Estás aquí

Inicio » Noticias » Uruguay, el país de las cuatro vacas por persona, busca una ganadería más verde

Uruguay, el país de las cuatro vacas por persona, busca una ganadería más verde


Rotar el ganado para mantener el pasto alto, intentar que las vacas se preñen al mismo tiempo o mejorar su alimentación son algunas de las tácticas que 62 granjas uruguayas empezaron a aplicar desde que participan de un proyecto para mitigar el impacto de la ganadería en el cambio climático. En Uruguay, un país prácticamente…


Rotar el ganado para mantener el pasto alto, intentar que las vacas se preñen al mismo tiempo o mejorar su alimentación son algunas de las tácticas que 62 granjas uruguayas empezaron a aplicar desde que participan de un proyecto para mitigar el impacto de la ganadería en el cambio climático.

En Uruguay, un país prácticamente sin industria y con casi cuatro vacunos por habitante (alrededor de 12 millones de animales), el sector agropecuario es responsable del 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el ganadero explica el 62% del total.

En consecuencia, gran parte de las emisiones son de metano, derivado de la digestión de las vacas, el cual «tiene un peso importante en el cambio climático», dice a AFP Cecilia Jones, coordinadora de la Unidad Agropecuaria de Sostenibilidad y Cambio Climático del Ministerio de Ganadería (MGAP).

Por eso, para abordar el tema del calentamiento global el país debe obligadamente mirar hacia la ganadería.

En ese marco, Uruguay lleva adelante desde 2020 el proyecto Ganadería y Clima con el apoyo técnico de la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) y financiación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

Su objetivo es reducir las emisiones directas e indirectas de GEI, «secuestrar» carbono en suelo y revertir los procesos de degradación de la tierra, al tiempo de aumentar la productividad «a través de prácticas climáticamente inteligentes», explica a AFP Soledad Bergós, coordinadora nacional del proyecto.

El impacto de los cambios propuestos se conocerá sobre 2024, cuando los resultados finales del proyecto comparen las emisiones y el acumulado de carbono en suelo con los medidos al comienzo de la iniciativa.

– Producción «sostenible» –

«Estas tienen que estar todas preñadas», dice Rosa Correa, de 56 años, mientras observa un grupo de unas 20 vacas en su campo de Cerro Pelado, en el departamento de Lavalleja, uno de los 62 predios ganaderos que participan en el proyecto.

La sincronización del entore -poner a las vacas al alcance de un toro para que las monte- y la preñez, así como del destete de los terneros, son algunas de las prácticas que junto a su marido Alejandro Rodríguez (55) empezaron a implementar aconsejados por los técnicos de FAO.

Es «una de las maneras de aumentar la productividad de forma sostenible», explica Rosa a AFP, pues se generan más kilos de carne (terneros) a partir del mismo ganado.

Rosa y Alejandro dirigen junto a sus hijas un predio de 800 hectáreas netamente ganadero que es parte de la familia desde hace 35 años.

Gracias al proyecto han reorganizado una forma de trabajo que llevaba generaciones cambiando procesos -como medidas de manejo del ganado y de las pasturas- sin necesidad de gastos extras.

– Mirar el pasto –

«En Uruguay la ganadería es el principal rubro agropecuario desde hace 400 años, y su característica es que se realiza mayoritariamente sobre campo natural», destaca Bergós.

La ingeniera agrónoma recuerda que este es un «recurso valiosísimo». Aunque solo el 8% del globo está cubierto por pastizales templados productivos, en Uruguay ocupan casi el 50% del territorio.

La existencia de ese ecosistema en el que se desarrolla la ganadería extensiva y a cielo abierto es «la contracara» de la actividad como contaminante del ambiente, dice por su parte Jones.

El manejo del campo es vital en el proyecto, pues un pasto en buen estado secuestra más carbono y compensa las emisiones de la propia ganadería. «Entonces estamos agregando un valor más a la carne de campo natural», dice la directora del MGAP.

Rosa cuenta que una de las enseñanzas del proyecto ha sido «aprender a mirar para abajo», en referencia al pastizal. «Nosotros nos guiábamos mucho por el estado del ganado y no mirábamos la estacionalidad del pasto, el crecimiento, las épocas», explica.

«Cuanto más hojas y largo tiene el pasto, es de mejor calidad. Aprendimos a regular la pastura», como la «capacidad de carga» que tiene el campo: cuánto ganado soporta según la estación.

– La carne y Bill Gates –

La ganadería como contaminante ambiental estuvo en el tapete en Uruguay semanas atrás a raíz de declaraciones de Bill Gates, quien señaló que los países ricos deberían consumir carne sintética para combatir el cambio climático.

Rosa cuenta que la idea cayó mal entre productores. «Hay gente que dice ‘¡el ganado no contamina, contaminan mucho más otras cosas!’, Y bueno, sí, pero tenemos que tratar de que no contamine nada», reflexiona.

Lo cierto es que los productores viven donde trabajan y el hecho de estar expuestos a los eventos climáticos extremos, como las sequías o inundaciones, dice Bergós, los hace muy conscientes del impacto ambiental.

«Antes estábamos interesados» en el tema «pero no teníamos conocimiento sobre cómo podíamos ayudar», desliza Rosa. «Es importante que todos nos podamos sumar a esto».

Mes de julio Fecha
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 jueves 3 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado
03/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
03/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.220,00 1.240,00
Euro 1.437,77 1.451,45
02/07/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights