barato que el nuestro, están muy competitivos, con mucha carne”, reveló.

¿Se dará vuelta la taba? 

El mayor efecto de la sequía es la caída abrupta del valor de la hacienda y de la rentabilidad de los criadores. “Tienen un capital menor, con menos vacas porque se han tenido que desprender de las mismas para aliviar la carga o porque han quedado vacías. Destetaron con 20-30-40 kilos por debajo de lo normal y saben que en el segundo semestre se encontrarán con 7-10% menos de terneros que el año anterior”, describió.

¿Cómo se expresará todo esto a nivel país? “Habrá una disminución de 300 a 500 mil vacas, dato que se dispondrá a fin de año, cuando la Secretaría de Agricultura de a conocer el stock. Y se espera un millón a un millón y medio menos de terneros. Esto sin tener en cuenta que para los meses venideros se cuenta con el 50% de las reservas forrajeras normales”, anunció.

Según los climatólogos, el próximo invierno traerá fríos moderados. “El Niño es un hecho y ya se está expresando en muchas partes del mundo que tuvieron secas, con fuertísimas lluvias. A la Argentina todavía eso no llegó, pero podrá llegar más adelante”, aseveró, aunque no se sabe cuándo ocurrirán.

“Si se dan a fin del invierno, seguirán las ventas adelantas de vacas, con faenas de las más altas de la historia, solo comparables con algunos meses de 2009. Si recién se dan en forma generalizada en septiembre y tenemos una primavera con buen pasto, se pasará a una retención muy fuerte, más aún ante la incertidumbre de las PASO”, anticipó.

Para Iriarte, no es aventurado pensar que “este panorama tan malo de precios actuales se de vuelta, especialmente para el ternero de invernada y la vaca, a partir de agosto a septiembre, cuando el productor, necesitado de reponer las cabezas que perdió durante la seca, venda lo menos posible, en un contexto de 10% de inflación mensual”.

¿Qué se espera para el feedlot? “Con el nivel de encierre de hoy en día habrá tres o cuatro meses más de alta salida de gordo, por lo que la recuperación de los precios reales no será posible tan pronto, pero sí tendiendo a fin de año”, respondió.

En esa línea, la demanda de China, que en estos días no trae buenas noticias, podría empezar a activarse de cara a las fiestas de su año nuevo (febrero). “En el primer trimestre del año la economía creció el 4,5%. No es un récord, pero sí una gran recuperación para los niveles del año pasado. ¿Llegó al consumo de carne? No, llegará una vez que se remuevan los stocks acumulados durante la pandemia. Entonces, podrán mejorar bastante los volúmenes comprados y un poco los precios”, indicó.

Sin embargo, esto se enfrentará a una oferta argentina limitada por cuestiones estacionales y porque, sequía mediante, se vendió por adelantado mucho más de lo habitual. “En los últimos tres o cuatro meses del año tendremos faenas de un millón de cabezas mensuales, cuando hoy son del orden de un millón doscientas cincuenta mil”, diagnosticó.

Para finalizar, Iriarte resaltó que “en los diferentes escenarios posibles hay razones para pensar que en los últimos meses del año, los precios de todas las categorías de hacienda van a ser sensiblemente mejores que los actuales. ¿Podrán recuperar los niveles récord de hace un año? Me parece difícil, pero no van a estar lejos”, concluyó.

Por Ing. Agr. Liliana Rosenstein, Editora de Valor Carne

Print Friendly, PDF & Email

Fuente: valorcarne.com.ar

Mes de mayo Fecha
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 martes 13 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 jueves 15 mayo, 2025
Brandemann Consignataria S.R.L. | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 16 de mayo de 2025 Brandemann Consignataria S.R.L. | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 16 de mayo de 2025 viernes 16 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 sábado 17 mayo, 2025
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 jueves 22 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de mayo Fecha
Colombo y Magliano S.A. | San Cristobal, Santa Fe | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | San Cristobal, Santa Fe | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Lincoln, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 16 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Lincoln, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 16 de mayo de 2025 viernes 16 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | La Rural – Palermo | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | La Rural – Palermo | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
DarWash Consignataria de Hacienda | General Villegas | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 DarWash Consignataria de Hacienda | General Villegas | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 jueves 22 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Sociedad Rural Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Sociedad Rural Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 jueves 22 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 viernes 23 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Remate Físico y Streaming por Canal Rural | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Remate Físico y Streaming por Canal Rural | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 viernes 23 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 23 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 23 de mayo de 2025 viernes 23 mayo, 2025
DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el martes 27 de mayo de 2025 DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el martes 27 de mayo de 2025 martes 27 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 28 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo de 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.648
INMAG: 2.801,06
IGMAG: 2.311,96
Indice de Arrendamiento: 2.874,84
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 1.900 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.100 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.200
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.100,00 1.150,00
Dólar Blue 1.155,00 1.175,00
Euro 1.267,99 1.280,95
09/05/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights