Estás aquí

Inicio » Noticias » ¿Qué consecuencias tendría la diseminación de enfermedades de los animales?

¿Qué consecuencias tendría la diseminación de enfermedades de los animales?


A veces lo esencial es invisible a los ojos, pero no para el cuidado de la producción agropecuaria nacional. Por ejemplo, en lo que refiere al trabajo sostenido y constante de los sistemas de vigilancia oficiales para cuidar el estatus sanitario de la Argentina y evitar la diseminación de enfermedades de los animales. La vigilancia…


A veces lo esencial es invisible a los ojos, pero no para el cuidado de la producción agropecuaria nacional. Por ejemplo, en lo que refiere al trabajo sostenido y constante de los sistemas de vigilancia oficiales para cuidar el estatus sanitario de la Argentina y evitar la diseminación de enfermedades de los animales.

La vigilancia de enfermedades animales tiene por objeto demostrar la ausencia de una enfermedad, lo que proporciona ventajas comerciales al país, o bien determinar la distribución de las enfermedades existentes en el territorio nacional y detectar lo antes posible la presencia de enfermedades exóticas o emergentes.

¿Por qué este trabajo puede ser invisible? Probablemente porque muchas veces no se dimensionan las consecuencias que pueden existir en el caso que enfermedades exóticas ingresen al país, que se distribuyan a regiones donde no estaban presentes, o que aumenten su incidencia. Los productores y veterinarios las conocen mejor: ellos saben que un problema sanitario que no se ha detectado a tiempo en su establecimiento puede significar pérdidas en la producción y problemas para otros productores.

Un sistema de vigilancia de alta sensibilidad permite detectar enfermedades de manera temprana y actuar para disminuir su impacto. Para mejorarlo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se nutre de las comunicaciones sobre eventos sanitarios en todo el territorio argentino y para eso sus principales aliados son los productores y veterinarios privados, que notifican al Organismo frente a cualquier evento sanitario de importancia, como mortandades o presencia de signos clínicos por fuera de lo habitual.

Si una enfermedad no es detectada a tiempo, su diseminación puede generar problemas en la producción tales como la baja en los índices productivos, el aumento en los costos de tratamiento y, en el peor de los casos, la pérdida de estatus sanitarios con el consecuente cierre de mercados internacionales.

A su vez, cuando se trata de una enfermedad con potencial zoonótico, si no se detecta a tiempo es mayor el impacto que pueden tener en la salud pública estas enfermedades que se transmiten a las personas. Algunas de las más destacables son triquinosis, rabia, hidatidosis y brucelosis caprina.

Las consecuencias también pueden observarse en la biodiversidad, ya que una enfermedad que no es notificada tempranamente y se expande puede afectar a los animales silvestres, generando desequilibrios ecológicos y hasta la extinción de especies que constituyen patrimonio natural de un país.

En definitiva, la notificación y la detección temprana de enfermedades son fundamentales para evitar impactos negativos en el estatus sanitario de la Argentina. Por lo tanto, frente a eventos sanitarios, los veterinarios y productores deben comunicarse a cualquiera de las oficinas del Senasa personalmente o por teléfono – las ubicaciones se pueden consultar aqui –.

Cabe mencionar que durante este mes se lanzará la aplicación “Notificaciones” para descargar en forma gratuita en teléfonos celulares con el objetivo de facilitar la notificación de eventos sanitarios por parte de los productores pecuarios y los veterinarios privados.

Los ciudadanos también pueden colaborar, por eso si observan signos de importancia o tienen consultas pueden contactarse con el Senasa mediante el correo electrónico epidemiología@senasa.gob.ar o directamente con la Dirección Nacional de Sanidad Animal a través del teléfono (0054-11) 4121-5405.

Fuente: argentina.gob.ar

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights