Estás aquí

Inicio » Noticias » Vida interior inteligente

Vida interior inteligente


Los ruidos políticos aturden y no dejan escuchar los sonidos del silencio, que a veces son los esenciales. La Argentina necesita generar competitividad, la única forma de generar divisas de modo sustentable. Bueno, estamos asistiendo a una maravillosa muestra de creación de valor competitivo. Se llama maíz. En los primeros diez años del siglo la producción de…


Los ruidos políticos aturden y no dejan escuchar los sonidos del silencio, que a veces son los esenciales. La Argentina necesita generar competitividad, la única forma de generar divisas de modo sustentable. Bueno, estamos asistiendo a una maravillosa muestra de creación de valor competitivo. Se llama maíz.

En los primeros diez años del siglo la producción de maíz promedió las 15 millones de toneladas. Ahora, según las últimas actualizaciones conocidas esta semana, recogeremos 46,5 millones. En menos de diez años, se ha multiplicado por tres.

Cosecha de noticias | Lo más destacado de la agroindustria y las economías regionales.

TODOS LOS MARTES.

Recibir newsletter

Pero la gran aceleración vino con el cambio de gobierno a fines del 2015. Se sembró bajo la sombra doliente de la era K, cuyo final se preveía pero sin certeza. Macri había prometido el final de las retenciones y las restricciones a la exportación. Había esperanza, pero no certeza. Al año siguiente el horizonte se despejó, hubo mayor siembra y sobre todo, mayor uso de tecnología. La campaña 16/17 fue excelente. En la siguiente, volvió a crecer el área, pero la sequía pegó un golpe durísimo.

A pesar de que el sector quedó diezmado, los chacrers duplicaron la apuesta. El maíz es un cultivo “caro”. Sin contar con el costo del arrendamiento, sembrar una hectárea implica tres veces más inversión que la implantación de soja. Pero la recompensa era alta. Con precio internacional “lleno”, es decir, sin retenciones, la rentabilidad esperada también triplicaba a la de la soja.

El clima acompañó, más allá de aquellas imágenes que adornaban las redes sociales, que parecían regodearse con esos lotes hechos jirones por la piedra y los temporales.

Nosotros pensábamos: “cómo van a explicar el cosechón que se viene”. Porque en general la piedra y el viento acompañan la lluvia. Las regadas fueron continuas.

“Cuando más practico, más suerte tengo”, decía un golfista con sorna para explicar su buen momento. Embocaba todo. Bueno, los productores practicaron. Pusieron todo: los mejores híbridos, con las prescripciones precisas desde la cantidad de semilla, la fecha de siembra hasta la fertilización, pasando por el control de malezas. La biotecnología, con los eventos apilados para control de insectos y tolerancia a herbicidas.

Resultado: nos arrimamos a las 10 toneladas por hectárea. Prácticamente el mismo rindo que en el famoso Corn Belt de los Estados Unidos, la meca del maíz adonde abrevamos desde hace cuarenta años. Por entonces, el rinde nacional era menos de la mitad que el de los farmers. Empardamos la partida.

Prácticamente todo el crecimiento se destina a exportación. Embarcaremos más de 30 millones de toneladas, por un valor de 4.500 millones de dólares. Es el segundo producto de exportación, sólo por detrás del complejo soja, estancado en poco más de 50 millones de toneladas. Otra parte del maíz, pequeña por ahora pero en plena expansión, sale también al mundo convertida en proteínas animales.

En particular carne vacuna, donde el maíz se hizo imprescindible desde el advenimiento del feedlot. Pero también aviar y ahora porcina. Hay un cambio en la matriz del consumo doméstico, donde penetran otras carnes liberando los cortes bovinos de alto valor para la exportación. Todo eso es maíz.

Argentina es el segundo exportador mundial de maíz. Eso es bueno, pero también peligroso. La producción va a seguir aumentando. Hay que incrementar el consumo interno. Proteínas animales y energía, que se complementan vía la burlanda.

El único sector que movió la aguja de la demanda local es el del etanol, a partir de la ley que impulsó el corte de la nafta con el biocombustible. Y apenas consume el 5% de la oferta exportable. Hay muchos proyectos (de ampliación y nuevos) en las gateras. Inversiones, medio ambiente, vida interior inteligente. 

Fuente: clarin

Mes de julio Fecha
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 jueves 3 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.802,17
IGMAG: 2.185,04
Indice de Arrendamiento: 2.830,27
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.270
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.220,00 1.240,00
Euro 1.437,77 1.451,45
02/07/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights