Un análisis detallado de las cifras provisorias revela una contracción en los envíos de carne bovina, con China manteniendo su liderazgo como principal destino a pesar de la caída interanual en volumen.
Exportaciones de Carne Vacuna Argentina en Marzo de 2025: Un Panorama en Detalle
El mes de marzo de 2025 ha presentado un escenario desafiante para las exportaciones de carne vacuna argentina, con una marcada disminución tanto en el valor como en los volúmenes embarcados. Sin embargo, en un contraste notable, el precio promedio de exportación ha registrado un incremento significativo. Este informe, un referente esencial para el sector en los Agro Reportes, ofrece una visión profunda de las tendencias actuales.
- Volumen y Valor de las Exportaciones: Durante marzo de 2025, los embarques de carne bovina (enfriada, congelada y procesada, excluyendo menudencias y algunos huesos) totalizaron cerca de 36 mil toneladas peso producto , generando aproximadamente 197,7 millones de dólares. Esto representa una caída del 11,9% en volumen y del 15% en valor respecto a febrero de 2025. La comparación interanual con marzo de 2024 muestra una disminución aún más pronunciada del 33,9% en volumen y del 15% en valor.
- Comportamiento de los Precios: A pesar de la contracción en volumen y valor, el precio promedio de exportación de carne bovina en marzo de 2025 se situó en 5.489 USD/tonelada. Si bien es similar al de febrero de 2025 (-0,4%) , es significativamente superior, con un aumento del 28,6% , en comparación con marzo de 2024. Los cortes enfriados sin hueso tuvieron un precio FOB promedio de 9.793 USD/tonelada, y los congelados sin hueso de 4.764 USD/tonelada.
- Principales Destinos y sus Tendencias: La República Popular China se mantuvo como el principal destino de las exportaciones de carne vacuna argentina en marzo de 2025, con aproximadamente 29,4 mil toneladas, representando un 44,5% del valor total exportado. Sin embargo, los envíos a China registraron una variación negativa del -39,5% en volumen y -32,3% en valor al comparar el primer trimestre de 2025 con 2024. Otros mercados clave mostraron comportamientos diversos:
- Crecimiento notable: Estados Unidos (92,4% en volumen y 137,2% en valor) , Canadá (1166,5% en volumen y 1477,1% en valor) , México (55,7% en volumen y 70,6% en valor) e Italia (37,9% en volumen y 35,1% en valor).
- Aumento moderado: Israel (12,7% en volumen y 45,9% en valor) y España (7,4% en volumen y 13,8% en valor).
- Caída leve: Chile (-11,5%) , Países Bajos (-5,9%) y Alemania (-10,0%) en volumen.
Para una comprensión completa de los factores que influyen en estas tendencias y un análisis más profundo de cada segmento, invitamos a los lectores a descargar el informe detallado.
Este valioso reporte ha sido elaborado por el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) , con datos provisorios del INDEC.
Acceda al informe completo para descubrir todos los datos y gráficos que revelan las dinámicas del mercado de exportación de carne vacuna argentina. ¡Descargue el PDF y profundice en la información clave que impacta directamente en el sector agropecuario pampeano!
Deja una respuesta