Estás aquí

Inicio » Noticias » Con el maíz barato, gana peso el negocio de convertirlo en carne

Con el maíz barato, gana peso el negocio de convertirlo en carne


A mediados de marzo, antes de que Argentina ingresara en aislamiento social y cuando la pandemia del coronavirus comenzaba a dar los primeros indicios de lo peligrosa que podía ser, el maíz con descarga inmediata cotizaba en 135 dólares la tonelada en Rosario, según los datos que informa la Bolsa de Comercio de esa ciudad…


A mediados de marzo, antes de que Argentina ingresara en aislamiento social y cuando la pandemia del coronavirus comenzaba a dar los primeros indicios de lo peligrosa que podía ser, el maíz con descarga inmediata cotizaba en 135 dólares la tonelada en Rosario, según los datos que informa la Bolsa de Comercio de esa ciudad en su página web.

El precio con el que cerró el cereal el último miércoles fue 15 por ciento inferior: apenas 115 dólares. No sólo eso: es el valor más bajo al menos desde 2016. Nunca, en el último lustro, el maíz había estado por debajo de los 140 dólares para esta época del año.

El resultado es que, teniendo en cuenta el precio del flete y otros gastos, hoy para un productor alejado de las zonas portuarias el margen que está dejando el grano no es atractivo y lleva a pensar la posibilidad de agregarle valor a través de la producción de carne.

Esto constituye una oportunidad fundamentalmente para aquellas explotaciones que venían con un sistema mixto y que pueden incorporar más animales.

Para quienes sólo venían practicando agricultura, la limitante es los altos costos de inversión y de estructura que hay que solventar para poder incursionar también en el negocio ganadero.

“Lo que hace un productor siempre es ver cuánto cuesta el maíz que tiene en el campo, descontando los precios de comercialización, y calcula el costo de producir un kilo de carne. El que no tiene una infraestructura armada, recurre al vacuno. También lo puede guardar al grano, pero los silos bolsa no son una caja fuerte y está el riesgo de tener pérdidas por roedores u otros factores”, resume Víctor Tonelli, asesor privado experto en ganadería.

Desde su punto de vista, otro factor que potencia la posibilidad de sumar kilos bovinos es la incertidumbre económica y la expectativa de una nueva devaluación.

Tipo de cambio

“Con la gran emisión monetaria y el dólar oficial, que las proyecciones lo ubican a 100 pesos a fin de año, la mayoría de los productores sabe que algo va a pasar con la inflación”, agrega.

Y completa: “Entonces prefieren tener cuatro patas en el campo y llevarlas despacito, porque si se queda con los pesos son ‘boleta’. Es una forma de hacer cobertura del capital”. En su último análisis semanal, el Rosgan coincide con la lectura que realiza Tonelli.

“Más allá del aumento de costos generales que enfrenta toda la cadena, el bajo valor del ternero medido en dólares representa una oportunidad de compra y evitar quedarse en pesos ante la incertidumbre cambiaria”, señala el reporte.

Para el mercado ganadero rosarino, esto lleva a que muchos criadores no vuelquen sus terneros al mercado y que los invernadores tradicionales compitan con los feedlots por la oferta disponible, estimulados por los muy bajos precios que hoy tiene el maíz.

El informe de abril de la consultora Agroideas se ubica en la misma sintonía: “El mercado se encuentra firme, con negocios y pedidos de vientres preñados. En gran parte se debe a que nadie se quiere quedar con los pesos en la mano; se cobra y rápidamente se compra hacienda o insumos con el dinero disponible ante la incertidumbre económica”, remarca.

A estos motivos, Tonelli suma otra razón por la que considera no es descabellado apostar por el novillo más que por el maíz: si bien el precio del “gordo” viene estancado, es posible que suba de la mano del mercado exportador, a medida que los mercados mundiales, sobre todo Europa, comiencen a salir de la cuarentena y a demandar nuevamente carne.

Relación

Según Tonelli, es común que cuando el maíz baja mucho de precio, la invernada se revaloriza. Y esto ocurre justo en plena zafra de terneros. En la mayoría de los remates de Córdoba y del país, el precio de esta categoría se sitúa en 115 pesos por kilo, un 15 por ciento por encima del novillito que se mantiene firme apenas por encima de los 100 pesos.

Pese a esta suba, el asesor considera que es buen momento para comprar terneros, recriarlo en un modelo semi extensivo o extensivo con verdeos o pasturas suplementados con maíz y terminarlos en un plazo de 10 meses.

“Con un maíz barato y una eficiencia de conversión de seis kilos, en ese plazo engordar el novillo salió entre 65 y 70 pesos por kilo. Quizás uno lo paga caro hoy al comprar 180 kilos, pero al hacer la cuenta de a cuánto lo va a vender cuando llegue a 400, ganó dinero”, hace cuentas Tonelli.

Para el feedlot, en cambio, el panorama es un poco más ajustado. Por el alto costo del alimento para una terminación en tres o cuatro meses, la inversión se eleva a entre 85 y 90 pesos por kilo, lo que obliga a extremar la eficiencia.

En similar sentido opina José Lizzi, líder del área ganadera de la unidad de investigación y desarrollo del Movimiento Crea. Su cálculo es que hoy la relación de valor kilos de maíz sobre el kilo de carne está 12 a uno. La ecuación esta por encima del punto de equilibrio para los corrales que es 10 a 1, teniendo en cuenta que entre seis y ocho kilos son la conversión en carne y el resto son para costos de estructura y amortizaciones.

“Por debajo de esa relación, es difícil que el corral arroje una ecuación positiva y en los últimos meses veníamos 8,5 a 1: el que era ineficiente, perdía plata. Hoy con el maíz más barato mejora un poquito, pero tampoco es que estamos en la gloria”, aclara Lizzi.

Ciclo completo

Su opinión es que es una buena oportunidad para quienes ya están armados en términos de infraestructura y maquinaria, pero no para lo que quieran incursionar por primera vez. Es porque se necesitan altos niveles de inversión y con insumos atados al dólar.

“Para un agricultor chico que no se calzó en futuros y tiene que salir a vender el maíz a 7.000 pesos y descontar fletes, impuestos y demás, si puede hacer un corralito de 50 animales es una buena decisión. Sin embargo, no creo que sea una movida generalizada. Para los que ya estaban en el negocio, el número es un poquito más alentador; pero no veo un éxodo del maíz a la carne”, aclara Lizzi.

Ana Gómez Demmel, socia de la consultora MBG Ganadería, coincide en que las condiciones económicas para invertir en ganadería están dadas, pero que el problema es la incertidumbre política.

“Siempre está el riesgo de que las exportaciones se cierren, por ejemplo, y con la carne uno no puede ir y volver atrás”, repasa.

Según Gómez Demmel, el interés por sumar más animales está y se refleja en la gran cantidad de participantes en las capacitaciones que ofrecen la consultora.

Observa que, debido al incremento del ternero el negocio está más para quienes realizan ciclo completo. “Para engordar hay que moverse en una línea muy finita; cualquier problema que uno tenga, un animal que se muere, el margen se va”, completa.

Fuente: agrovoz.lavoz

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de agosto Fecha
Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Villa Huidobro | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Villa Huidobro | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | De La Garma | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | De La Garma | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
Genética L’Arachide | Talano | General Cabrera, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Genética L’Arachide | Talano | General Cabrera, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 sábado 16 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 martes 19 agosto, 2025
Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 jueves 21 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 lunes 25 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 7.416
INMAG: 3.001,34
IGMAG: 2.629,31
Indice de Arrendamiento: 3.051,82
08/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.950 3.350
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 3.350
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.600 3.250
08/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.285,00 1.325,00
Dólar Blue 1.320,00 1.340,00
Euro 1.524,77 1.538,57
13/08/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights