Estás aquí

Inicio » Noticias » No será un año Niña pero el enfriamiento tendrá implicancias en Argentina

No será un año Niña pero el enfriamiento tendrá implicancias en Argentina


De acuerdo al  Dr. en Ciencias Meteorológicas José Luis Aiello, “no se alcanzará el límite que marca una Niña hacia fin de año”. Así lo señaló en la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Aiello comparó la situación con el año pasado: “hubo un enfriamiento que solo en…


De acuerdo al  Dr. en Ciencias Meteorológicas José Luis Aiello, “no se alcanzará el límite que marca una Niña hacia fin de año”. Así lo señaló en la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Aiello comparó la situación con el año pasado: “hubo un enfriamiento que solo en pocos meses tuvo la categorización de Niña”.

De todas maneras, indicó que el enfriamiento del Pacífico Ecuatorial tendrá efectos en los meses claves de los cultivos de verano para Argentina. “Es un año muy complicado para los meteorólogos cuando tenemos eventos neutrales o Niñas o Niños muy débiles, ya que, sumado a la inestabilidad que genera el cambio climático, perdemos calidad en la previsión”.

Con siembras que están planteando un gran desafío para los sectores afectados por los excesos y también regiones en el oeste del país donde las lluvias no aparecen, la GEA conversó con Aiello para saber cómo prepararse para este complicado año. Según adelantó, se registrarán “lluvias convectivas intensas (en un corto período de tiempo y en una región chica), algunos pulsos de calor y seguramente menos probabilidad de heladas. Esos van a ser los ingredientes con los cuales el productor tiene que pensar en cómo diseñar la próxima campaña”.

Por eso, para esta campaña que comienza,  sugirió “tomar los patrones normales y hacer una planificación teniendo en cuenta los efectos regionales. Hay que pensar que si se instala una Niña débil o un enfriamiento, pueden incluirse algunos mecanismos de lluvia. Eso es todo lo que se puede decir en este momento”.

A continuación, el diálogo completo:

—El Centro de Prevención Climática de los Estados Unidos estimó que para la próxima campaña, a partir de diciembre probablemente, se presente el fenómeno de “La Niña”. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

—En este momento hay condiciones de neutralidad en el Pacifico ecuatorial central, que es donde se mide el fenómeno del ENSO (oscilación del Sur-el Niño). No hay anomalías de calentamiento de las aguas superficiales (Niño) ni de enfriamiento (Niña). Por supuesto, se hace un seguimiento permanente de esto y de los modelos que hacen predicciones de entre tres, seis y nueve meses. Si uno toma el período noviembre, diciembre, enero, ya se puede observar que las salidas de estos modelos muestran un leve enfriamiento. O sea, una Niña de baja intensidad. Ese es el escenario más probable.

—José Luis, el año pasado también tuvimos una Niña leve…

—Sí, también. De baja intensidad. En el mundo hay varios índices climáticos que obedecen a distintos procesos, algunos generan muy buenas predicciones. Para el sudeste sudamericano, los fenómenos del Pacífico son el principal forzante climático, por eso es que se lo sigue con atención. El índice de oscilación del sur (ONI) determina en base a distintas variables —no solo enfriamiento y calentamiento— cómo es el estado, si es neutral, si es Niño o si es Niña. El año pasado hubo un enfriamiento que solo en pocos meses tuvo la categorización de Niña. Hacia fin de año es probable que ese índice tampoco se ubique en el límite inferior que nos permita decir que tenemos una Niña. Pero ese enfriamiento, físicamente, tiene implicancias.

—¿Podemos encontrar algún rasgo climático similar en las últimas cinco campañas?

—Este año vamos a tener, de la misma manera que tuvimos en los últimos años, anomalías que se traducen en lluvias convectivas intensas (llueve mucho en un corto período de tiempo y en una región chica, lo que se denomina mesoescala), algunos pulsos de calor y seguramente menos probabilidad de heladas. Esos van a ser los ingredientes con los cuales el productor tiene que pensar en cómo diseñar la próxima campaña. Para el diseño nosotros recomendamos usar los patrones normales de lluvias y de fechas de heladas, porque al no haber un forzante grande, en gran escala, no podemos inclinarnos hacia un pulso seco permanente, una sequía, o hacia un pulso húmedo permanente. A los ingredientes mencionados debemos sumarle la inestabilidad, que va a ser permanente.

—¿Esta inestabilidad está relacionada con el cambio climático?

—Sí, totalmente, y también en el tema del cambio climático fuimos pioneros. Quiero decir dos cosas que son centrales porque es un tema arduo y complicado. Primero: ¿Hay cambio climático? Sí, porque siempre en la atmósfera hubo cambio climático. Segundo: Si uno piensa en los 4.500 millones de años que tiene la Tierra, puede encontrar distintos ciclos geológicos. El cambio climático tiene un origen natural (erupciones, variación de la órbita terrestre) o causas antropogénicas, que son las que el hombre genera. Desde los últimos 250 años, la inyección de constituyentes atmosféricos que el hombre produjo es el responsable del cambio que estamos atravesando. Eso está estudiado físicamente por modelos que lo que hacen es simular el comportamiento de la atmósfera sin esos constituyentes o con ellos. El principal constituyente es el dióxido de carbono y el principal efecto es el de invernadero, es decir, el calentamiento. La tierra en el último siglo se calentó tanto como en el último milenio.

—Osea, ¿el cambio climático es atribuible a la era industrial del hombre?

—Sí, el cambio es antropogénico. Esos 250 años tienen una relación directa con el cambio tecnológico en el mundo. Pero el cambio climático representa distintas cosas en distintas partes del mundo. Hay investigadores que han investigado la problemática desde la perspectiva física pero también desde los impactos en la Argentina a nivel de lluvias, pulsos de calor, heladas y vientos. Esto está medido y estudiado estadísticamente.

—¿Por eso insistís tanto en la importancia que tiene medir y tener registros?

—¡Por supuesto! Sirve para dimensionar en la realidad el impacto del problema. Y en este punto me tengo que referir a GEA. Cuando comenzamos este proyecto e hicimos una red de estaciones meteorológicas, la Bolsa de Comercio de Rosario, que se dedica a problemas derivados de la producción y comercialización de granos, instaló un proyecto científico. La red de estaciones. Por eso hoy la región núcleo es la única que monitorea lo que pasa en la atmósfera y registra permanentemente anomalías: si hay una lluvia intensa o una helada se mide en intensidad, en extensión de horas, y eso nos permite tener un seguimiento. La escala geológica de cambio climático se debe abordar midiendo muy bien lo que uno quiere medir, en este caso, la zona de 10 millones de hectáreas que es el corazón productivo de la región Pampeana.

—¿Qué le aconsejarías a un productor para encarar la próxima campaña?

—El productor quiere conocer el pronóstico para los próximos 6 meses. Tienen necesidad de hacerse con esa información. Pero eso es imposible. Los pronósticos tienen una validez en el corto plazo de 4 a 5 días. A partir de allí los rendimientos decaen. Por supuesto, en Internet se puede encontrar pronósticos a 15 días pero no son confiables. En la página de GEA hacemos un pronóstico de 3 días pero que tiene un skill muy bueno, del 85%. Respecto al mediano plazo, se utiliza el pronóstico climático que tiene otra física y lo que hace es dar pistas: pronostica para grandes regiones y por un período de tres meses. Para la cosecha gruesa, es decir para el semestre cálido, este indicador da una pista que es muy importante. Indica un pulso seco cuando se instala una Niña, que se correlaciona con poca lluvia entre noviembre y marzo. O si hay un Niño, se piensa en que los rendimientos van a ser buenos, aunque posiblemente con el incremento de inundaciones. Como en este caso no hay ni uno ni otro, sugerimos tomar los patrones normales y hacer una planificación teniendo en cuenta los efectos regionales y pensando que si se instala una Niña débil o un enfriamiento, pueden incluirse algunos mecanismos de lluvia. Eso es todo lo que se puede decir en este momento. Es un año muy complicado para los meteorólogos cuando tenemos eventos neutrales o Niñas o Niños muy débiles, ya que, sumado a la inestabilidad que genera el cambio climático, perdemos calidad en la previsión.

—Sé que insistís mucho en que el productor tiene que estar atento y aprender esto. ¿La necesidad del productor de anticiparse, más en años complicados, a veces le termina jugando en contra?

—Sí, lamentablemente, en el sector muchas veces se hace un mal uso de esta necesidad que tiene el hombre de campo de quitarle incertidumbre al clima que tiene una incidencia total en su trabajo. Por eso es fundamental hacer monitoreo y leer los informes que vamos publicando y que no tienen un origen en el modelo físico, sino en el conocimiento del científico para interpretar hacia dónde van algunos procesos de la atmósfera. Por ejemplo, hay un anticiclón en el Atlántico que se posiciona de distintas maneras y eso nos hace pensar que va a haber buen flujo de humedad o no. Estos son los mecanismos fenomenológicos que acoplamos a los modelos para poder decir “me parece que este mes, de acuerdo a esta fenomenología puede pasar tal cosa”. Pero siempre diciéndole a la gente que esto es conjetural.

Fuente: Info Campo

Mes de agosto Fecha
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 miércoles 6 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 6 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 6 de agosto de 2025 miércoles 6 agosto, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 7 de agosto de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 7 de agosto de 2025 jueves 7 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el viernes 08 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el viernes 08 de agosto de 2025 viernes 8 agosto, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 13 de agosto de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 13 de agosto de 2025 miércoles 13 agosto, 2025
Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Cabaña Don Roberto | La Pampa | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Cabaña Don Roberto | La Pampa | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Realicó | Próximo Remate Feria el Martes 19 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Realicó | Próximo Remate Feria el Martes 19 de agosto de 2025 martes 19 agosto, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 21 de agosto de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 21 de agosto de 2025 jueves 21 agosto, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 26 de agosto de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 26 de agosto de 2025 martes 26 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Día de campo | Cabaña El Yeruá | Conhelo, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Día de campo | Cabaña El Yeruá | Conhelo, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de agosto Fecha
Alfredo S. Mondino | Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 6 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 6 de agosto de 2025 miércoles 6 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Miércoles 6 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Miércoles 6 de agosto de 2025 miércoles 6 agosto, 2025
Gregorio Aberasturi | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 6 de agosto de 2025 Gregorio Aberasturi | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 6 de agosto de 2025 miércoles 6 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Cañuelas | Próximo Remate Feria el Jueves 7 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Cañuelas | Próximo Remate Feria el Jueves 7 de agosto de 2025 jueves 7 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 08 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 08 de agosto de 2025 viernes 8 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 8 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 8 de agosto de 2025 viernes 8 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el martes 12 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el martes 12 de agosto de 2025 martes 12 agosto, 2025
Cabaña La Paz de Werthein | Palermo, CABA | Próximo Remate Feria el Miércoles 13 de agosto de 2025 Cabaña La Paz de Werthein | Palermo, CABA | Próximo Remate Feria el Miércoles 13 de agosto de 2025 miércoles 13 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Villa Huidobro | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Villa Huidobro | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | De La Garma | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | De La Garma | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
Genética L’Arachide | Talano | General Cabrera, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Genética L’Arachide | Talano | General Cabrera, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 sábado 16 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 martes 19 agosto, 2025
Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 jueves 21 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 lunes 25 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 7.519
INMAG: 3.023,62
IGMAG: 2.691,21
Indice de Arrendamiento: 2.988,05
05/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.200 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.500 3.300
05/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.300,00 1.350,00
Dólar Blue 1.305,00 1.325,00
Euro 1.537,70 1.551,46
05/08/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights