-
Por primera vez un frigorífico argentino producirá energía con desechos bovinos
Leer más: Por primera vez un frigorífico argentino producirá energía con desechos bovinosPor primera vez en el mercado argentino una industria frigorífica comenzará a introducir en la red eléctrica nacional energía alimentada por biogás proveniente de la descomposición anaeróbica de desechos de la faena bovina. El proyecto del frigorífico ArreBeef –según se publicó hoy en el Boletín Oficial- fue uno de los aprobados por las autoridades del…
-
El feedlot está listo para dar un nuevo salto
Leer más: El feedlot está listo para dar un nuevo saltoMás de 500 empresarios ganaderos se reunieron en Carcarañá para debatir sobre eficiencia, ganadería de precisión y mercados de futuros. El encuentro se desarrolló en el establecimiento modelo que la firma Conecar tiene en la localidad santafesina de Carcarañá. Organizado por la Cámara Argentina de Feedlot (CAF) y con el apoyo del IPCVA, se destacó…
-
Buenos Aires: Agroquímicos banda roja y amarilla sólo podrán comprarse con receta digital
Leer más: Buenos Aires: Agroquímicos banda roja y amarilla sólo podrán comprarse con receta digitalLa lentitud para aprobar la conformación del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires podría generar complicaciones al momento de realizar controles de cultivos en pleno arranque de la campaña gruesa 2017/18. La normativa vigente (resolución 8-E/17) dispone que a partir del próximo viernes 22 de diciembre todos los productores…
-
Trigo: la mayor epidemia de roya amarilla en más de 85 años
Leer más: Trigo: la mayor epidemia de roya amarilla en más de 85 añosAsí lo destacó el experto en enfermedades de la Fauba, Marcelo Carmona, durante una expo de fungicidas y barbechos realizada en Pergamino. La epidemia de roya amarilla que afecta al trigo sembrado este año en Argentina es la mayor desde 1930, según el ingeniero agrónomo de la Fauba, experto en enfermedades, Marcelo Carmona. El especialista…
-
Precios récord para la hacienda de invernada
Leer más: Precios récord para la hacienda de invernadaPor las nubes Hoy, un ternero de 160/180 kg promedia los $ 44,5 por kilo, con topes que superan los $ 50. Estos valores de la invernada responden a la escasez estacional, que genera subas mes a mes, frente a una demanda que no cede», dice el consultor Diego Ponti. Hagamos un poco de historia.…
-
Charla sobre ganadería de precisión
Leer más: Charla sobre ganadería de precisiónOrganizada en conjunto entre el Ministerio de la Producción, el INTA y la Universidad Nacional de La Pampa, se llevará a cabo una charla denominada “Hacia una ganadería de precisión”. Será el miércoles 6 de diciembre, en el restaurante “La Rural”, de Santa Rosa, a partir de las 9 de la mañana. El cupo es…
-
¿Cómo ganar con la genética?
Leer más: ¿Cómo ganar con la genética?Durante las jornadas Ganaderas de Pergamino, Franco Faldini habla sobre todo lo que debe saber para comprar toros según sus datos, respaldando la selección visual. Ver vídeo en Engormix
-
La ganadería cumple 10 años en AgroActiva y promete celebrarlo a lo grande
Leer más: La ganadería cumple 10 años en AgroActiva y promete celebrarlo a lo grandeEl sector ganadero de AgroActiva cumple 10 años de crecimiento constante y lo celebrará a lo grande en la próxima edición de la mega muestra. Con la buena presencia lograda en las últimas ediciones, el momento de estabilidad en materia de precios, y el ánimo recuperado por parte de los productores, el espacio ganadero en…
-
Tras confirmarse la prórroga del glifosato en Europa, Bayer pide que sea de 15 años
Leer más: Tras confirmarse la prórroga del glifosato en Europa, Bayer pide que sea de 15 añosEl grupo químico y farmacéutico alemán Bayer quiere que la Unión Europea (UE) prolongue 15 años la autorización al herbicida glifosato, que produce la estadounidense Monsanto, y no cinco como se ha aprobado. Según la información difundida por la Agencia EFE, Bayer, que tramita la autorización de los organismos regulatorios para la adquisición de Monsanto,…
-
Cómo será el escenario impositivo para el agro en 2018
Leer más: Cómo será el escenario impositivo para el agro en 2018Al revaluar, es decir, al corregir los valores históricos a valores de mercado o similares a mercado, lo que va a suceder es que los bienes tendrán una amortización mayor y un mayor valor residual. La incidencia del mayor valor de amortización implicará que en cada ejercicio fiscal las empresas imputarán en el estado de…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 7.898 | |
INMAG: | 3.060,53 | |
IGMAG: | 2.806,04 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.074,07 | |
12/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.300 | 3.440 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.300 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 3.400 |
12/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.415,00 | 1.465,00 |
Dólar Blue | 1.405,00 | 1.425,00 |
Euro | 1.692,66 | 1.706,84 |
12/09/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.