Estás aquí

Inicio » Noticias » Carne: ¿Puede China romper la complementariedad entre consumo interno y exportación?

Carne: ¿Puede China romper la complementariedad entre consumo interno y exportación?


Un informe de Rosgan muestra que «si comparamos la participación de los distintos destinos en los últimos 5 años a la fecha, vemos que claramente el mapa exportador de argentina ha cambiado drásticamente a causa de la irrupción de China en el mercado de carne vacuna, producto de la crisis ocasionada por la Fiebre Porcina…


Un informe de Rosgan muestra que «si comparamos la participación de los distintos destinos en los últimos 5 años a la fecha, vemos que claramente el mapa exportador de argentina ha cambiado drásticamente a causa de la irrupción de China en el mercado de carne vacuna, producto de la crisis ocasionada por la Fiebre Porcina Africana (PPA)».

Considerando los primeros 9 meses del año, en 2015 China llevaba el 30,1% de nuestras exportaciones totales -carne enfriada, congelada y procesada sin incluir menudencias- mientras que en la actualidad su participación asciende al 73,4% del mercado total; mercado que, a su vez, se ha triplicado al pasar de unas 108.000 toneladas en 2015 a cerca de 380.000 en los primeros 9 meses del corriente año.

«Este exponencial crecimiento ha llevado a reducir la participación de otros mercados tradicionales como Rusia –al que prácticamente ya no se está exportando- o incluso Chile que, sumado a su crisis interna, le está costando competir en precio», explica el relevamiento titulado «Exportación y consumo: ¿Podrá China romper su complementariedad?«.

Ver también: El proceso de metamorfosis del negocio ganadero

Un reciente informe publicado por el Rabobank señala que China necesitará al menos 5 años para reequilibrar su mercado doméstico de carnes. Asimismo, este el bache generado en la oferta de carne porcina, provocará cambios en los hábitos de consumo dando paso a otras carnes -vacuna y aviar que pasarán a integrar una mayor porción de su dieta.

Prueba de este cambio, es la metamorfosis que se ha estado observando en su perfil de compras. Mientras que históricamente su corte predilecto era el famoso ‘Shin’ y ‘Shank’ (garrón y brazuelo), presionado por la necesidad de abastecer su demanda interna, durante el último año comenzó a llevar vaca en manta, luego de esto pasó a comprar esa misma vaca manufactura en cortes para finalmente terminar en cortes de la rueda e incluso otros del delantero, que comenzarían a solaparse con los cortes que usualmente se venden al consumo doméstico.

«Hasta el momento esta competencia por cortes de consumo no parece ser significativa», destaca Rosgan y explica que «claramente si analizamos la evolución de los precios domésticos contra el volumen que han estado llevando los chinos en los últimos 12 meses, vemos que el ‘efecto China’ sobre el mercado interno aún no resulta visible».

El precio promedio de los distintos cortes de carne vacuna muestra un aumento interanual cercano al 45%, más de 8 puntos porcentuales por debajo de la tasa de inflación acumulada (53,8%).

Sin embargo, «pensando en el largo plazo, estos cambios en los hábitos de consumo de China sumado a la presión que seguirá ejerciendo sobre los principales proveedores para lograr equilibrar su balance interno post PPA, bien podrían generar una nueva fuerza de competencia contra el consumo interno».

«Diseñar políticas de estrategia comercial para atender estos cambios de mediano y largo plazo requiere en lo inmediato trabajar sobre una estrategia productiva acorde, fomentando el crecimiento de la producción tanto en número de animales como en peso de faena«, consideran desde Rosgan.

En este sentido, «resulta muy elocuente mencionar que hace 30 años el volumen de producción argentina era de 3 millones de toneladas de las cuales el 85% abastecía al mercado interno y el resto se exportaba como saldo mientras que, actualmente, luego tres décadas, Argentina produce los mismos 3 millones de toneladas con una participación de la exportación cercana en torno al 25%».

«La realidad es que gran parte del terreno que perdió el mercado interno fue ganado por otras carnes como pollo y cerdo, siendo que el consumo total prácticamente no se ha alterado permaneciendo en torno a los 110 a 115 kg per cápita. Sin embargo, existe otro factor de presión coyuntural que es la severa pérdida de poder adquisitivo que sufre el consumidor y que sin dudas presiona sobre el mercado interno. Sin embargo, esta situación debería ser transitoria y, una vez reactivado el consumo, la oferta de carnes deberá estar preparada para responder a esta demanda. De lo contrario, estos tímidos cambios que hoy vemos en el consumo -tal como sucede en China- definitivamente terminarán instalándose«, concluye el informe.

Fuente: news.agrofy

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.440
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLITOS Regulares 1.800 2.800
VAQUILLONAS Regulares 2.500 2.500
VACAS Buenas 1.800 2.000
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.215,00 1.235,00
Euro 1.434,99 1.448,64
03/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights