Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.
De acuerdo a los datos relevados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, junto al SENASA e INDEC, entre enero y agosto de 2025 se alcanzó un récord de faena y producción, con 5.521.175 cabezas faenadas y 526.463 toneladas producidas, respectivamente.
En este sentido, se destaca que el sector porcino nacional viene creciendo a una tasa promedio del 6% en los últimos 10 años en faena.
El consumo interno de carne de cerdo también viene en aumento sostenido durante los últimos 10 años, pasando de 10 a 17,95 kg por habitante por año y estableciéndose un récord de consumo en este período.
A nivel de exportaciones, la carne porcina argentina cuenta con más de 54 mercados abiertos, tanto con productos y subproductos de cerdo. Se destacan, en este sentido, las recientes aperturas logradas en el último año: Paraguay, Uruguay y Filipinas.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/
El crecimiento sostenido del sector porcino argentino
El sector porcino argentino no solo logra récords de producción y faena, sino que también consolida su rol dentro de la matriz alimentaria nacional. El aumento del consumo interno muestra un cambio en las preferencias de los consumidores, que incorporan más proteína porcina en su dieta.
Además, la apertura de nuevos mercados internacionales fortalece la competitividad del país, diversificando destinos y generando oportunidades de inversión. Este escenario plantea desafíos en infraestructura, bioseguridad y sustentabilidad, claves para sostener el crecimiento a largo plazo.
Deja una respuesta