Néstor Peinetti repasó la evolución de la cabaña, el trabajo en genética Angus Colorado y las expectativas para la subasta del 14 de agosto en Villa Huidobro.
La genética de los toros Angus Don Cesario se prepara para un nuevo desafío
En diálogo con De Frente al Campo, Néstor Peinetti, referente de Cabaña Don Cesario, repasó la trayectoria de la empresa y anticipó los detalles de la participación en el 25º remate de reproductores de Alfredo S. Mondino, que se llevará a cabo el jueves 14 de agosto en Villa Huidobro, Córdoba.
Peinetti subrayó que el objetivo de la cabaña siempre fue mantener un biotipo definido y homogéneo en su rodeo de Angus Colorado, fruto de más de quince años de selección. “Siempre tratamos de buscar un mismo molde y con los años se fue logrando ese objetivo”, señaló.
Un proyecto de largo plazo
La historia de Don Cesario comenzó hace más de una década, con un plantel reducido y la idea de crecer a paso firme. Actualmente cuentan con 60 madres de pedigree y unas 400 vacas controladas, lo que permite seleccionar animales para la venta en remates y también en forma particular.
El asesoramiento técnico fue un punto clave. Desde hace tres años, Ariel Macaño acompaña el trabajo de selección. “Lo que más valoramos es que nos marcó los defectos a corregir, y ahí vimos una gran mejora”, expresó Peinetti.
Producción y clientes en expansión
Cada año, la cabaña ofrece 70 toros, 100 hembras y entre 15 y 20 reproductores de pedigree, con un volumen que exige un manejo diario y detallado. La fidelidad de los compradores es uno de los aspectos más valorados: “Lo que más nos gusta es que los clientes se mantienen, y eso nos marca que vamos por el camino correcto”, destacó.
Los animales de Don Cesario han sido colocados en La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza, Santa Fe y hasta Necochea, lo que refleja la proyección nacional de la cabaña.
Expectativas para el remate de agosto
El jueves 14 de agosto, la firma Mondino organizará en Villa Huidobro la tradicional subasta, donde Don Cesario presentará 11 toros de pedigree, 33 toros controlados y 50 vaquillonas. Entre ellos, varios ejemplares han despertado interés de centros de inseminación.
“Creemos que algunos toros de pedigree van a encabezar el remate. Tenemos buenas expectativas y confiamos en que será un gran encuentro”, afirmó Peinetti.
El sello del Angus Colorado
Uno de los aspectos más distintivos de Don Cesario es la homogeneidad en el pelaje de su rodeo. Desde los comienzos, la cabaña trabajó en la corrección de tonalidades y en la búsqueda de un color definido y uniforme. Este detalle, junto al biotipo carnicero de los reproductores, es parte de la identidad de la firma.
Expansión y proyectos futuros
Peinetti también adelantó que están en proceso de aumentar el rodeo de vientres, gracias al alquiler de nuevos campos. “Queremos agrandar el rodeo de Colorado y ver cómo nos va. Es un proyecto que nos entusiasma mucho”, comentó.
La empresa, con más de cien años de historia familiar en agricultura y ganadería, mantiene la convicción de sostener un sistema mixto. “La ganadería y la agricultura se complementan. A veces está mejor una, a veces la otra, pero lo importante es mantener el equilibrio”, resumió.
Trabajo familiar y equipo consolidado
Más allá de la genética, Don Cesario se define como un proyecto familiar. Alfredo Peinetti, socio de Néstor, está al frente del manejo diario de la hacienda, acompañado por sus hijos y un equipo de colaboradores. “El día a día lo lleva Alfredo, junto con los chicos que trabajan en los distintos campos. Es un esfuerzo en conjunto”, remarcó Néstor.
Quienes deseen conocer más sobre la producción de la cabaña pueden ver los videos de presentación de sus lotes en el canal oficial. Allí se muestran los toros Angus de Cabaña Don Cesario y los vientres seleccionados, reflejando la calidad genética que caracteriza a la firma.

La historia y los proyectos de Cabaña Don Cesario reflejan el esfuerzo de una familia por consolidar una genética de excelencia. Si querés conocer todos los detalles de la entrevista y escuchar las palabras de Néstor Peinetti, te invitamos a ver el video completo 🎥.
La entrevista forma parte del ciclo de Agro Entrevistas TV, donde distintos protagonistas del sector agropecuario comparten su experiencia, sus proyectos y los desafíos que atraviesa la ganadería argentina.
En este contexto, también es importante destacar las Agro Noticias Pampeanas, que complementan el análisis de la realidad productiva de la región y ofrecen un panorama actualizado del agro en La Pampa.
Deja una respuesta