Estás aquí

Inicio » Noticias » El Gobierno Nacional actualiza el marco regulatorio del SENASA al derogar resoluciones obsoletas

El Gobierno Nacional actualiza el marco regulatorio del SENASA al derogar resoluciones obsoletas


Terminal portuaria con silos y buque carguero, vinculada al marco regulatorio del SENASA que regula exportaciones.

El Gobierno derogó resoluciones del SENASA para modernizar y simplificar el marco regulatorio agroalimentario.


El objetivo es facilitar las operaciones del sector productivo y adecuar la normativa a los estándares técnicos y fitosanitarios actuales.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación derogó, por medio de la Resolución N° 209/2025, diversas resoluciones dictadas entre 1991 y 2006, que eran ejecutadas a través del SENASA, a efectos de ordenar el marco regulatorio vigente en materia de buenas prácticas regulatorias, siguiendo siempre las directrices acordadas internacionalmente, y facilitando así su acceso a todos los actores de la cadena agroalimentaria responsables de su cumplimiento.

La medida elimina disposiciones obsoletas y busca facilitar las operaciones del sector productivo, adecuando la normativa a los estándares técnicos y fitosanitarios actuales, respecto un conjunto de cuestiones como la certificación de calidad de granos y subproductos, la cuarentena post-entrada, el registro de terapéutica vegetal, aranceles del ex IASCAV, y programas vinculados con la producción frutícola, viveros de olivo, entre otras.

Asimismo, se suprimieron normas cuyos programas ya no son ejecutados por el SENASA, como las Resoluciones N° 1269/1999 y N° 497/2000, referidas al Sistema de Mitigación de Riesgo para peras y manzanas con destino a Brasil.

Para mayor información léase la Resolución N° 209/2025 y su anexo respectivo.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/

Modernización normativa para fortalecer la competitividad agropecuaria

La actualización del marco regulatorio busca agilizar los procesos del SENASA y reducir la carga administrativa para los productores. Con esta medida, el Gobierno apunta a mejorar la eficiencia en la gestión y garantizar normas alineadas con los estándares internacionales de inocuidad y calidad.

La derogación de disposiciones desactualizadas permite una regulación más clara y coherente, fortaleciendo la transparencia institucional y la seguridad jurídica del sector. Esta reorganización normativa se enmarca en un proceso más amplio de simplificación y digitalización de trámites dentro del ámbito agropecuario nacional.

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 7.086
INMAG: 3.080,01
IGMAG: 2.796,72
Indice de Arrendamiento: 3.147,25
22/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.550
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.350 3.550
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.670
22/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.465,00 1.515,00
Dólar Blue 1.530,00 1.550,00
Euro 1.717,65 1.731,81
22/10/2025 a las 06:42 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights