-
Alberto Morelli, de Maizar: “Argentina tiene 120 destinos para colocar su maíz”
Leer más: Alberto Morelli, de Maizar: “Argentina tiene 120 destinos para colocar su maíz”La campaña de maíz será más que buena, récord. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene su proyección para maíz “comercial” en 47 millones de toneladas y la Bolsa de Rosario espera 1 millón menos que eso. La Secretaría de Agroindustria, que contabiliza también el grano para autoconsumo, hablaron el miércoles de 55 millones…
-
Argentina se mete entre los cinco exportadores mundiales de trigo
Leer más: Argentina se mete entre los cinco exportadores mundiales de trigoLa producción mundial de trigo 2018/19 sufrió una de las mayores bajas interanuales de la historia reciente. Las considerables mermas en la cosecha de los principales países productores y exportadores impulsaron la suba de las cotizaciones en el mercado internacional. Y la Argentina es el país que mejor posicionado quedó, ya que fue el único…
-
Casi el 70% de los tamberos espera producir más en 2019
Leer más: Casi el 70% de los tamberos espera producir más en 2019La actividad lechera viene atravesando una crisis que se profundizó en el último tiempo, con un cierre masivo de tambos en todo el país. Sin embargo, según CREA, el 67% de los empresarios del sector asegura que espera poder aumentar la producción total en los próximos doce meses. En promedio, los tamberos CREA proyectan este año un…
-
Por la fiebre porcina, China compra más carne vacuna
Leer más: Por la fiebre porcina, China compra más carne vacunaChina sigue aspirando volúmenes inéditos de carne vacuna: Uruguay le vendió 21.000 toneladas en marzo, Australia 20.000 y Brasil llegó a 45.000 entre los envíos a China y a Hong Kong. Todavía no se conocen los datos correspondientes a la Argentina para ese mes, pero los embarques también serán altos. Sucede que en agosto de…
-
Miguel Gorelik: “El 70% de la carne que China compra es de la Argentina, Brasil y Uruguay”
Leer más: Miguel Gorelik: “El 70% de la carne que China compra es de la Argentina, Brasil y Uruguay”Una informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), sobre las proyecciones para el comercio mundial de carne vacuna augura un crecimiento de las importaciones de parte de China a 1,68 millones de toneladas en 2019, lo que implica un crecimiento del 15% si comparamos con el volumen comprado el año pasado. Esto hará que…
-
Según una encuesta de CREA, se proyecta un aumento de la producción láctea y ganadera para 2019
Leer más: Según una encuesta de CREA, se proyecta un aumento de la producción láctea y ganadera para 2019Según un relevamiento realizado por los empresarios del movimiento CREA, se proyecta que la producción láctea y ganadera aumentará en 2019. La entidad reflejó que un 52% de los empresarios ganaderos que se dedican a la producción de animales de hasta 360 kg de peso vivo, proyectan incrementar el peso de terminación. Además, en el caso…
-
Miradas sobre los cambios en el peso mínimo de faena
Leer más: Miradas sobre los cambios en el peso mínimo de faenaDesde el sector del engorde a corral estiman que el nuevo peso de faena de hembras generará una baja de la inversión en proyectos productivos. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación publicó una resolución que modifica el peso mínimo de faena de animales bovinos hembras, fijándolo en 140 kg peso res con hueso.…
-
Vivero Forestal Provincial
Leer más: Vivero Forestal ProvincialVivero Forestal Provincial Venta de plantas DRN – Dirección de Recursos Naturales Vivero Santa Rosa: 02954 432907 Vivero Trenel: 02302 499083 Vivero Victorica: 02338 432299 Vivero Calefu: 02302 15622705 Vivero General Acha: 02952 15400247
-
Récord: pagaron $500.000 por un toro Holando
Leer más: Récord: pagaron $500.000 por un toro HolandoEl animal, subastado en un remate de esa cooperativa en Rafaela, fue presentado por la cabaña «La Vigilancia», de la firma Agramin. Lo compró la empresa Semex Argentina. Según informó la cooperativa, «la calidad de la genética lechera que salió a venta fue absolutamente excepcional, y prueba de ella fueron los 500.000 pesos que se…
-
Agrotransporte 2018: 2 millones de camiones, 205.000 vagones, 6.400 barcazas y 2.800 buques
Leer más: Agrotransporte 2018: 2 millones de camiones, 205.000 vagones, 6.400 barcazas y 2.800 buquesUn informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca la utilización de transporte que generó el sector agroindustrial argentino. Número impactantes, pero preocupa la dependencia a los camiones. INFOCAMPO Un análisis de los especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario Julio Calzada y Blas Rozadilla detalla el transporte de agrograneles en la República…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 2.434 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
07/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.800 | 2.800 |
NOVILLOS Regulares Liv. | 2.700 | 3.100 |
NOVILLOS Regulares Pes. | 2.700 | 3.060 |
07/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.210,00 | 1.260,00 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.448,15 | 1.461,84 |
07/07/2025 a las 06:51 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.