-
Corea del Sur detectó cepa de Gripe Aviar y activó máximo nivel de alerta
Leer más: Corea del Sur detectó cepa de Gripe Aviar y activó máximo nivel de alertaLos excrementos fueron recogidos el pasado lunes en Suncheon, a unos 415 kilómetros al sur de Seúl, el segundo hallazgo de una cepa altamente contagiosa en esta temporada, según la agencia Yonhap. La confirmación se produce dos días después de que el Gobierno surcoreano detectara la presencia del virus en una granja avícola con unas 12.300…
-
Como en los granos, pero con la leche: contratos de compra-venta y mercados de futuros
Leer más: Como en los granos, pero con la leche: contratos de compra-venta y mercados de futurosEntre las ventajas se encuentra la posibilidad de mejorar el acceso a financiamiento, a partir de una reciente propuesta del Banco Nación sobre una línea de crédito para tamberos. Un informe de Julio Calzada y Carina Frattini, de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario dedica un apartado…
-
¿Conviene vender el ternero?
Leer más: ¿Conviene vender el ternero?El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) entregó nuevamente este año el Premio IPCVA al mejor trabajo científico relacionado con la cadena de ganados y carne vacuna de nuestro país, en el marco de la XLVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA). La reunión, de carácter científico y…
-
Se espera que continúen las condiciones «Niña» durante el verano
Leer más: Se espera que continúen las condiciones «Niña» durante el veranoPara el trimestre NOV-DIC-ENE el Servicio Meteorológico estima como más probable un escenario de precipitaciones menores a lo normal sobre gran parte de las zonas de producción con una probabilidad del orden de 40%; la excepción es el este de Buenos Aires donde las probabilidades son mayores para las precipitaciones normales. Para el trimestre OCT-NOV-DIC el modelo el Centro…
-
Agronomía: taller en manejo de bosque nativo y vivero
Leer más: Agronomía: taller en manejo de bosque nativo y viveroEste jueves 23 se llevará a cabo en la Facultad de Agronomía de la UNLPam un taller de difusión del Proyecto de Extensión Universitaria «Proyecto Interinstitucional de Formación en Manejo de Bosque Nativo y Vivero en la Escuela Agrotécnica de Guatraché». La actividad se realizará en el Aula 3 de la Facultad de 10 a…
-
«La producción de alfalfa es menos riesgosa que la soja»
Leer más: «La producción de alfalfa es menos riesgosa que la soja»Si bien su especialidad es la industria farmacéutica, Julio César Daniotti decidió incursionar en el sector agropecuario hace aproximadamente cuatro años. Junto a su hijos Emilio y Franco, el farmacólogo apostó a la producción de un cultivo permanente como lo es la alfalfa, arrendando superficies agrícolas anteriormente destinadas al maíz y a la soja. «En…
-
Descubren qué bacteria causa muerte súbita en bovinos
Leer más: Descubren qué bacteria causa muerte súbita en bovinosUn trabajo realizado por técnicos del Inta Marcos Juárez detalla que la muerte súbita por miocarditis e infarto en feedlots está asociada con la bacteria Histophilus somni. na investigación desarrollada por profesionales del Inta Marcos Juárez logró determinar cuál es la bacteria que causa muerte súbita en bovinos, a raíz de que genera problemas en…
-
Cómo producir alimento para animales de manera rápida, en cualquier sitio y época del año
Leer más: Cómo producir alimento para animales de manera rápida, en cualquier sitio y época del añoLa Ing. Nidia Leiva de INTA muestra las ventajas de producir forraje verde hidropónico en un período de 12 a 20 días, sin uso de suelo. El Forraje Verde Hidropónico (FVH) es un sistema de producción de biomasa vegetal de alta sanidad y calidad nutricional para los animales, que se realiza muy rápidamente, en cualquier…
-
El mercado doméstico resiste la mayor oferta de carne
Leer más: El mercado doméstico resiste la mayor oferta de carneEl mercado de ganados y carnes está resistiendo bien, hasta ahora, el pico estacional de oferta de hacienda, proveniente en su mayoría de los feedlots, tanto profesionales como caseros. Hay más oferta, con faenas 7-10% más altas que un año atrás, pero también más demanda doméstica (no menos de 2 kg per cápita) y más…
-
Lechería: estiman que la producción mundial crecerá un 2% en el 2018
Leer más: Lechería: estiman que la producción mundial crecerá un 2% en el 2018“La producción de leche en los 5 principales exportadores de productos lácteos parece que aumentará el próximo año en un 1,5%, con lo que los suministros globales llegarán a los 289 mil millones de litros. Esto está en línea con el crecimiento del 1,7% de la FAO en el pronóstico del consumo de productos lácteos…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
11/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
11/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.385,00 | 1.435,00 |
Dólar Blue | 1.375,00 | 1.395,00 |
Euro | 1.654,40 | 1.668,48 |
10/09/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.