-
En 18 años. Cómo el campo generó divisas por US$407.000 millones
Leer más: En 18 años. Cómo el campo generó divisas por US$407.000 millonesPasados ya los primeros cien días de la nueva administración de Gobierno es bueno pegar una mirada a las distintas medidas anunciadas que, de una u otra forma, conforman la macro del negocio agroindustrial en que nos moveremos durante el cierre de la campaña 2019/2020 y seguramente también en 2020/2021. Una de las características centrales…
-
Son varios los eventos del sector agropecuario suspendidos por el Coronavirus
Leer más: Son varios los eventos del sector agropecuario suspendidos por el CoronavirusLa muestra Expoagro suspendió el pasado viernes su último día de realización, por las medidas de prevención que implementó el gobierno nacional para combatir el coronavirus Son varios los eventos del sector agropecuario que ya fueron suspendidos por la emergencia sanitaria que se declaró en la Argentina para combatir la pandemia del Coronavirus. Uno de…
-
-
Informe: La Soja está en dólares constantes en los mínimos en 18 años y se generalizan quebrantos
Leer más: Informe: La Soja está en dólares constantes en los mínimos en 18 años y se generalizan quebrantosSegún un informe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en 2002 el precio promedio se ubicó en US$210 la tonelada y, recortando al período enero-julio, en US$191 la tonelada. La entidad consideró los dólares constantes según el índice de precios al consumidor en los Estados Unidos. Ahora, de acuerdo al trabajo, en dólares constantes está…
-
Granos: «Quien gana y quien pierde con la baja del valor de la soja»
Leer más: Granos: «Quien gana y quien pierde con la baja del valor de la soja»Presupuesto pre-siembra En base a un Margen Bruto que generalmente se confecciona entre junio y agosto, al inicio de la nueva campaña (en este caso 2019/20), se toma la decisión de hacer tal o cual cultivo de verano. Para este análisis se tiene en cuenta un rinde probable que depende de la zona, el valor…
-
Coronavirus: suspenden la actividad en el Mercado Físico de Granos
Leer más: Coronavirus: suspenden la actividad en el Mercado Físico de GranosLa Bolsa de Comercio de Rosario y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires suspendieron las operaciones en el mercado físico, y los operadores podrán efectuar sus transacciones comerciales por vías alternativas, como el canal electrónico A raíz de las medidas de prevención que implementó el gobierno nacional para combatir la pandemia del coronavirus, en el…
-
Por la crisis sanitaria, Argentina puede incrementar su potencial exportador de carne porcina
Leer más: Por la crisis sanitaria, Argentina puede incrementar su potencial exportador de carne porcinaAnte la crisis sanitaria mundial prevén que Argentina puede incrementar de manera significativa su potencial exportador en materia de carne porcina. Según explicó el director del Programa de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía de la UBA, Fernando Vilella, la combinación de coronavirus y Peste Porcina Africana (PPA) reconfigurará el mapa de demanda de proteínas…
-
Novillos pesados ¿comienza la recuperación?
Leer más: Novillos pesados ¿comienza la recuperación?En el próximo recuento de novillos se espera un quiebre de tendencia respecto de la pérdida de stocks registrada en los últimos años, con lo que se comenzó a producir un proceso de recomposición de la categoría de los novillos que se podría traducir en un aumento de la producción final, aunque no se esperan …
-
Coronavirus: afirman que es normal la producción para el abastecimiento de carnes, harina y leche
Leer más: Coronavirus: afirman que es normal la producción para el abastecimiento de carnes, harina y lecheLa industria frigorífica está adoptando medidas para el trabajo en las plantas En las industrias frigorífica, avícola y láctea no modificaron sus planes de producción por el coronavirus y cuentan con stock para cubrir cualquier mayor demanda, según señalan fuentes de esos sectores. Además, cada industria está alerta e implementando los protocolos necesarios para prevenir…
-
Argentina recibe calificación positiva por su producción de carne bovina
Leer más: Argentina recibe calificación positiva por su producción de carne bovinaEsta semana, en la sede central del organismo, tuvo lugar el encuentro final donde se expusieron las conclusiones de la auditoria iniciada el 26 de febrero. La reunión estuvo liderada por el vicepresidente del Senasa, Carlos Milicevic, acompañado por los equipos técnicos de las direcciones nacionales de Sanidad Animal, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y de…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
17/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
17/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.285,00 | 1.295,00 |
Euro | 1.455,70 | 1.469,32 |
16/07/2025 a las 12:05 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.