Estás aquí

Inicio » Noticias » La rebaja de impuestos a las economías regionales tendrá un costo fiscal de $2.250 millones

La rebaja de impuestos a las economías regionales tendrá un costo fiscal de $2.250 millones


El Gobierno nacional, mediante el decreto 464/19, anunció este miércoles una rebaja en los derechos de exportación a diversos sectores de economías regionales que estaban alcanzados por una alícuota de 4 pesos por dólar FOB. La medida oficial, que empieza a regir a partir de este jueves, tiene como objetivo principal enviar una señal a…


El Gobierno nacional, mediante el decreto 464/19, anunció este miércoles una rebaja en los derechos de exportación a diversos sectores de economías regionales que estaban alcanzados por una alícuota de 4 pesos por dólar FOB.

La medida oficial, que empieza a regir a partir de este jueves, tiene como objetivo principal enviar una señal a los sectores productivos castigados por la elevada presión fiscal y la crisis económica en el marco de la campaña electoral y empezar a corregir la anterior suba de retenciones de la administración de Macri, que acaso no contempló con precisión las distintas situaciones.

Una vez que el cambio entre en vigencia, los productos agropecuarios alcanzados tributarán una tasa de 3 pesos por dólar exportado. Es decir, se trata de una baja de dos puntos y medio en las retenciones que actualmente se ubican en torno al 8,5%.

En este contexto, según pudo saber este medio, el costo fiscal anual de la rebaja de retenciones a las economías regionales es de unos 2.200 millones de pesos, alrededor de 50 millones de dólares al tipo de cambio oficial (una cifra muy exigua para las arcas nacionales).

Como sea, entre los productos que se vieron beneficiados se cuentan, entre otros, arroz, frutas frescas, cítricos, cerezas, uvas, ciruelas, ajo, cebollas, calabaza, maní, arándanos, nuez pecán, legumbres, pistachos y miel.

«Toda reducción de retenciones es una buena señal que va en el camino correcto para la producción primaria», comentó a LPO Eduardo Rodríguez, presidente del área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

«Es importante una medida de estas características porque los sectores beneficiados están representados por Pymes de producciones intensivas que tienen un alto impacto en la generación de empleo en el interior del país», explicó Rodríguez.

La Secretaría de Agroindustria informó que en 2018 las exportaciones de los productos alcanzados por la baja del impuesto representaron un valor de 2.272 millones de dólares, mientras que en el primer cuatrimestre de este año los envíos superaron, en algunos casos, el 50%.

No es el primer gesto de la Casa Rosada a las economías regionales. En febrero de este año se anunció un aumento en el Mínimo No Imponible, mientras que en mayo pasado se presentó la eliminación de retenciones para Pymes que en 2019 aumenten las exportaciones.

Sin embargo, no fueron todas buenas para la industria de alimentos primarios. El decreto 464/19 dispuso también un aumento de retenciones (de 3 a 4 pesos por dólar exportado) a las firmas elaboradores de alimentos para mascotas.

En los fundamentos de la medida se indicó que «es necesaria la readecuación del límite referido en relación con los derechos de exportación de las posiciones arancelarias que pueden incluir productos o subproductos con cierto componente de soja».

Ahora está por verse qué puede pasar con los productos que pagan 3 pesos por dólar exportado como la harina de trigo y el aceite de soja. Es que muchos especulan que, por estar en un año electoral, el Gobierno podría anunciar más cambios.

En el sector hay expectativas de que el oficialismo también de señales en torno a los diferenciales arancelarios del complejo sojero en función del proceso de primarización de las exportaciones (el poroto, el aceite y la harina de soja tributan, todos, un 27% de retenciones). 

Fuente: lapoliticaonline

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights