La tradicional Cabaña Los Corrales de Quehué, La Pampa, celebró su sexto remate anual de toros y vientres, reafirmando su compromiso con la genética de vanguardia y la producción ganadera pampeana.
El sexto remate cabaña Los Corrales se llevó a cabo con éxito en Quehué, La Pampa, consolidando un evento que, en apenas seis años, se ha vuelto un hito para la ganadería de la provincia. En el programa «De Frente al Campo», el cabañero Ariel Hoven y el martillero Santiago Abdo compartieron detalles y perspectivas sobre esta edición, que presentó una genética de excelencia, adaptada a las condiciones productivas de la región.
El remate, que inició durante la pandemia y se fortaleció con el tiempo, se celebró en el propio establecimiento de la cabaña, lo que permitió a los asistentes apreciar el trabajo y la infraestructura que hay detrás de cada animal. La venta puso a disposición del mercado 50 machos y 50 hembras de las razas Aberdeen Angus y Polled Hereford, una apuesta importante para seguir impulsando la mejora de los rodeos pampeanos.
Un Año Ganadero Prometedor
Santiago Abdo, desde su experiencia como martillero, describió el 2025 como un año muy positivo para la ganadería. Afirmó que la demanda de carne a nivel mundial y la liberación de restricciones comerciales han impulsado el sector, con valores que compiten favorablemente con la agricultura en zonas mixtas.
«Es un muy buen año ganadero que lo veo con perspectivas a prolongarse en el tiempo, en la medida que sigamos haciendo las cosas bien.»
Esta perspectiva optimista se refleja en el interés creciente por los vientres, un indicador clave de que los productores están apostando por el futuro y buscando elevar el stock y mejorar la genética de sus rodeos. Para Abdo, la fluidez en los negocios y la solidez de los precios son una señal clara del buen momento que atraviesa la actividad.

Genética de Vanguardia y Producción Pastoril
Ariel Hoven enfatizó el biotipo de los animales, nacidos y criados en campos de monte del oeste pampeano, lo que les otorga una gran adaptación a condiciones productivas extensivas. Esta crianza pastoril, a la que Ariel llama «con ropa de trabajo», asegura que los animales están listos para producir en ambientes desafiantes.
En un esfuerzo por facilitar la incorporación de esta genética, Cabaña Los Corrales ofreció una variada selección de vientres. El remate incluyó vaquillonas puras de pedigree, vaquillonas Angus preñadas con parición de otoño (para que el productor pueda incorporarlas al programa de cabeza de preñez al año siguiente) y vaquillonas para servicio, dando al comprador la flexibilidad de adaptarlas a su propio programa de manejo.
«Uno escucha mucho al cliente. Nosotros nos debemos a ellos… y en el biotipo que tratamos de conformar, lo probamos en nuestros propios sistemas productivos, en campos de monte, campos extensivos.»
La homogeneidad de la torada fue uno de los puntos más destacados, resultado de años de selección genética. Hoven mencionó que, a pesar de los desafíos climáticos como la sequía, lograron una consistencia notable en los toros, tanto puros de pedigree como puros controlados. En este sentido, un aspecto a destacar es que a pedido de los clientes se repitió la oferta de toros jóvenes, probados en el sistema de producción de la cabaña y con la ventaja de sumar un año más de servicio en los rodeos.
A lo largo de los años, las agro entrevistas han demostrado la importancia de la familia en la ganadería pampeana. Para leer más sobre eventos y novedades del sector, podés visitar nuestra sección Agro Entrevistas TV. La labor en el campo y la selección genética requieren de un esfuerzo constante, reflejado en la dedicación de toda la familia de Ariel.
Financiamiento y Facilidades para el Comprador
Para asegurar que todos los productores pudieran acceder a la genética ofrecida, el remate contó con diversas opciones de pago. Además de un importante descuento por pago contado, se ofrecieron 90 días libres y 180 días con ajuste por valor kilo de novillo. Una propuesta innovadora para los vientres fue la posibilidad de pagar a 30 días adicionales, adaptándose a las necesidades del productor.
«Hay que incorporar calidad, incorporar genética, porque hoy está todo tan medido, desde los ciclos, los engordes, la eficiencia que se está buscando tener. Para eso trabaja Cabaña Los Corrales.»
Además, se implementó un «descuento de fidelidad» para aquellos clientes que ya habían comprado en años anteriores, una forma de reconocer y fortalecer la relación a largo plazo. Las financiaciones bancarias con el Banco Nación, Pampa y Galicia también estuvieron disponibles. Estos beneficios reflejan el compromiso de la cabaña y la consignataria de acompañar a los productores en sus proyectos de crecimiento. Para más información sobre el sector, noticias y eventos de la región, te invitamos a visitar nuestra sección de Agro Noticias Pampeanas.

Los Corrales de Hoven: Una Cabaña con Historia y Visión
La cabaña familiar Los Corrales de Hoven, ubicada en Quehué, La Pampa, es un ejemplo de tradición y progreso en el sector ganadero. Con 40 años de selección genética, la empresa se ha especializado en la cría de reproductores de las razas Aberdeen Angus y Polled Hereford, adaptados a los duros campos de monte pampeanos. Su enfoque se centra en la producción de un animal productivo, o un «toro bien pampeano», que pueda manifestar todo su potencial genético. Para conocer más sobre su trabajo y la calidad de su hacienda, puedes visitar su perfil de Instagram en https://www.instagram.com/loscorralesdehoven/.
El evento fue un testimonio del arduo trabajo de la familia Hoven y el equipo que los acompaña. El esfuerzo de Ariel, su señora Ana, sus hijos Paloma y Joaquín, fue fundamental para el éxito del remate, que contó con una infraestructura eficiente y un ambiente familiar. Santiago Abdo, por su parte, agradeció la oportunidad de ser parte de este equipo de trabajo, destacando el calor humano y la profesionalidad que caracterizan a la cabaña.
El sexto remate de Cabaña Los Corrales fue mucho más que una simple venta de hacienda. Fue un encuentro de productores, un espacio para fortalecer lazos y una muestra del compromiso con el crecimiento del sector agropecuario de La Pampa. Su consolidación demuestra que la constancia y la calidad son claves para el éxito en el campo argentino.
¡Mirá la nota completa y el video de la entrevista con Ariel Hoven y Santiago Abdo! 🎥
Deja una respuesta