Estás aquí

Inicio » Noticias » Programa Nacional que creó Senasa para frenar las langostas

Programa Nacional que creó Senasa para frenar las langostas

|

|


Las 10 claves del Programa Nacional que creó Senasa para frenar las langostas. 1 – Resolución A través de la Resolución 758-E/2017, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) creó este viernes el Programa Nacional de Langostas y Tucuras en el ámbito de la Dirección Nacional de Protección Vegetal. 2 – Fundamento En los considerandos de…


Las 10 claves del Programa Nacional que creó Senasa para frenar las langostas.

1 – Resolución

A través de la Resolución 758-E/2017, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) creó este viernes el Programa Nacional de Langostas y Tucuras en el ámbito de la Dirección Nacional de Protección Vegetal.

2 – Fundamento

En los considerandos de la normativa, el organismo señala como argumento “que los acridoideos ocasionan daños severos en zonas agrícolas y ganaderas afectadas, tanto en campos naturales como implantados y, debido a las características biológicas de la plaga, deben ser circunscriptos en su hábitat natural evitando así daños económicos y sociales significativos, por lo que resulta necesario establecer acciones coordinadas e integradas, en el marco de un Programa Nacional que contemple a todos los actores identificados con la problemática”.

 

3 – Objetivo general

“Disminuir el daño producido por las plagas pertenecientes a las especies perjudiciales de langostas y tucuras”, señala la resolución.

4 – Objetivos específicos

El Senasa se propone dos fines específicos con esta medida.

En primer lugar, “mantener los niveles poblacionales de manera tal que los daños producidos no sean ambiental y económicamente significativos en zonas agrícolas, ganaderas y montes nativos, dentro de una estrategia preventiva”.

En segundo término, “cuando se superen los niveles poblacionales que puedan causar daños significativos, establecer los lineamientos generales para contener y suprimir la plaga, en el marco de una estrategia de Manejo Integrado de la Plaga”.

5 – Primer componente

El Programa Nacional de Langostas y Tucuras se estructura por medio de cinco componentes para dar cumplimiento a cada uno de los objetivos propuestos.

El primer componente es de “monitoreo y control” y apunta a implementar un sistema que permita la detección temprana de focos en estadíos juveniles y las acciones de control para evitar la dispersión de la plaga, definidas por este Organismo, con la colaboración de los actores involucrados, incluyendo provincias, municipios, productores, Entes Sanitarios, Comisiones Provinciales de Sanidad Vegetal (Coprosave) y Comisiones Locales Existentes.

6 – Segundo componente

Análisis de la dinámica poblacional. La idea es que la información del monitoreo y control de la plaga se procese y analice con apoyo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG); y la información resultante se publique, buscando mantener actualizados los hábitat identificados, el seguimiento de la dinámica poblacional y las causas de su comportamiento en el transcurso de las sucesivas campañas.

7 – Tercer componente

Capacitación y comunicación. Los agentes de Senasa, productores, técnicos y personal de organismos nacionales, provinciales y municipales, deben ser capacitados e informados y contar con el entrenamiento que requiere el Programa.

8 – Cuarto componente

Investigación, validación y transferencia de tecnología. El Senasa coordinará con los distintos organismos de investigación, la incorporación de tecnologías y herramientas utilizadas en el control, enmarcadas en un Manejo Integrado de Plagas (MIP) y validadas mediante Convenios de Cooperación con organismos de investigación y desarrollo nacionales e internacionales, tendientes a ensayar y transferir al sector productivo herramientas innovadoras para el control de langostas y tucuras.

9 – Quinto componente

Planificación. El Senasa planificará las estrategias y actividades inherentes al Programa, la actualización normativa, los acuerdos interinstitucionales y la supervisión de su ejecución.

 Fuente: La Voz
Mes de mayo Fecha
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 martes 13 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 jueves 15 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 sábado 17 mayo, 2025
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 jueves 22 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.648
INMAG: 2.801,06
IGMAG: 2.311,96
Indice de Arrendamiento: 2.874,84
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 1.900 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.100 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.200
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.100,00 1.150,00
Dólar Blue 1.155,00 1.175,00
Euro 1.267,99 1.280,95
09/05/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights