Estás aquí

Inicio » Noticias » Estudian los mecanismos que utilizan los virus para infectar plantas

Estudian los mecanismos que utilizan los virus para infectar plantas


Un equipo de investigación –integrado por especialistas del INTA y del Conicet– demostró cómo pueden los virus moverse largas distancias dentro de las plantas y cómo contrarrestan las respuestas de defensa durante las infecciones. Esta información es de vital importancia para comprender los procesos fisiológicos de interés productivo, orientados al mejoramiento genético. La investigación fue…


Un equipo de investigación –integrado por especialistas del INTA y del Conicet– demostró cómo pueden los virus moverse largas distancias dentro de las plantas y cómo contrarrestan las respuestas de defensa durante las infecciones. Esta información es de vital importancia para comprender los procesos fisiológicos de interés productivo, orientados al mejoramiento genético. La investigación fue publicada en la revista internacional The Plant Journal.

En la actualidad, científicos de instituciones de ciencia y técnica de todo el mundo ponen el foco en el estudio de los virus humanos, pero poco se conoce sobre el primer virus que se descubrió en la historia. Se trata del virus del mosaico del tabaco (TMV, por sus siglas en inglés). Fue identificado en el siglo XIX y jugó un papel clave en el desarrollo de la virología.

El grupo de Inmunidad Vegetal y Epigenética del Estrés del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (Iabimo) del INTA – Conicet se enfoca en el estudio de los mecanismos que le permiten al virus moverse larga distancias entre los órganos de la planta. En este sentido, el equipo de investigadores, liderado por Sebastian Asurmendi –biólogo y especialista en infecciones virales de plantas– pudo explicar por qué el virus del mosaico del tabaco requiere de la cápside –cubierta viral– para poder moverse entre órganos.

Para este propósito, utilizaron un virus mutante que carece del gen que codifica la proteína de la cápside y, por lo tanto, no puede moverse sistémicamente. Cuando las plantas fueron inoculadas con el virus mutante, solo un pequeño número presentó el virus en tejidos distales en el sitio de la infección. Sin embargo, cuando el equipo simuló el rol de la proteína de la cubierta –a través de distintas estrategias– e inocularon al virus mutante, el virus pudo moverse sistémicamente en la mayoría de las plantas.

“Las evidencias reunidas indican que el rol de la proteína de la cápside es necesario para el movimiento a larga distancia en la planta”, señaló Andrea Laura Venturuzzi, becaria posdoctoral del IABIMO y primera autora del trabajo.

“A partir de estudiar este virus, del género Tobamovirus, se pudo identificar una red génica implicada en la defensa, modulada negativamente por la expresión de la proteína de la cápside del virus del mosaico del tabaco”, expresó María Cecilia Rodríguez, becaria posdoctoral IABIMO y co-primera autora del trabajo.

El trabajo, publicado recientemente en la revista internacional especializada en biología vegetal The Plant Journal se basó en el estudio de la interacción entre las plantas y los Tobamovirus para conocer la forma en que los virus se mueven dinámicamente largas distancias –entre órganos–  y cómo la inmunidad de las plantas modula el movimiento sistémico viral. De la investigación también participaron Gabriela Conti, Melisa Leone, María Del Pilar Caro, Juan Francisco Montecchia, Diego Zavallo y Sebastian Asurmendi.

Venturuzzi: “Las evidencias reunidas indican que el rol de la proteína de la cápside es necesario para el movimiento a larga distancia en la planta”.

Genes que intervienen en el movimiento

Para observar el efecto de la proteína de la cápside –CP– en el movimiento sistémico del virus se utilizaron plantas con genes silenciados para al gen NPR1 (gen maestro de la inmunidad mediada por ácido salicílico). A partir ello pudieron inferir que NPR1 es un gen sobre el cual la modulación negativa de la CP ejerce un rol sobre la inmunidad de la planta que permite el movimiento sistémico del virus.

Según el trabajo publicado, las proteínas virales alteran las respuestas de defensa de las plantas a través de señalización por hormonas. La proteína CP cumple la función de disminuir la vía de ácido salicílico (hormona implicada la señalización de la respuesta inmune que permite la restricción de infecciones sistémicas en plantas), lográndolo por medio de la estabilización de las proteínas DELLA. Esta últimas están involucradas en muchos procesos fisiológicos y de desarrollo de las plantas, jugando un papel importante en lo que implica el movimiento viral.

Las proteínas virales alteran las respuestas de defensa de las plantas a través de señalización por hormonas.

De acuerdo con la investigación, “los datos nos proporcionan información sobre los mecanismos que utilizan los virus para contrarrestar las respuestas de defensa de las plantas durante las infecciones”, reconocieron Venturuzzi y Rodríguez.

Lograron demostrar así que las proteínas DELLA contribuyen al movimiento de una cepa de virus del mosaico de tabaco (TMV, siglas en inglés) deficiente en CP. Y, a su vez, reconocer que el papel de TMV CP en el transporte a larga distancia puede estar relacionado con su capacidad para estabilizar en las plantas las proteínas DELLA y modular las respuestas mediadas por ácido salicílico de manera negativa.

Por su parte, Sebastián Asurmendi, explicó que “en el futuro, el objetivo es estudiar estos diferentes actores con más detalle para establecer sus funciones moleculares”. Están especialmente interesados en comprender cómo la proteína CP estabiliza las proteínas DELLA.

Las proteínas DELLA actualmente son objetivo para los fitomejoradores debido a su rol en muchos procesos fisiológicos de interés productivo. El hecho de que también jueguen un papel en el movimiento viral implica que las manipulaciones genéticas de DELLA podría afectar la inmunidad de las plantas.

Asurmendi: “En el futuro, el objetivo es estudiar estos diferentes actores con más detalle para establecer sus funciones moleculares”.

Fuente: Inta

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights