Carolina Garciarena de Cabaña La Escondida anticipa su participación en el remate de reproductores, destacando genética Angus y Hereford adaptada a la región.
cabaña La Escondida remate reproductores fue el eje de la entrevista realizada por De Frente al Campo a Carolina Garciarena, quien compartió la historia de su establecimiento, la importancia de la genética y los detalles de su participación en el próximo remate organizado por Atreuco en Macachín.
Historia y continuidad de una tradición ganadera
En el sur del partido de Puán, provincia de Buenos Aires, Carolina Garciarena junto a su familia mantiene viva la tradición iniciada en la antigua Cabaña Santa Paula. Durante medio siglo, su padre impulsó el desarrollo de la genética, y hoy la posta continúa bajo el nombre La Escondida, dedicada a la cría de Hereford y Angus en distintas categorías: puro registrado, puro controlado y Pedigree.
La entrevistada destacó: “La genética se va adaptando y nuestros clientes nos dicen que los toros responden muy bien en campos complicados, pasando el servicio en buenas condiciones”.

Plantel y producción actual
Actualmente, La Escondida cuenta con unas 300 vacas y produce entre 70 y 75 toros por año. La comercialización se distribuye entre ventas particulares, exposiciones y remates, siendo el canje por terneros una herramienta clave para acercar la genética a los productores.
Garciarena explicó que incluso los toros de Pedigree son criados bajo las mismas condiciones de campo que el resto: “La vaca Pedigree está junto a las demás, se banca lo mismo, y eso garantiza que el toro se adapte sin problemas al rodeo del cliente”.
El desafío de la moderación en los rodeos
Uno de los objetivos principales de la cabaña es ofrecer un animal moderado y funcional. Según Garciarena, buscan evitar los extremos y conservar un equilibrio: “Un toro tiene que poder adaptarse a cualquier rodeo, caminar detrás de una vaca en campos duros y mantener su estructura”.
Este enfoque apunta a la sustentabilidad y al fortalecimiento de la ganadería en rodeos generales, aportando toros productivos que contribuyen al mejoramiento de los rodeos comerciales.

Presencia en exposiciones y remates
La cabaña participa en las principales exposiciones de la región (Bahía Blanca, Villa Iris y Coronel Suárez), además de sumarse a eventos destacados como el remate de Atreuco en Macachín.
El próximo 3 de septiembre de 2025, La Escondida presentará lotes de vaquillonas y toros Hereford y Angus, incluyendo ejemplares de Pedigree, en lo que promete ser un evento clave para los productores de la región pampeana.
El remate cuenta con la organización de Atreuco, una cooperativa agraria con más de 70 años de trayectoria brindando soluciones integrales al sector agropecuario. Conocé más sobre sus servicios y compromiso con el desarrollo regional en atreucocooperativa.com.ar.
👉 Mirá la entrevista completa con Carolina Garciarena y descubrí más sobre los reproductores de Cabaña La Escondida en el remate de Atreuco 🎥
La entrevista fue realizada por De Frente al Campo a Carolina Garciarena, en Cabaña La Escondida, ubicada en el sur del partido de Puán, provincia de Buenos Aires. Allí, junto a su esposo Iván, la productora compartió detalles sobre la historia del establecimiento, la importancia de la genética Angus y Hereford, y su participación en el próximo remate de reproductores organizado por Atreuco en Macachín.
Para conocer más testimonios de productores y cabañeros, podés visitar la sección de Agro Entrevistas TV, donde se recopilan charlas con protagonistas del sector que comparten sus experiencias y proyectos.
Además, en nuestra sección de Agro Pampeanas encontrarás noticias y novedades de la producción ganadera y agrícola en La Pampa y la región, con foco en las cabañas y consignatarias que marcan tendencia en el mercado.
Deja una respuesta