Estás aquí

Inicio » Noticias » La industria cárnica uruguaya con la menor participación en el Novillo Tipo en dos años

La industria cárnica uruguaya con la menor participación en el Novillo Tipo en dos años


La industria uruguaya redujo su participación en el Novillo Tipo al 20%, el menor nivel desde 2023.


El Instituto Nacional de Carnes (INAC) dio a conocer el informe mensual del Novillo Tipo 2.0. El Valor Agregado Industrial (VAI) —que incluye costos y beneficios de la industria— llegó a su menor nivel porcentual de participación desde junio de 2023, mientras que la hacienda registró el mayor valor desde setiembre de 2022.

El valor del Novillo Tipo (NT) durante junio se ubicó en US$ 1.715 por cabeza, lo que representa una baja del 0,2% respecto al mes anterior. Esta leve reducción fue atribuida a un descenso de la canasta de exportación, en dólares, así como de las menudencias, subproductos y el cuero fresco. En contrapartida, se registró un incremento en el valor de la canal destinada al mercado interno.

Después de los US$ 1.719 del NT de mayo, este es el segundo mayor nivel de referencia desde setiembre de 2022.

Composición del NT

En junio la composición del indicador situó el valor de la hacienda en US$ 1.379 por cabeza, con un incremento mensual del 4,9%. En contrapartida, el VAI retrocedió US$ 68 y se posicionó en US$ 336 por animal. Por lo tanto, la participación de la hacienda (materia prima) se posicionó en el 80%, mientras que el componente industrial cayó al 20%.

De acuerdo con los registros de INAC, el valor de la hacienda alcanzado en junio es el mayor registro desde septiembre de 2022, cuando fue de US$ 1.446 por novillo. Por su parte, el VAI registró su menor nivel desde julio de 2023, cuando fue de US$ 328.

Acumulado 2025

En términos acumulados para el período enero-junio de 2025, el valor promedio del NT se ubicó en US$ 1.668 por animal, con una distribución porcentual de 76% para la hacienda y 24% para el VAI. Estas cifras son similares a las observadas en igual período de 2023, cuando la participación fue de 77% para la hacienda y 23% para el VAI, aunque los valores absolutos fueron inferiores.

Hace dos años, el NT se ubicó en US$ 1.512 por cabeza en los primeros seis meses, mientras que el año pasado se posicionó en US$ 1.455, lo que representa diferencias de -US$ 156 y -US$ 213, respectivamente, frente al acumulado de 2025.

Fuente: https://www.faxcarne.com/

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 6.799
INMAG: 2.807,72
IGMAG: 2.376,96
Indice de Arrendamiento: 2.849,45
23/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.700 3.220
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.700 3.270
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.550 3.200
23/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.225,00 1.275,00
Dólar Blue 1.290,00 1.310,00
Euro 1.468,66 1.482,39
23/07/2025 a las 12:08 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights