Estás aquí

Inicio » Noticias » Susana Mirassou es la presidenta del INTA

Susana Mirassou es la presidenta del INTA


Con una fuerte impronta en la planificación estratégica y la evaluación, Susana Mirassou es la primera mujer en presidir el INTA. El anuncio fue formalizado hoy mediante el decreto 93/2020 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y del ministro de Agricultura Luis Basterra. Diana Guillén, jefa de…


Con una fuerte impronta en la planificación estratégica y la evaluación, Susana Mirassou es la primera mujer en presidir el INTA. El anuncio fue formalizado hoy mediante el decreto 93/2020 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y del ministro de Agricultura Luis Basterra. Diana Guillén, jefa de Gabinete del Ministerio de Agricultura, y Carlos Parera, director nacional del INTA, le dieron la bienvenida en la oficina central del instituto, ubicada en Capital Federal.

Durante la recepción, Guillén expresó su alegría por poder acompañarla. “Estoy muy contenta porque –Mirassou– es una persona que siempre está pensando en el desarrollo del país”. Además, destacó que “no es menor que sea la primera presidente mujer de un organismo como el INTA”.

“El ministro Basterra habla de equidad social y de unidad en el territorio y, en esto, el INTA es un actor fundamental”, señaló Guillén quien indicó que “el ministro señala la importancia del trabajo en conjunto, entre todos, enfocados en un proyecto nacional”.

De acuerdo con Parera, “Susana es una persona muy comprometida con la institución y estamos muy contentos por su designación, porque siempre trabajó por el bien del INTA”. Y agregó: “Seguiremos trabajando todos juntos para que así sea”.

A su turno, Mirassou agradeció al Presidente, a la Vicepresidenta y al Ministro de Agricultura de la Nación por su designación para dirigir al organismo y a todo el INTA y a su gente. “Tenemos una gran esperanza y la oportunidad de participar en los cambios que hacen falta en el país”, señaló y agregó: “En esos cambios, hay algunos temas centrales en los que el INTA tiene gran responsabilidad, generando propuestas enfocadas en la lucha contra el hambre y la pobreza”.

La presidenta destacó también la necesidad de trabajar en una agenda orientada al crecimiento del país. “La Argentina necesita crecer con equidad social, aumentar las exportaciones y así generar divisas”, señaló y agregó: “Para esto debemos trabajar articuladamente con el sector público y privado potenciando sinergias y promoviendo innovaciones tecnológicas. Fortaleciendo la acción conjunta de Nación, Provincia y Municipios en los territorios”.

“El INTA tiene que sumar e interactuar con el conjunto de las instituciones, con todas las entidades representativas del sector agroalimentario, siendo clave el rol de la agricultura familiar, las universidades, ciencia y técnica, desarrollo social, ambiente y todas las áreas con las que tengamos que trabajar conjuntamente en los territorios, aseguró. Transitar juntos una gran avenida de diálogo, reflexiones críticas de lo que debemos corregir y reparar, acuerdos y agendas compartidas”, destacó Mirassou.

“Nuestra agenda ambiental hoy es imperativa”, manifestó la presidenta del INTA y advirtió: “Hoy, las generaciones más jóvenes nos están demandando y cuestionando a nosotros por las cosas que están pasando”.

Por último, Mirassou reafirmó su compromiso con los temas de género. “La política de género tendrá un lugar destacado en mi agenda”.

Con una fuerte impronta en la planificación y la evaluación de proyectos, Susana Mirassou es la primera mujer en presidir el INTA junto con Tomás Schlichter como vicepresidente.

Semblanzas

Mirassou es ingeniera agrónoma (Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires), Magister Scientiae en Economía Agraria (FAUBA-INTA) y doctora en Ciencias Sociales (FLACSO), en cuya tesis abordó la gestión integral de los recursos hídricos.

Ingresó al INTA en 1988 como becaria en el Instituto de Economía y Sociología Rural. A lo largo de su paso por la institución trabajó en Economía de los Recursos Naturales y Sustentabilidad, se desempeñó como gerente de Seguimiento y Evaluación y, desde 2007 a 2019, fue directora nacional asistente de Planificación, Seguimiento y Evaluación.

Con una destacada participación en misiones internacionales, como la misión exploratoria al Max Planck Institute, Alemania, y a la República Democrática Popular de Laos, Camboya y Tailandia para identificar oportunidades de cooperación técnica, Mirassou también se desempeñó como subgerente de Evaluación y Acreditación en Ciencias Básicas, Aplicadas y Tecnológicas del CONICET.

Asimismo, la presidenta del INTA es miembro de la American Evaluation Association, la Asociación Argentina de Economía Agraria y participó en numerosas reuniones de actualización, conferencias, seminarios y cursos de posgrado como expositora, coordinadora o asistente en temas relacionados con procesos de evaluación en ciencia y técnica, retornos económicos de la investigación y transferencia de tecnología, eficiencia en el uso de los recursos destinados a investigación, el desarrollo sustentable y la conservación de los recursos naturales.

Por su parte, Tomás Schlichter es ingeniero agrónomo (Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires) y doctor en Ciencias Forestales (Universidad Georg – August, Goettingen, Alemania Federal), en cuya tesis abordó el desarrollo de un modelo de simulación de ciclo del agua en un ecosistema de bosque de hayas.

Schlichter fue coordinador del Programa Nacional de Investigación Forestal del INTA –hasta 2014– y profesional asociado del instituto –hasta 2017–. Entre otras actividades destacadas, se desempeñó como consultor para el Programa ONU-REDD+ (programa de colaboración de las Naciones Unidas para la Reducción de Emisiones de la Deforestación y la Degradación de los bosques en los países en desarrollo), sobre causas vinculadas con la deforestación y degradación de bosques en Argentina, y fue consultor en Impactos de la ley 26331, de Conservación de Bosques Nativos en la Argentina.

Fuente: INTA Informa

Mes de mayo Fecha
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 martes 13 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 jueves 15 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 sábado 17 mayo, 2025
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 jueves 22 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.647
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 3.020,62
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.600 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.100 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.200
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.080,00 1.130,00
Dólar Blue 1.145,00 1.165,00
Euro 1.239,70 1.252,58
08/05/2025 a las 12:07 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights