Argentina exportó US$ 3.454 millones de carne durante el 2022
El acumulado del año 2022, revela que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 632 mil toneladas peso producto
El acumulado del año 2022, revela que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 632 mil toneladas peso producto
Actualmente hay una oferta que aplasta en fuerza a las demanda interna y externa. En los primeros 10 meses del año la faena creció un 3,5% respecto del mismo período de 2021. La producción lo hizo en un 4,8% gracias a un peso promedio de faena que llegó a récords históricos. Los mercados lácteos mundiales, hoy más débiles, son un problema clave para el próximo año, luego de un año de precios récord o casi récord. ¿Bajarán los precios a los productores?. Qué dice el informe trimestral del Rabobank.
Las compras del mes pasado fueron apenas 9% inferiores al récord de julio y agosto. Se espera que las estadísticas de los próximos meses sigan mostrando volúmenes importantes, pero en descenso, y precios cayendo más rápidamente. En una mirada de largo plazo, China seguirá siendo un actor protagónico del mercado mundial.
os precios de los cerdos de matanza en China continúan aumentando, algo contra lo que lucha el Gobierno chino para lograr la estabilidad y evitar la subida de precios. Por …
En agosto las compras del gigante asiático superaron en 1% el reciente máximo de julio. Sin embargo, los datos reflejan operaciones concretadas meses atrás y las señales actuales muestran un debilitamiento de la demanda. Qué pasa en otros destinos clave para la Argentina, como Europa, Chile e Israel. Cómo impactará esta situación en los precios de la hacienda de exportación.
El organismo emitió esta semana dos informes en que proyecta la situación de distintas variables para el próximo año. La Argentina no registraría cambios significativos en relación a lo esperado para 2022 y prevé la continuidad de las restricciones para exportar. China reduciría sus importaciones.
Es la segunda baja interanual de magnitud consecutiva, sumando un volumen de embarques de 36.600 toneladas. Los envíos al país asiático, el principal cliente con dos tercios de las colocaciones, tuvieron una caída del 38%.
El Argentine Beef nuevamente participará en la gigantesca feria de Shanghái.
En junio totalizaron 80 mil toneladas equivalente carcasa, el mayor volumen en años para este mes. En la comparación interanual subieron 20 mil toneladas peso producto, fundamentalmente por los mayores envíos a China. El resto de los destinos, incluso los que incluyen cuotas-país, tuvieron cambios menores. Los precios seguían altos. Qué se prevé para los próximos meses. Por Miguel Gorelik.
La falta de restricciones para la vaca conserva, en un momento de estacionalidad de esta categoría, impulsó las embarques al gigante asiático. También creció algo Chile, pero hay caídas en el resto de los principales destinos. Pese a una leve baja, los precios promedio continúan siendo muy destacados. Qué puede pasar en los próximos meses. Por Miguel Gorelik.
Si bien las compras del país asiático se recuperaron en abril, aún muestran números negativos en el cuatrimestre. Las limitaciones para exportar de la Argentina impidieron suplir la oferta brasileña, ausente del mercado durante meses por cuestiones sanitarias. Uruguay, el gran ganador.