-
Mejora sanitaria: la región patagónica es libre de brucelosis ovina y caprina
Leer más: Mejora sanitaria: la región patagónica es libre de brucelosis ovina y caprinaEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró a la región patagónica libre de brucelosis melitensis, lo que implica un mejoramiento en el estatus sanitario de la producción de ovinos y caprinos de esa zona del sur argentino. La medida, contemplada en la Resolución 857/2017, publicada ayer en el Boletín Oficial con la…
-
Esfuerzo y optimismo
Leer más: Esfuerzo y optimismoFinaliza un año para la ganadería argentina que fortalece la esperanza de retomar su papel protagónico. Después de mucho tiempo, el país avanza entre el top ten de los exportadores de carne y con un volumen estimado en más de 300.000 toneladas, se ubicará en el noveno puesto, aunque todavía sigue detrás de Uruguay y…
-
Etchevehere justificó el pago de $ 500.000 que le hizo la Rural: «Fue transparente»
Leer más: Etchevehere justificó el pago de $ 500.000 que le hizo la Rural: «Fue transparente»El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, justificó el pago de $ 500.000 que le hizo la Sociedad Rural Argentina (SRA) por su desvinculación de la entidad antes de asumir ese cargo como funcionario. «Cuando se anuncia mi nombramiento, la Comisión Directiva de la SRA resuelve una liquidación de haberes. Dado que…
-
Quiénes son los 14 directivos de La Rural que aprobaron el bono a Etchevehere
Leer más: Quiénes son los 14 directivos de La Rural que aprobaron el bono a EtchevehereFue un secreto guardado bajo siete llaves. Desde el momento en el que La Política Online dio a conocer que Luis Miguel Etchevehere cobró un bono de $ 500 mil, los socios de la Sociedad Rural (SRA) exigieron inmediatas explicaciones. Muchos de ellos intentaron, sin éxito alguno, conocer los nombres de los 14 directivos de…
-
La cadena cárnica movió u$s 12.000 millones sólo en Buenos Aires
Leer más: La cadena cárnica movió u$s 12.000 millones sólo en Buenos AiresMás allá de las inundaciones que afectaron su producción durante el año, el stock bovino bonaerense creció un 4% con respecto al 2016, lo que elevó la producción un 3% y 9% el ingreso de divisas. Así lo revela un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), que agrega que en…
-
Las cadenas aviar, bovina y porcina inyectan U$ 11.964 millones anuales a la economía de la Pcia de Bs As
Leer más: Las cadenas aviar, bovina y porcina inyectan U$ 11.964 millones anuales a la economía de la Pcia de Bs AsSegún un informe de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), la Provincia de Buenos Aires es el jugador más importante en las carnes argentinas, ya que es la primera productora de carne bovina y porcina, seguida por Córdoba, en segundo lugar. Y también se lleva el segundo lugar en carne aviar, después de…
-
El mercado de forrajeras para la próxima campaña
Leer más: El mercado de forrajeras para la próxima campaña“La Argentina está entrando en una visión de largo plazo que favorece la implantación de las pasturas, dado el crecimiento del stock ganadero y una producción de carne que vuelve a ser rentable”, dijo el Ing. Agr. Gustavo Picasso, director del semillero Picasso, en una jornada técnica realizada por la empresa, donde se analizó la…
-
Récord de exportaciones de trigo
Leer más: Récord de exportaciones de trigoLas ventas externas de trigo lograron un volumen histórico de 12.620.718 toneladas en el ciclo comercial 2016/17, al superar en un 10,7% al anterior récord de 11.402.665 toneladas alcanzado durante el período 2011/12. De acuerdo al relevamiento realizado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación al 30 de noviembre…
-
Porcinos: la situación del sistema agroalimentario argentino
Leer más: Porcinos: la situación del sistema agroalimentario argentinoEn 2016, el consumo de carne de cerdo ascendió a 13 kilos por habitante, ocho kilos más respecto de los niveles registrados hace 15 años atrás. Rubén Suárez, coordinador del Centro de Información de Actividades Porcinas, analiza la evolución y desafíos del sector. En las últimas décadas, el consumo mundial de carnes creció a tasa…
-
Feria de productos agroecológicos en el barrio Escondido
Leer más: Feria de productos agroecológicos en el barrio EscondidoEn el Espacio Hortícola de la Biblioteca Popular Teresa Pérez del barrio Escondido, se desarrolló con gran éxito una Feria de Productos Agroecológicos que contó con la participación de numerosos productores locales. En representación de la Municipalidad de Santa Rosa, estuvieron presentes la directora General de Desarrollo Local, Elida Deanna, junto a la directora de…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 7.719 | |
INMAG: | 3.068,35 | |
IGMAG: | 2.770,85 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.111,10 | |
16/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.900 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.900 | 3.400 |
16/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.430,00 | 1.480,00 |
Dólar Blue | 1.435,00 | 1.455,00 |
Euro | 1.714,75 | 1.729,01 |
16/09/2025 a las 07:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.