Estás aquí

Inicio » Noticias » España : ¿Qué come nuestro ganado?

España : ¿Qué come nuestro ganado?


Cada año, por los puertos gallegos, entran tres millones de toneladas de materias primas que se utilizan para la fabricación de piensos compuestos. Son cereales, maíz y trigo, y también otros productos, como la soja y la colza, ricos en proteína, y que abastecen a las 34 fábricas que hay en la comunidad. Centros que importan…


Cada año, por los puertos gallegos, entran tres millones de toneladas de materias primas que se utilizan para la fabricación de piensos compuestos. Son cereales, maíz y trigo, y también otros productos, como la soja y la colza, ricos en proteína, y que abastecen a las 34 fábricas que hay en la comunidad. Centros que importan el 80 % de la materia prima con la que elaboran el alimento de la cabaña de vacuno de leche, que consume el 37 % de lo producido; de la de porcino, que acapara el 25 %; de la avícola, que absorbe el 24 %, y de la de bovino de carne, que se lleva el 8 %. Los laboratorios que la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac) tiene en A Coruña hacen análisis diarios, con técnicas rápidas, que permiten hacer un control casi inmediato a la llegada de las importaciones. Funciona mediante muestreos representativos de las descargas de barcos, almacenes portuarios y de muestras procedentes del interior de la península. El porcentaje de positivos, es decir, de partidas con sustancias prohibidas es insignificante, lo que permite concluir que en esta comunidad existe un cien por cien de seguridad alimentaria. «Galicia es la comunidad de España donde se producen los piensos de una forma más segura», subraya Bruno Beade, director de Agafac.

La UE incluye en su normativa  una serie de contaminantes que pueden venir en las materias primas; son sustancias que a veces incluso segrega el propio producto en condiciones naturales; por ejemplo, un maíz que se almacena mal, en unas condiciones de calor o de humedad, puede producir unos hongos que se llaman micotoxinas: las autoridades comunitarias establecen unos límites para que no haya un consumo prolongado del producto a lo largo de la vida, y que al final termine causando problemas de salud. Esta organización creó en el año 2005 una sociedad limitada, Seguridad Alimentaria del Noroeste, que es la que ha desarrollado el sistema de controles para contar con alimentos seguros en Galicia, un programa denominado Galis, y sobre el que se organizó ayer una jornada en Santiago.

Los expertos coinciden en su análisis. La percepción social de los piensos compuestos es muy negativa desde que estalló en España la crisis de las vacas locas, hace ahora casi dos décadas. Y ello pese a que las harinas de carne para la alimentación del ganado están prohibidas desde el año 2001. «Hay personas que escuchan la palabra pienso, y enseguida lo asocian a algo malo, de baja calidad, pernicioso para la salud; pero no es cierto; los piensos están hechos en un 90 % de materias primas nobles, y en un 10 % de aditivos nutricionales», precisa Bruno Beade.

Desde la primavera del 2016, España forma parte del conjunto de países en los que el riesgo de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) es prácticamente inexistente, según los criterios de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Desde el 2013, el número de casos viene cayendo en España. En el 2017 se detectaron tres, dos en Cantabria y otro en Salamanca, y el pasado 2018 ninguno.

Con el objetivo de velar por la seguridad alimentaria y la calidad de la materia prima destinada a la alimentación animal, se constituyó recientemente E- Pienso, un grupo operativo a nivel estatal, que engloba a todas las autonomías, y que impulsó Agafac con las principales entidades y asociaciones del sector  para compartir datos entre los agentes, y mejorar la coordinación para las alertas rápidas. Agafac, nacida en Galicia hace ahora 31 años, es la voz del sector en esta comunidad, y representa a 34 fábricas que suponen el 85% de la producción de piensos compuestos de la comunidad. Es una actividad que tiene un volumen de negocio de mil millones de euros, y genera 1.500 puestos de trabajo directos, y que constituye una pieza clave para dinamizar la economía del medio rural, creando valor y fijando población. Galicia elabora al año 1,3 millones de toneladas de piensos para bovino, tal y como destacó ayer en la jornada en Santiago José González, el conselleiro de Medio Rural. «É evidente que canto mellor esté alimentado o noso gando, máis saludables serán os alimentos que proporciona; unha alimentación equilibrada e segura dos animais é fundamental para aportar estabilidade ao sector gandeiro, un eido produtivo de peso da economía galega», subrayó.

Fuente: lavozdegalicia.es

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights