Estás aquí

Inicio » Noticias » Exportaciones la Rural explicó por qué participa de la plataforma Visec y criticó una controvertida norma de Europa

Exportaciones la Rural explicó por qué participa de la plataforma Visec y criticó una controvertida norma de Europa


En una carta a sus directores, la entidad se refirió a la decisión de ese bloque de no comprar desde el próximo año carne y soja, entre otros productos, que provengan de zonas deforestadas En una carta dirigida a sus directores, la cúpula de la Sociedad Rural Argentina (SRA) comunicó la posición de la entidad…


En una carta a sus directores, la entidad se refirió a la decisión de ese bloque de no comprar desde el próximo año carne y soja, entre otros productos, que provengan de zonas deforestadas

En una carta dirigida a sus directores, la cúpula de la Sociedad Rural Argentina (SRA) comunicó la posición de la entidad respecto a la normativa 1115/2023 de la Unión Europea (UE) que comenzará a regir el 30 de diciembre próximo.

La reglamentación del bloque europeo dispone cuestiones relativas a la comercialización para y de la UE de siete productos (ganado bovino, soja, madera, cacao, café, aceite de palma y ciertos derivados). En detalle, para exportar estas mercaderías a la UE o vender desde allí, se deberán cumplir tres requisitos: provenir de una zona libre de deforestación desde fin de diciembre de 2020, ser legales y estar amparados por una declaración de diligencia debida por el importador o comercializador en la UE.

Según explicaron en la SRA, “la responsabilidad de esta normativa recae sobre los importadores europeos que deben solicitar a sus proveedores la documentación pertinente”.

“Por tanto, y ante esta situación, para que ningún productor argentino deje de tener la oportunidad de ser proveedor para ese destino, es que decidimos ser parte de Visec, plataforma que permitirá ordenar los datos y la información necesaria para dar repuesta al mercado europeo y otros”, indicaron.

“El productor que voluntariamente decida participar de los negocios con destino Europa, no tendrá ningún costo para poder operar y seguir con sus actividades productivas”, agregaron.

Creada por una iniciativa privada, Visec es una plataforma argentina con un sistema de trazabilidad para garantizar que la producción provenga exclusivamente de campos libres de deforestación. La misma reúne a todos los actores de las cadenas de valor de la soja y de la carne vacuna.

“El participar en Visec no significa bajo ningún punto de vista avalar o aprobar una nueva imposición de la Unión Europea (UE) al comercio, que se presenta como una barrera paraarancelaria”, enfatizaron en la entidad presidida por Nicolás Pino.

“Nuestra posición institucional pública, oral y escrita desde el 2021, antes que ae aprobara en la Comisión Europea, y ahora que ha sido aprobada, sigue siendo la misma. Nos hemos manifestado en contra de esta reglamentación, ya que desconoce nuestras leyes locales y las autorizaciones para llevar adelante prácticas legales dentro de nuestro territorio infringiendo nuestra soberanía. Esta posición de la SRA ha sido ratificada en ámbitos internacionales tal como la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) y Organización Mundial de Agricultores (OMA)”, añadieron.

En este escenario, remarcaron que dada los ejemplos intervencionistas de gobiernos pasados, entendieron que “la iniciativa privada Visec era la única capaz de proteger los intereses de los productores y de la Argentina toda, colaborando también de manera activa, como siempre lo ha hecho la SRA con Cancillería y el Ministerio de Economía, a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca”.

Postura
Días atrás, en Negocios del Campo, el evento organizado por LA NACION, Pino se manifestó públicamente al respecto de la Agenda 2030 y los requerimientos de la UE.

“Si bien el campo es capturador de carbono, hay que demostrarlo, con certificaciones reales. En poco tiempo nos van a pedir papeles. No estamos de acuerdo con la agenda de la UE, porque vienen a exigir algo que ellos no son capaces de cumplir ¿Por qué yo lo voy a tener que hacer? Ahora bien, si se plantea eso, los productores argentinos tenemos que tener la posibilidad y las herramientas para poder cumplir con eso, si es que queremos vender a los europeos”, detalló.

En el mismo evento, más reticente se mostró Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), quien señaló: “Es un mercado que nos pide ciertas certificaciones que no cumplen ellos. El productor argentino es uno de los que más cuida el medioambiente. Por eso en CRA estamos haciendo una revisión. Nosotros defendemos productores y no defendemos otro certificador”.

Por su parta Elvio Guía, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), remarcó: “En la Agenda 2030 se habla de hambre cero y eso ya no está cumplido ni se va a cumplir. Todo lo demás es guitarra pura. Entonces, ya empezando por eso, no hay mucha discusión”.

Fuente: Diario La Nación

Mes de agosto Fecha
6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 sábado 16 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 martes 19 agosto, 2025
Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 jueves 21 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 lunes 25 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 1.901
INMAG: 0,00
IGMAG: 2.785,89
Indice de Arrendamiento: 0,00
15/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.850 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.300 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.200 3.200
15/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.270,00 1.310,00
Dólar Blue 1.300,00 1.320,00
Euro 1.500,53 1.514,24
14/08/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights