-
El campo proyecta liquidar USD 27.000 millones en todo el año
Leer más: El campo proyecta liquidar USD 27.000 millones en todo el añoEn los últimos días, a partir de las turbulencias que se registraron en el mercado cambiario, se generó una gran cantidad de especulaciones políticas y económicas respecto a la liquidación de divisas proveniente del sector agropecuario. Es que el campo es hoy por hoy el único sector de la economía que genera divisas genuinas y…
-
Etchevehere afirmó que el peso mínimo de faena permite mejorar la eficiencia de la actividad
Leer más: Etchevehere afirmó que el peso mínimo de faena permite mejorar la eficiencia de la actividadEl secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, aseguró hoy que «el peso mínimo de faena fue una medida pedida por sectores de la industria cárnica, que se debate hace muchos meses en la Mesa de Ganados y Carnes». «Había dos posturas opuestas, donde unos querían aumentar el mínimo de faena,…
-
Argentina y su modelo de gestión para las pymes de alimentos
Leer más: Argentina y su modelo de gestión para las pymes de alimentosLa Secretaría de Agroindustria de Argentina, a través de su Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, elaboró la publicación titlada «Modelo de Gestión», que se enmarca en el relevamiento realizado de casos de pequeñas y medianas empresas que participaron del Programa «Escuela de Negocios para PyMEs de Alimentos». Según el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés…
-
El consumo de carne cayó a mínimos históricos mientras crecen las exportaciones
Leer más: El consumo de carne cayó a mínimos históricos mientras crecen las exportacionesEn el primer bimestre del 2019 el consumo interno de carne vacuna se ubicó en 49,6 kilos por habitante por año, según indicó un reciente informe de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes de la Argentina (CICCRA) al que accedió LPO. La cifra considera el promedio móvil de los últimos 12 meses y…
-
Pronostican que «El Niño» se quede hasta junio
Leer más: Pronostican que «El Niño» se quede hasta junioLas condiciones actuales son de Niño débil. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el Pacífico ecuatorial se intensificó (hasta mediados de marzo), se extendió hacia el este y se mantuvo superior a los valores normales en la mayor parte de la región. Los vientos alisios se mantuvieron debilitados principalmente al oeste de…
-
Una reunión entre Trump y el vice premier de China impulsó al precio de la soja
Leer más: Una reunión entre Trump y el vice premier de China impulsó al precio de la sojaEl mercado de Chicago cerró con ganancias para la soja impulsadas por el optimismo en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, sumado a que las exportaciones informadas por el USDA resultaron superiores a lo estimado. El presidente Trump se reunirá el día de hoy con el vice premier de China, signo…
-
Se reduciría el cupo de exportación de carne de feedlot a la UE
Leer más: Se reduciría el cupo de exportación de carne de feedlot a la UEWashington y Bruselas finalmente habrían acordado un cronograma de asignación exclusiva de la cuota 481 a Estados Unidos. Esta disposición es la que fija un cupo de exportación de carne proveniente de establecimientos de engorde a corral (feedlot). Según confirmó el presidente del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay, Federico Stanham, a la publicación uruguaya…
-
Tras denuncias, advierten que los microchips 032 solo sirven para équidos para exportar a la UE
Leer más: Tras denuncias, advierten que los microchips 032 solo sirven para équidos para exportar a la UEEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) advirtió que los microchips con código 032 solo están autorizados para su uso en équidos destinados a faena para exportar a la Unión Europea (UE). El recordatorio tiene que ver con varias denuncias que el organismo recibió en las últimas horas por la venta de microchips…
-
Cada $100 que produce una hectárea agrícola, $60 se lo queda el Estado
Leer más: Cada $100 que produce una hectárea agrícola, $60 se lo queda el EstadoLa baja de la presión impositiva es uno de los principales reclamos del sector agropecuario, ya que afecta larentabilidad del productor y genera enormes complicaciones para aquellas producciones alejadas de los puertos del Gran Rosario. Para la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), laparticipación del Estado en la renta agrícola durante marzo pasado alcanzó el 60,6%.Esto significa que de cada $100 que…
-
En el primer trimestre de 2019, el consumo de carne vacuna fue el más bajo de los últimos 50 años
Leer más: En el primer trimestre de 2019, el consumo de carne vacuna fue el más bajo de los últimos 50 añosLa alta inflación y el menor poder adquisitivo de la población derivó en un histórico descenso del consumo de carne vacuna. Según los datos del primer trimestre de este año, que fueron elaborados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), el consumo fue de 49,6 kilos per cápita, registrando una…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
09/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
09/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.260,00 | 1.280,00 |
Euro | 1.459,56 | 1.473,24 |
08/07/2025 a las 12:01 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.