El calor se intensifica y podrían registrarse marcas de 40 °C en el norte en las próximas horas. El sábado habrá fuertes lluvias y tormentas moviéndose por el país, te contamos los riesgos principales según las zonas.
El tiempo se prepara para dar un nuevo giro radical de condiciones en las próximas horas sobre la Republica Argentina, en coincidencia con el desarrollo de un nuevo fin de semana largo.
Las temperaturas van subiendo por estas horas y esto es recién el comienzo. Una fuerte advección de calor se estará llevando a cabo entre el viernes 9 (feriado) y sábado 10 en la mitad norte de Argentina, elevando las marcas máximas a valores superiores a 30 °C de manera generalizada, con picos de hasta 40 °C en el extremo norte del territorio nacional.
Esto antecederá a un desmejoramiento de las condiciones que va a estar consolidándose durante el sábado, con la formación de un centro de bajas presiones (ciclogénesis) en el centro del país y un frente frío asociado que irá avanzando en dirección hacia las provincias del norte.
Ante la previsión de este evento de tiempo significativo en el país, vamos a centrar este informe en diferenciar cuáles serán los riesgos más sobresalientes de las tormentas esperadas, según las zonas.
La ciclogénesis intensificará las lluvias en el sur de la provincia de Buenos Aires
En la medida que el ciclón extratropical se vaya profundizando entre el sábado y el domingo, irá avanzando por el centro-sur de la provincia de Buenos Aires provocando un desmejoramiento generalizado.
Días atrás los pronósticos apuntaban al ya castigado oeste del territorio bonaerense como el sector más afectado por las lluvias de este fin de semana, pero esto ha ido cambiando en las últimas actualizaciones. Actualmente, todo indica que la franja sur bonaerense será el sector con mayor probabilidad para que se desarrollen lluvias abundantes entre el sábado y domingo, con acumulaciones que pueden superar los 50 mm.

Esto comprende zonas como Bahía Blanca y alrededores, Tres Arroyos, Tandil y buena parte de los balnearios de la Costa Atlántica, en una situación en la que también se sumará el factor adverso del viento, soplando de manera fuerte del este y luego del sur este fin de semana con ráfagas de más de 60 km/h.
Alerta por fuertes ráfagas del sur en el interior del país
Otra consecuencia derivada de la profundización del centro de baja presión serán los fuertes vientos del sector sur, asociados a la parte trasera del sistema conocida como la rama frontal ocluida.
Zonas como La Pampa, sur de Córdoba, San Luis y el este de Mendoza probablemente no registren lluvias abundantes, pero destacará el fuerte viento sur que ha motivado al Servicio Meteorológico Nacional ha ya emitir con bastante anticipación un alerta oficial a partir de la tarde del sábado, indicando la probabilidad de vientos sostenidos de 35 a 50 km/h con ráfagas de 75 km/h.

Es posible que este alerta vaya abarcando nuevas áreas con el correr de las próximas horas, especialmente hacia la zona del territorio bonaerense, con lo cual es importante mantenerse informados con los alertas oficiales.
Riego de granizo en algunas tormentas del centro del país este fin de semana
Finalmente, vamos a poner el foco un poco más al norte de lo ya comentado, en donde probablemente las lluvias no destaquen en abundancia este fin de semana, pero las condiciones sean propensas a la formación de tormentas aisladas de características fuertes.
Esta situación se asociará al avance del frente frío, extendiéndose un periodo de elevada inestabilidad entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo en el sur y este de Córdoba, norte de Buenos Aires, Capital Federal y el centro y sur del Litoral, en donde estas tormentas podrían presentar localmente granizo y/o fuertes ráfagas a su paso.
Entre la madrugada y la mañana del domingo las tormentas más intensas se moverán rápidamente al noreste argentino, en tanto que perdurarán lluvias y chaparrones sobre buena parte de la provincia de Buenos Aires.
Con el correr de la jornada, se espera una mejora de las condiciones de oeste a este en líneas generales sobre el centro del país.
Fuente: meteored
El avance del frente frío traerá inestabilidad, lluvias intensas y ráfagas en distintas provincias.
El contraste entre el aire cálido previo y el ingreso del frente frío generará condiciones ideales para tormentas severas en el centro y norte del país. Los productores agropecuarios deberán estar atentos, ya que el viento sur podría afectar zonas rurales y provocar interrupciones en tareas a campo.
El Servicio Meteorológico Nacional recomienda seguir los alertas vigentes, especialmente en Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y el Litoral. Aunque las condiciones mejorarán el domingo, el fenómeno dejará importantes acumulados de lluvia en el sur bonaerense y posibles daños por viento en áreas productivas.
Deja una respuesta