Estás aquí

Inicio » Noticias » “Martina” abrió la semana Braford en la Rural y fue coronada Gran Campeona Hembra

“Martina” abrió la semana Braford en la Rural y fue coronada Gran Campeona Hembra


Martina, vaquillona Braford, fue elegida Gran Campeona Hembra en la Rural de Palermo.


Se trata de una vaquillona presentada por la cabaña El Amargo, perteneciente a Eduardo Martínez Ferrario, Don Nicasio de RL, Goicoechea y La Doro de Fedhec

En la quinta jornada de la 137a. Exposición Rural de Palermo, el público comenzó a ocupar las gradas desde temprano. Pasadas las 10, con un cielo despejado y el frío todavía marcando presencia, la pista central volvió a cobrar vida. Más temprano, la renovada pista de Palermo fue nivelada con precisión por las máquinas, que dejaron la arena en perfectas condiciones. A un costado, los cabañeros, atentos y concentrados, daban los últimos retoques a sus animales: peine en mano, “peluqueaban”. Esta vez, fue la raza bovina Braford la encargada de abrir el desfile de excelencia ganadera con la elección de sus grandes campeones.

Pasado el mediodía, y tras una mañana cargada de emoción en la pista central, la consagración llegó de la mano del jurado Carlos Ojea Rullán. La Gran Campeón Hembra de la raza Braford fue “Martina”, una vaquillona del box 721, presentada por la cabaña El Amargo, ubicada en el norte de Santa Fe, de Eduardo Martínez Ferrario, Don Nicasio de RL, Goicoechea y La Doro de Fedhec.

Por su parte, el Reservado de Gran Campeón Hembra fue para el box 703, una vaquillona menor de la cabaña Corral de Guardia, de Bellamar Estancias. En tanto, la Tercera Mejor Hembra recayó en el box 685, una ternera perteneciente a la cabaña Mirungá, de Irundy SAAG.

Luego de finalizada la jura, Ojea Rullán dijo a LA NACION que se armó una fila excepcional de hembras Braford. “La verdad, me sorprendió gratamente el nivel que vimos en pista. Traté de buscar equilibrio, balance, funcionalidad y buenos movimientos. Y lo pude encontrar. Para un jurado, eso es muy gratificante”, aseguró.

Para el jurado, la Gran Campeona es una hembra  muy femenina, larga, con buena costilla que camina muy bien, está bien aplomada tanto de manos como de patas traseras, con isquiones bien ubicados y un cuadril largo
Para el jurado, la Gran Campeona es una hembra muy femenina, larga, con buena costilla que camina muy bien, está bien aplomada tanto de manos como de patas traseras, con isquiones bien ubicados y un cuadril largoNoelia Guevara

Al ser consultado por las diferencias entre las tres mejores clasificadas, fue claro: “La Gran Campeona es una hembra a la que cuesta encontrarle defectos. Es muy femenina, larga, con buena costilla. Camina muy bien, está bien aplomada tanto de manos como de patas traseras, con isquiones bien ubicados y un cuadril largo. Realmente, una vaquillona muy completa».

“La Reservada de Gran Campeón es una hembra muy equilibrada, balanceada, de excelente costilla y con una relación músculo–grasa destacada. Muy correcta en su conjunto. En tanto, la Tercera Mejor Hembra es una ternera fuera de serie, pero por su juventud, decidimos ubicarla en ese lugar. Tiene un potencial enorme y hay que esperar cómo evoluciona”, agregó.

Para Ojea Rullán a Gran Campeona es una hembra a la que cuesta encontrarle defectos: "Es muy femenina, larga, con buena costilla. Camina muy bien, está bien aplomada tanto de manos como de patas traseras, con isquiones bien ubicados y un cuadril largo. Realmente, una vaquillona muy completa"
Para Ojea Rullán a Gran Campeona es una hembra a la que cuesta encontrarle defectos: «Es muy femenina, larga, con buena costilla. Camina muy bien, está bien aplomada tanto de manos como de patas traseras, con isquiones bien ubicados y un cuadril largo. Realmente, una vaquillona muy completa»Noelia Guevara

Por último, Ojea Rullán destacó el avance general de la raza en esta exposición: “Había entre 60 y 70 hembras en competencia y se notó un salto cualitativo muy importante. Muy pocos animales por debajo del promedio y muchos ejemplares realmente superiores. Están trabajando muy bien sobre la funcionalidad, la corrección estructural, el largo corporal y el arco de costilla. También se mejoró mucho el manejo del engrasamiento: se ven menos animales sobreengrasados, lo que es muy positivo”, concluyó.

Ojea Rullán destacó el avance general de la raza en esta exposición: “Había entre 60 y 70 hembras en competencia y se notó un salto cualitativo muy importante"
Ojea Rullán destacó el avance general de la raza en esta exposición: “Había entre 60 y 70 hembras en competencia y se notó un salto cualitativo muy importante»

Para Martínez Ferrario, es la primera vez que logran una Gran Campeón Hembra en Palermo. “Hemos tenido grandes campeones machos en otras ediciones, pero esto es un orgullo enorme. Estamos en la raza Braford desde hace 34 años, lo que significa 34 generaciones de trabajo. No somos pioneros, pero sí antiguo, para no decir viejos”, dijo a LA NACION entre risas.

Clara, la hija de Martínez Ferrario, con el Gran Campeón Hembra
Clara, la hija de Martínez Ferrario, con el Gran Campeón HembraNoelia Guevara

El criador destacó que este logro es fruto del esfuerzo colectivo de todo un equipo. “Esto no se consigue de un día para el otro. Es el resultado de muchos años de trabajo, selección y compromiso. Quiero compartirlo con mi familia: mis hijos, mi esposa, el ingeniero Pablo Godoy y toda la gente que trabaja con nosotros en Villa Minetti. Sin ellos, esto no sería posible”, subrayó.

Sobre la vaquillona ganadora, Martínez Ferrario no escatimó en elogios. “Es un animal muy completo, con una combinación ideal de características carniceras y reproductivas. Pero además tiene una condición genética muy especial: es mocha homocigota. Eso significa que, según el análisis de ADN, todas sus crías también van a ser mochas. Y eso hoy tiene un gran valor en la selección genética”, explicó.

Según comentó el criador, la vaquillona lleva el nombre de “Martina” y fue bautizada así por su hijo en honor a su nuera. “Ya vendimos un tercio de ella en nuestro remate del 15 de julio pasado. Ahora tenemos que definir con los compradores qué camino seguir: si la seguimos presentando en el circuito de exposiciones o si va directamente a un centro de reproducción. Como todavía es una vaquillona joven, existe la posibilidad de que vuelva a competir el año que viene. Así que en estos días vamos a evaluar bien los pasos a seguir”, concluyó el criador, visiblemente emocionado.

En plena faena, Ojea Rullán junto a su equipo
En plena faena, Ojea Rullán junto a su equipo

En esa línea, el presidente de la Asociación Braford Argentina, Juan Manuel Alberro, contó del nivel muy parejo de todos los ejemplares. “Realmente de excelencia. Año a año, la raza Braford muestra la consistencia que tiene, gracias al trabajo de tantas cabañas, de distintos ambientes, de diferentes provincias. Eso se nota cuando salimos a pista: el jurado se tomó su tiempo porque realmente costaba elegir”, señaló.

Alberro destacó el federalismo de la competencia. Participaron animales de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Tucumán, Mendoza, Santiago del Estero, Buenos Aires y Córdoba.

“Es una muestra del crecimiento y la homogeneidad que está logrando la raza en todo el país”, dijo y sostuvo con respecto al rumbo del mejoramiento genético que la raza va hacia un biotipo hiperproductivo, con animales muy carniceros que, sin perder la adaptación al medio. “Fue el objetivo original de la Braford y hoy presentan una eficiencia notable en la conversión de materia seca en carne. Y esa carne, además, es de calidad”, finalizó.

Fuente: La Nacion

Mes de agosto Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de agosto Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de agosto Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 10.329
INMAG: 3.037,15
IGMAG: 2.640,41
Indice de Arrendamiento: 3.050,54
29/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.250 3.350
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.300 3.400
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.600 3.400
29/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.320,00 1.360,00
Dólar Blue 1.300,00 1.320,00
Euro 1.557,74 1.571,62
29/08/2025 a las 12:05 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights