-
Aceite de girasol: ¿Quién abastecerá la creciente demanda mundial?
Leer más: Aceite de girasol: ¿Quién abastecerá la creciente demanda mundial?Por el otro lado, se espera un crecimiento futuro en el consumo mundial de aceite de girasol. El presente trabajo busca establecer cuáles son las futuras necesidades mundiales de dicho producto y hasta qué punto pueden ser satisfechas por Argentina. La conclusión es que Argentina podría cubrir el 16% del incremento proyectado en la demanda…
-
Liniers: rebote en los precios de vacas y novillos
Leer más: Liniers: rebote en los precios de vacas y novillosLa semana pasada, los precios de vacas y novillos comercializados en el mercado de Liniers aumentaron 6 y 4%, respectivamente, frente a la estabilidad de las categorías livianas. Este movimiento se dio pese a una oferta abultada, 40% mayor al promedio semanal del año. Cabe destacar que se trató de una semana de comercialización completa…
-
Novillo Mercosur: la devaluación argentina devolvió el precio a su nivel anterior
Leer más: Novillo Mercosur: la devaluación argentina devolvió el precio a su nivel anteriorEn los últimos diez días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento. Argentina:el precio del novillo pesado trazado volvió a los USD2,72 de hace 20 días, con caída de 9 centavos (3%) sobre el nivel informado en el último boletín de Valor Carne. A pesar de que los frigoríficos incrementaron sus…
-
Exportaciones argentinas: sigue la firmeza en volumen, con mayor precio
Leer más: Exportaciones argentinas: sigue la firmeza en volumen, con mayor precioLas exportaciones argentinas totalizaron 48 mil toneladas equivalente carcasa (tec) en marzo, muy similares a las de enero y febrero. Si bien en el trimestre los embarques fueron 14% menores a los del fuerte trimestre anterior (último de 2018), resultaron 35% superiores a los del mismo período de 2018. En relación a febrero, que muestra…
-
Peste porcina: China podría perder hasta 200 millones de cerdos
Leer más: Peste porcina: China podría perder hasta 200 millones de cerdosChina cuenta con la mayor oferta de cerdos del mundo, pero todo está amenazado por la actual crisis de la peste porcina africana. Los expertos dicen que las consecuencias de la enfermedad viral , que se proyecta que costará a la nación 200 millones de cerdos, se sentirán en todo el mundo. Crisis en curso…
-
Exportaciones porcinas: Difícil ver el techo
Leer más: Exportaciones porcinas: Difícil ver el techoLa apertura del mercado chino para la carne de cerdo argentina es una noticia de altísimo impacto. Así lo entendió el presidente Mauricio Macri, quien se trasladó a uno de los más importantes frigoríficos de cerdos del país (Pompeya, en Marcos Paz, a 50 km de Buenos Aires) para hacer el anuncio. Algunos tomaron el hecho como un…
-
Búfalos: Proyectan nacimiento de 50.000 crías finalizado el año
Leer más: Búfalos: Proyectan nacimiento de 50.000 crías finalizado el añoEn este contexto se destaca a la provincia de Corrientes como la principal productora de esta raza ganadera, con un total de 46.000 ejemplares sobre un rodeo nacional de 132.000. Crudelli, explicó a la agencia Télam que para la feria “esperábamos 500 animales y tuvimos 658, mientras que en el remate obtuvimos precios razonables y…
-
Enamorada del Braford
Leer más: Enamorada del BrafordHija de un banquero amante del campo, Tiziana Prada se graduó como ingeniera en producción agropecuaria y desde muy joven, siendo porteña, desarrolló una fuerte vocación por el Braford. Esta motivación la llevó a crear, junto a sus padres y a su marido Johnny Gutiérrez, la cabaña correntina El Chañar, que pronto logró campeones en…
-
Agroindustria destinará 135 millones de pesos para los productores afectados por inundaciones en Chaco
Leer más: Agroindustria destinará 135 millones de pesos para los productores afectados por inundaciones en ChacoEl secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, recibió hoy al gobernador del Chaco, Domingo Peppo, con quien analizó la situación que atraviesa la provincia como consecuencia de las inundaciones. Durante el encuentro, en el que participaron también el jefe de Gabinete de la cartera agroindustrial, Santiago Del Solar, y el…
-
Agroindustria decomisó y destruyó alfalfa transgénica
Leer más: Agroindustria decomisó y destruyó alfalfa transgénicaLa Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, a través del Instituto Nacional de Semillas (INASE), realizó el decomiso y destrucción de semilla de alfalfa conteniendo eventos transgénicos no autorizados para su cultivo en Argentina. En un destacado trabajo contra el uso de semillas ilegales con transgénicos no autorizados, el INASE procedió al decomiso…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 6.958 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
17/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
17/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.430,00 | 1.480,00 |
Dólar Blue | 1.435,00 | 1.455,00 |
Euro | 1.731,12 | 1.745,47 |
16/09/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.