-
Aumentan las retenciones a la soja: el mercado de granos se frena y aparece una primera referencia de $305.000 por tonelada
Leer más: Aumentan las retenciones a la soja: el mercado de granos se frena y aparece una primera referencia de $305.000 por toneladaCon la vuelta del esquema anterior de retenciones, la primera rueda de julio mostró una fuerte desaceleración en el mercado de granos. La soja registró escasa operatoria y una primera referencia de $305.000 por tonelada, mientras Chicago mostró resultados mixtos.
-
Tensión en la Rural: esperan a Milei divididos por las retenciones y con la mirada puesta en la disputa de 2026
Leer más: Tensión en la Rural: esperan a Milei divididos por las retenciones y con la mirada puesta en la disputa de 2026La Sociedad Rural Argentina se prepara para recibir a Javier Milei en un clima de fuerte tensión interna por las retenciones y en medio de disputas políticas que anticipan la renovación dirigencial de 2026. El sector reclama definiciones claras y el fin de las medidas fiscales transitorias.
-
Retenciones: el robo institucionalizado que persiste y asfixia al agro
Leer más: Retenciones: el robo institucionalizado que persiste y asfixia al agroCARBAP expresó su rechazo a la intención del Gobierno Nacional de restituir las retenciones a niveles previos al decreto 38/2025. Consideran que la medida es regresiva y profundiza la crisis de un sector ya castigado por la presión impositiva.
-
El Gobierno prorroga menores retenciones al trigo y la cebada, pero eleva las alícuotas para la soja y el maíz
Leer más: El Gobierno prorroga menores retenciones al trigo y la cebada, pero eleva las alícuotas para la soja y el maízEl Gobierno oficializó la prórroga de retenciones reducidas para trigo y cebada hasta marzo de 2026, mientras que soja, maíz y otros productos volverán a tributar alícuotas más altas desde julio. Entidades del campo manifestaron su rechazo por el impacto negativo que generará esta medida.
-
Entrevista: Ignacio de la Iglesia analiza el agro pampeano y los desafíos del sector
Leer más: Entrevista: Ignacio de la Iglesia analiza el agro pampeano y los desafíos del sectorEn una conversación exclusiva con De Frente al Campo, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa realizó un balance del 2024, abordó la problemática de la seguridad rural, la ley de fitosanitarios y las políticas gubernamentales que afectan al agro.
-
El campo, prioridad en la baja de impuestos: Caputo reafirma el rumbo económico en Expoagro
Leer más: El campo, prioridad en la baja de impuestos: Caputo reafirma el rumbo económico en ExpoagroEl ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en Expoagro que el campo lidera el ranking de reducción impositiva y aseguró que el Gobierno seguirá bajando impuestos. Además, resaltó los avances en financiamiento y exportaciones, instando al sector a invertir con confianza.
-
Milei en Expoagro: «Bajar retenciones sin sustentabilidad solo llevará al colapso
Leer más: Milei en Expoagro: «Bajar retenciones sin sustentabilidad solo llevará al colapsoEl presidente Milei cerró Expoagro destacando su gestión y señalando la necesidad de eliminar retenciones y el cepo de manera permanente. Advirtió que hacerlo por conveniencia política podría ser contraproducente. También resaltó mejoras en el acceso a créditos para el agro.
-
Récord histórico de exportaciones y siembra de maní en Argentina
Leer más: Récord histórico de exportaciones y siembra de maní en ArgentinaEn 2024, Argentina exportó maní por US$ 1.186 millones, un 13% más que el año anterior, impulsado por precios internacionales en alza. La siembra alcanzó un récord de 473.976 hectáreas, con Córdoba liderando la producción y La Pampa aumentando su participación.
-
Alivio para el Gobierno: la reducción de las retenciones impulsó más de US$700 millones en exportaciones agropecuarias
Leer más: Alivio para el Gobierno: la reducción de las retenciones impulsó más de US$700 millones en exportaciones agropecuariasLa reciente baja de las retenciones a los cultivos agrícolas permitió que ingresaran más de US$700 millones por operaciones de exportación, con un volumen destacado en soja, maíz, trigo y cebada. Aunque la medida fue implementada para aliviar al campo ante la sequía, ya ha mostrado efectos positivos en los precios de los productos y…
-
El CAA respalda la baja de retenciones y pide profundizar la reducción para fortalecer el agro
Leer más: El CAA respalda la baja de retenciones y pide profundizar la reducción para fortalecer el agroEl Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) apoyó la reducción temporal de retenciones, pero solicitó una baja más profunda para fortalecer la competitividad exportadora. Estiman que la medida impulsará la comercialización y generará hasta 60.000 empleos.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.411 | |
INMAG: | 2.812,92 | |
IGMAG: | 2.318,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.878,70 | |
04/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.800 | 3.170 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.150 | 3.150 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.800 | 3.200 |
04/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.210,00 | 1.260,00 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.448,15 | 1.461,84 |
04/07/2025 a las 12:02 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.