Estás aquí

Inicio » Noticias » Por la venta récord de soja: el Gobierno sumó USD 1.000 millones de retenciones y gana margen fiscal para el segundo semestre

Por la venta récord de soja: el Gobierno sumó USD 1.000 millones de retenciones y gana margen fiscal para el segundo semestre


La aceleración en las declaraciones de exportación por la suba de retenciones en julio implicó más ingresos al fisco. El Poder Ejecutivo insiste en que bajará impuestos pero no especificó una hoja de ruta. La aceleración de la liquidación del agro en el cierre de junio hizo que la recaudación del fisco por retenciones crezca hasta los USD…


La aceleración en las declaraciones de exportación por la suba de retenciones en julio implicó más ingresos al fisco. El Poder Ejecutivo insiste en que bajará impuestos pero no especificó una hoja de ruta.

La aceleración de la liquidación del agro en el cierre de junio hizo que la recaudación del fisco por retenciones crezca hasta los USD 1.000 millones en un solo mes, con mucha diferencia respecto del habitual período con mayores ingresos tributarios por la exportación de granos.

Hacia adelante, la perspectiva del mercado es que haya un corte abrupto de ventas al exterior tras el retorno de las retenciones a su nivel de principio de año. Las cifras relevadas por el sector privado sobre la actividad de declaraciones juradas de exportación y de liquidación de divisas marcan números récord entre junio y julio.

La ventana de retenciones más baja para soja y maíz tuvo vigencia desde fines de enero hasta el último día de junio, y a pesar de la expectativa del sector de una extensión de esa medida (algo que sí sucedió para el trigo o la cebada, hasta marzo de 2026), el Gobierno no cedió y determinó el regreso de las alícuotas a 33% para los granos de soja y 12% para maíz.

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que “el aporte del agro en materia de divisas en el mercado de cambios en el 2025 totalizará USD 32.070 millones”, levemente por encima del monto del 2024 debido a un mayor volumen exportado que compensaría la baja de precios internacionales. La entidad mencionó que este cálculo incluyó tanto el mercado oficial como el flujo ingresado por los mercados financieros durante el período de vigencia del dólar blend.Escaló la recaudación de retencionesEscaló la recaudación de retenciones por la suba de alícuotas de julio. (Fuente: Martín Polo)

En el mismo informe se indicó que durante el primer semestre del año ingresaron USD 18.100 millones, equivalentes al 56% del total proyectado, y se destacó que esta proporción “se ubicó por encima del promedio de los primeros semestres de los últimos 15 años”. Hacia adelante, se proyectó que el aporte mensual del agro “retroceda sustancialmente” debido a la finalización del esquema de rebaja temporal de derechos de exportación para granos gruesos, con un nuevo pico estacional esperado para la cosecha fina de noviembre y diciembre.

Adcap Grupo Financiero señaló que los volúmenes de exportación se mantuvieron en su rango histórico, describiendo “una conducta bien conocida entre los agroexportadores argentinos: la preferencia por esperar hasta último momento, a menudo especulando con condiciones cambiarias más favorables”. La firma aseguró que en junio “las declaraciones juradas de ventas al exterior se dispararon”, sumando en las últimas dos semanas del mes USD 6.500 millones, “aproximadamente tres veces el patrón histórico”.

CREA, en tanto, analizó la planificación de la campaña agrícola 2025/26 y estimó que “el cultivo de soja de primera no lograría cubrir los costos de producción en un 39% del área agrícola” con precios y rindes promedio recientes. Ariel Angeli, líder de la unidad de Investigación y Desarrollo de CREA, aseguró: “Si se considerasen los márgenes proyectados de la soja de primera 2025/26 con un precio sin derechos de exportación, entonces el cultivo sería económicamente viable en casi toda el área nacional”. Sin embargo, advirtió que con un derecho de exportación del 33% “los márgenes proyectados tornarían inviable el cultivo en el 80% de la superficie agrícola”.

Según estimaciones del economista de Cohen Martín Polo, la recaudación de retenciones en junio por la aceleración de las declaraciones juradas y la liquidación de divisas fue de unos USD 1.032 millones, una cifra récord en los últimos meses. Son, como referencia, unos USD 400 millones más que en junio y más que los casi USD 850 millones en mayo del año pasado, es decir durante la cosecha gruesa del primer año de gobierno de Javier Milei, con un tipo de cambio multilateral más alto que el actual.

Esa cifra de USD 1.032 millones representó entonces para el fisco un ingreso de unos 1,2 billones de pesos que impactó en los números de recaudación tributaria del mes pasado. Con esa cifra, el Gobierno tendrá un margen fiscal mayor y podrá mostrar un resultado de las cuentas públicas muy favorable para el primer semestre. Esos 1,2 billones de recaudación de retenciones de junio representan un 17% del superávit total de todo el año.

El Gobierno aún no especificó una hoja de ruta puntual para la baja de impuestos, aunque mencionó en distintas ocasiones que derechos de exportación e impuesto al cheque son los dos apuntados. Esta aceleración de la recaudación por retenciones -que de todas formas es un ingreso anticipado y que por lo tanto no tendrá lugar durante la segunda mitad del año- dará un margen fiscal mayor para maniobrar con la presión impositiva en los meses de agenda electoral.

Por lo pronto, el Ministerio de Economía no dio pistas en el adelanto del Presupuesto 2026 sobre cómo hará para bajar impuestos en un año en que necesitará un superávit primario más alto que el previsto para este año, de 2,2 puntos del PBI. En ese anticipo girado al Congreso las retenciones, por lo pronto, no están estimadas con una rebaja de alícuotas, sino que las proyecciones se hicieron con el supuesto de que se mantendrán a lo largo del año próximo.

FUENTE: INFOBAE – por Mariano Boettner

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 9 de julio de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 9 de julio de 2025 miércoles 9 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.230,00 1.280,00
Dólar Blue 1.250,00 1.270,00
Euro 1.467,97 1.481,66
07/07/2025 a las 12:10 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights