Estás aquí

Inicio » Noticias » CRA aceptó las retenciones, pero pidió bajar el gasto

CRA aceptó las retenciones, pero pidió bajar el gasto


Con la presencia del presidente de la nación, Mauricio Macri (ver aparte), el titular de CRA, Dardo Chiesa, destacó el compromiso demostrado por el sector agropecuario en los tiempos difíciles que atraviesa el país. “La república llama al sacrificio de todos”, aseguró. En ese sentido, Chiesa solicitó la reducción del gasto público: “Compartimos el objetivo…


Con la presencia del presidente de la nación, Mauricio Macri (ver aparte), el titular de CRA, Dardo Chiesa, destacó el compromiso demostrado por el sector agropecuario en los tiempos difíciles que atraviesa el país. “La república llama al sacrificio de todos”, aseguró. En ese sentido, Chiesa solicitó la reducción del gasto público: “Compartimos el objetivo del déficit fiscal cero, porque no es posible vivir endeudados eternamente”.

Chiesa pidió terminar con el populismo y puso el acento en la necesidad de una reforma impositiva en los tres niveles de gobierno, de una reforma laboral para que el sector privado pueda crear empleo y de una reforma política inteligente, para que la Argentina pueda tener un Estado eficaz y sostenible. En relación a las retenciones a las exportaciones, Chiesa señaló que “nosotros somos una entidad amiga y a veces los amigos pensamos distinto. Pero el compromiso por el bien común nos lleva a sentarnos a encontrar soluciones y a poner el hombro en el momento preciso”.

A su turno, el vicejefe de Gabinete de Ministros, Andrés Ibarra, detalló el trabajo realizado en la creación de mecanismos de Gobierno Digital, lo que permite, entre otros beneficios, facilitar los trámites para los productores agropecuarios. En este sentido, puntualizó que “actualmente un total de 2.000 productores agropecuarios están recibiendo capacitaciones sobre herramientas digitales, lo que les permitirá agilizar los trámites de exportación para colocar sus productos en otros países”.

El secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Pablo Bereciartúa, se refirió a la inversión en infraestructura llevada a cabo desde el Gobierno nacional para aumentar la productividad agroindustrial. “Hoy estamos realizando obras que superan los 100.000 millones de pesos, con el objetivo de adaptar las distintas zonas del país al cambio climático”, obras que impactan “en más de 2 millones de hectáreas”, aseguró.

A continuación, el director del INDEC, Jorge Alberto Todesca, destacó la realización del Censo Nacional Agropecuario que se realizará en los próximos 90 días y que permitirá “que el Estado llegue a la puerta de todos los integrantes del sector, podamos conocer qué hacen y cómo lo hacen; y poder brindar así mayor visibilidad a la agroindustria”. “Desde el año 2002 que no se obtenía información actualizada del sector agropecuario a través de un censo”, señaló.

Por su parte, el economista Juan Llach, coincidió en las características negativas de las retenciones y subrayó que “con este impuesto se castiga a aquellos sectores que tienen mayor capacidad para exportar”. Asimismo, se refirió al sistema impositivo del país y manifestó que tenemos “un pésimo sistema tributario”, por lo que es “fundamental” reducir la presión tributaria para lograr una mayor competitividad.

Seguidamente, el secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel enumeró los objetivos del Gobierno nacional en materia energética, entre los que destacó “alcanzar precios competitivos para las pymes, la industria y el transporte”; “la duplicación de la producción de petróleo en 5 años”; “la generación de empleo a través del desarrollo de Vaca Muerta”, “la contribución al superávit comercial a través de la exportación sostenible de energía” y “el desarrollo del potencial de los recursos renovables”. En relación al sector, Iguacel anunció que su gestión tiene como meta que el transporte de carga en base a gasoil sea reemplazado progresivamente por el uso de gas natural licuado como combustible, lo que permitirá bajar los costos considerablemente y ganar así en competitividad.

Mes de octubre Fecha
Saenz Valiente, Bullrich | El Rincón (Bs. As.) | Próximo Remate Feria el lunes 20 de octubre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | El Rincón (Bs. As.) | Próximo Remate Feria el lunes 20 de octubre de 2025 lunes 20 octubre, 2025
Gregorio Aberasturi | Carhué | Próximo Remate Feria el Miércoles 22 de octubre de 2025 Gregorio Aberasturi | Carhué | Próximo Remate Feria el Miércoles 22 de octubre de 2025 miércoles 22 octubre, 2025
Madelan S.A. | Zaparinqui, Chaco | Próximo Remate Feria el miércoles 22 de octubre de 2025 Madelan S.A. | Zaparinqui, Chaco | Próximo Remate Feria el miércoles 22 de octubre de 2025 miércoles 22 octubre, 2025
Talano Hnos. | Río Cuarto | Próximo Remate Feria el Jueves 23 de Octubre de 2025 Talano Hnos. | Río Cuarto | Próximo Remate Feria el Jueves 23 de Octubre de 2025 jueves 23 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 24 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 24 de octubre de 2025 viernes 24 octubre, 2025
Saenz Valiente, Bullrich | Buenos Aires | Próximo Remate Feria el martes 28 de octubre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Buenos Aires | Próximo Remate Feria el martes 28 de octubre de 2025 martes 28 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Canal Rural | Próximo Remate Feria el Martes 28 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Canal Rural | Próximo Remate Feria el Martes 28 de octubre de 2025 martes 28 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 jueves 30 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 jueves 30 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | San Antonio de Areco | Próximo Remate Feria el viernes 31 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | San Antonio de Areco | Próximo Remate Feria el viernes 31 de octubre de 2025 viernes 31 octubre, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas:
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
20/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
20/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.425,00 1.475,00
Dólar Blue 1.465,00 1.485,00
Euro 1.680,06 1.694,18
17/10/2025 a las 14:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights