Estás aquí

Inicio » Noticias » La alfalfa convocó a una multitud en Pozo del Molle y Calchín

La alfalfa convocó a una multitud en Pozo del Molle y Calchín


Organizadas por el Inta Manfredi y TodoAgro, las Jornadas Nacionales de Alfalfa mostraron la gran vitalidad de la forrajera, que a pesar de su retroceso en el área en 2017, de cara a la campaña 2018 hay claros indicios que volverá a la senda del crecimiento. Y no solo de la superficie implantada, sino además…


Organizadas por el Inta Manfredi y TodoAgro, las Jornadas Nacionales de Alfalfa mostraron la gran vitalidad de la forrajera, que a pesar de su retroceso en el área en 2017, de cara a la campaña 2018 hay claros indicios que volverá a la senda del crecimiento. Y no solo de la superficie implantada, sino además en la calidad de cada uno de los eslabones de esta importante cadena de valor que genera miles de puestos de trabajo a lo largo y ancho del país.

La alfalfa es un cultivo muy federal, a tal punto que en el evento hubo productores, técnicos y empresarios provenientes de 17 provincias argentinas. Además de argentinos, también asistieron a las jornadas representantes de 5 países: Paraguay, EE.UU., España, Uruguay y Chile.
Hubo una fuerte presencia de empresas relacionadas al sector no solo en semillas, agroquímicos y fertilizantes, sino además una amplia oferta de fierros.

En Pozo del Molle, donde el evento giró en torno al Complejo Hotel del Centro se concretaron las charlas y la exposición estática de insumos y maquinarias y hubo una asistencia superior a las 600 personas durante todo el miércoles 15 de noviembre y en la mañana del jueves 16.

En la tarde del 16 de noviembre toda la acción se trasladó a la localidad de Calchín, donde tras un multitudinario almuerzo, tuvo lugar la muestra a campo en el predio de Alfacal, donde pudieron observarse 43 máquinas (28 máquinas y 15 tractores), lo que la convirtió en la dinámica forrajera más grande de Argentina, coordinada por Federico Sánchez y Gastón Urrets Zavalía del Inta Agroindustria. Allí asistieron más de 500 personas, en especial productores de la zona y otro llegados de diversas provincias, más interesados por el conocimiento en terreno, los fierros y la acción, antes que por la propuesta teórica.

Pero además en el lugar, el Inta Manfredi mostró 37 variedades comerciales de alfalfas de genética moderna, de 16 semilleros. Tras el recorrido visual de estas variedades se procedió a evaluar megaparcelas implantadas con 4 densidades diferentes, donde se concluyó que es necesario elevar las densidades promedio de kilos de semilla de alfalfa por hectárea que hoy se utilizan en Argentina. Posteriormente se evaluó alfalfa implantada en siembra convencional y en directa con diversos sistemas, en línea a 17 centímetros o cruzada con una línea de siembra a 30 grados. La coordinación corrió por cuenta de los ingenieros Ariel Odorizzi y Silvia Olivo y la bióloga Valeria Arolfo, todos integrantes del Inta Manfredi.

Aportes vitales
Cabe destacar que Alfacal, la empresa que facilitó el predio de la dinámica en Calchín, es una de las mayores productoras de megafardos de alfalfa en Argentina y comercializa en todo el país y el extranjero, contando con una oficina en Emiratos Árabes. En la misma localidad se encuentra Pellfood, una de las mayores empresas del país que comercializa pellets de alfalfa, quien acaba de inaugurar una planta de procesamiento, la más grande de Latinoamérica, que también abastece el mercado local e internacional.

Ambas empresas han sido propulsoras de la Cámara Argentina de la Alfalfa que hizo su presentación en sociedad en el encuentro, encabezada por su titular José Brigante, y sumó asociados para lograr el objetivo de que la alfalfa argentina aumente su calidad convertida en heno, pellets u otras opciones y pueda abastecer adecuadamente al mercado local y ensanchar el mercado de exportación, que presenta una demanda vigorosa, pero de calidad premium.
Otro aporte vital para el evento, fue corporizado por los jefes comunales de Pozo del Molle (Carlos Salvático) y Calchín (Claudio Gorgerino), dos pujantes locales del Departamento Río Segundo, en el centro-este de Córdoba, quienes aportaron a la logística del evento, al ordenamiento vehicular y a resolver aspectos referidos al alojamiento de los cientos de asistentes que vinieron de distintos puntos del país.

Estado del Cultivo de Alfalfa en Argentina
“El área con alfalfa de Argentina en 2017 se estima en poco más de 3,2 millones de ha, 60% de los cuales son de cultivos puros y 40% en mezclas con gramíneas templadas. Comprada con años anteriores, se aprecia una leve reducción de la superficie, relacionada con la situación complicada del sector lácteo y con las condiciones de anegamiento y ascenso de napas que sufren varias zonas de la región pampeana,  que retrasaron la reposición de lotes perdidos o impidieron la siembra de nuevos cultivos. Por otro lado, las buenas condiciones para la producción de carne vacuna y el creciente interés en la producción de heno de calidad, tanto para la exportación como para el mercado interno, permiten avizorar perspectivas interesantes para el futuro cercano en cuanto a un posible incremento del área de siembra”, destacó el ingeniero Daniel Basigalup en su presentación en las Jornadas Nacionales de Alfalfa.

Añadió que “esto va unido a la necesidad de aumentar la eficiencia de los sistemas ganaderos con la inclusión de un recurso forrajero como la alfalfa, de alta calidad y de precio relativamente barato frente a otras opciones. Pero para que ello sea efectivamente así, se deben generar las condiciones para que el cultivo exprese su alto potencial de rendimiento de materia seca, ya que hoy es común observar lotes de alfalfa que, sea por el uso de semilla de baja calidad genética y cultural, pobre o nulo control de malezas y plagas, deficientes labores de siembra, manejo inadecuado de los pastoreos o cortes, fertilización insuficiente o inexistente, etc., generan una producción de forraje muy por debajo de su potencial”, subrayó.

Asignaturas pendientes
“El establecimiento del cultivo es una etapa fundamental porque de ello depende, en gran medida, el comportamiento del lote por los próximos tres a cinco años. No obstante, muchos productores no prestan atención al ajuste de la densidad de siembra por el menor número de semillas por unidad de peso que genera el incremento por pelleteo o pildorado, modalidad en que se vende más del 90% de la semilla en el país. Tampoco se suele valorar la importancia de una adecuada preparación del suelo en siembras convencionales o la elección correcta del cultivo antecesor en siembra directa, que puede ocasionar volúmenes de rastrojo inapropiados o fechas de siembra muy tardías. Es frecuente observar fallas de implantación o lotes con bajas densidades de plantas frente a lo que se debería esperar de una alfalfa de alta producción”, puntualizó Basigalup.

Respeto al progreso genético, dijo que “el número de cultivares que se comercializan en el país se sigue manteniendo por encima de los 120 cada año. Sin embargo, la cantidad de nuevos cultivares inscriptos en el Inase ha disminuido respecto de otros tiempos: 4 en 2014, 3 en 2015 y 6 en 2016. De esa cantidad, 9 fueron desarrollados en Argentina y 4 en Estados Unidos. También se ha consolidado la tendencia a utilizar una mayor proporción del grupo sin reposo invernal (GRI 8-10) y, en menor medida, de grados intermedios (GRI 6-7). El grupo de mayor reposo (GRI 5) se concentra sólo en las partes más australes de la Región Pampeana y Patagonia”, dijo el experto que revista en el Inta Manfredi

Mirando el mercado mundial
En el marco de las Jornadas Nacionales de Alfalfa quedó en evidencia que persiste el interés para incrementar la producción de heno de alfalfa de calidad, tanto para el mercado interno como para la exportación.  En esta dirección, Basigalup mostró datos que destacan que las cantidades exportadas por Argentina fueron 20.000 t en 2015 y 23.406 t en 2016, todavía lejos de las 47.000 toneladas exportadas en 2013. En consecuencia, frente a una demanda mundial estimada en 8,5 millones de toneladas en 2016, la participación argentina es prácticamente inexistente”. Agregó que “pese a ello, las posibilidades de aumentar la producción y las exportaciones en el futuro cercano son muy alentadoras”, pero que “para ello, el país debe mejorar sus prácticas de producción, resolver problemas de logística y obtener una mayor y más estable calidad a lo largo de toda la temporada. Para esto último, sería importante la implementación de plantas de deshidratado y de re-compresión de megafardos”.

Otro aspecto sobresaliente del presente y futuro de la alfalfa en Argentina está relacionado a las posibilidades de que en el futuro cercano se puedan liberar al mercado alfalfas genéticamente modificadas, obtenidas por transgénesis y/o silenciamiento génico. “Esto obligará a definir mecanismos de co-existencia entre producciones diferenciadas de alfalfa convencional y transgénicas, a fin de no perjudicar exportaciones de heno hacia mercados que rechazan esas alfalfas. Por otro lado, es igualmente importante implementar protocolos de producción de semilla que prevengan la contaminación con materiales GMO  en lotes de semilla convencional, atendiendo al uso de semilla con certificación de no detección de alfalfa GMO, la estricta limpieza de la maquinaria de cosecha entre lotes y la definición de distancias de aislamientos más rigurosas que las actualmente exigidas”, advirtió Basigalup.

Cabe destacar que del evento, participó el norteamericano Dan Putnam, uno de los mayores expertos mundiales en la forrajera, quien contó a los presentes como, de manera inteligente y a pesar de algunas tensiones, las alfalfas convencionales y transgénicas conviven en California y qé hacer para avanzar hacia una tipificación de la calidad de heno.

Basigalup dijo además con referencia a la necesidad de producir más y mejor heno, que “es una muy buena noticia que se esté constituyendo la Cámara Argentina de la Alfalfa, una entidad civil sin fines de lucro que tiene por finalidad la defensa de los intereses profesionales del sector, así como la promoción de la investigación y el desarrollo del heno de alfalfa y sus derivados, en todo lo que se relacione con la producción, elaboración, logística y comercialización interna o externa de dichos productos directamente y/o en colaboración con organismos oficiales, mixtos o privados del país o del exterior”. En este sentido, sería deseable que productores y empresas dedicadas a la producción de heno de alfalfa y sus derivados (cubos, pellets y harinas), así como las empresas y entidades intervinientes en toda la cadena de generación de heno de alfalfa, formen parte de esta Cámara, a efectos de aunar esfuerzos que mejoren todo el proceso.

En este sentido fue muy útil la participación del español Joaquín Capistrós Moreu quien contó como es el sistema de deshidratación de alfalfa en España y las ventajas que proporciona el asociativismo para aprovechar las oportunidades de un mercado mundial de heno de calidad, muy demandante.

Congreso Mundial de Alfalfa
En las Jornadas Nacionales de Alfalfa se anunció la realización del Segundo Congreso Mundial de Alfalfa, a llevarse a cabo en la ciudad de Córdoba entre el 12 y el 14 de Noviembre de 2018. “este congreso constituirá una inmejorable oportunidad para que Argentina no sólo participe de la discusión de temas trascendentes para el cultivo en el mundo, sino también para mostrar su potencial como uno de los países con posibilidades concretas de aumentar su producción en el futuro cercano”.

Fuente: Todo Agro – Todo Alfalfa

Mes de agosto Fecha
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 13 de agosto de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 13 de agosto de 2025 miércoles 13 agosto, 2025
Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Cabaña Don Roberto | La Pampa | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Cabaña Don Roberto | La Pampa | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Realicó | Próximo Remate Feria el Martes 19 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Realicó | Próximo Remate Feria el Martes 19 de agosto de 2025 martes 19 agosto, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 21 de agosto de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 21 de agosto de 2025 jueves 21 agosto, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 26 de agosto de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 26 de agosto de 2025 martes 26 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Día de campo | Cabaña El Yeruá | Conhelo, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Día de campo | Cabaña El Yeruá | Conhelo, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de agosto Fecha
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el martes 12 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el martes 12 de agosto de 2025 martes 12 agosto, 2025
Cabaña La Paz de Werthein | Palermo, CABA | Próximo Remate Feria el Miércoles 13 de agosto de 2025 Cabaña La Paz de Werthein | Palermo, CABA | Próximo Remate Feria el Miércoles 13 de agosto de 2025 miércoles 13 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Villa Huidobro | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Villa Huidobro | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | De La Garma | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | De La Garma | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
Genética L’Arachide | Talano | General Cabrera, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Genética L’Arachide | Talano | General Cabrera, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 sábado 16 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 martes 19 agosto, 2025
Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 jueves 21 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 lunes 25 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 7.416
INMAG: 3.001,34
IGMAG: 2.629,31
Indice de Arrendamiento: 3.052,01
08/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.950 3.350
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 3.350
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.600 3.250
08/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.285,00 1.335,00
Dólar Blue 1.305,00 1.325,00
Euro 1.534,04 1.547,84
08/08/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights