Estás aquí

Inicio » Noticias » Por la sequía, estiman que Brasil superará a la Argentina como principal exportador mundial de harina de soja

Por la sequía, estiman que Brasil superará a la Argentina como principal exportador mundial de harina de soja


Según la Bolsa de Comercio de Rosario, se exportarán cerca de 20 millones de toneladas en la presente campaña lo que dejará al país vecino al tope del mercado global por primera vez desde la campaña 1998/9 Otro de los efectos negativos que enfrentará el complejo sojero durante el presente año por las consecuencias de…


Según la Bolsa de Comercio de Rosario, se exportarán cerca de 20 millones de toneladas en la presente campaña lo que dejará al país vecino al tope del mercado global por primera vez desde la campaña 1998/9

Otro de los efectos negativos que enfrentará el complejo sojero durante el presente año por las consecuencias de la sequía será la pérdida de participación en los mercados de aceite y harina de soja a nivel global. En ese sentido, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reflejó que la Argentina cedería su posición como primer exportador mundial de harina de soja en la presente campaña por primera vez en 25 años.

Se trata del principal mercado de exportación del país y uno de los pocos nichos que domina en las cadenas mundiales de suministro. De acuerdo a las estimaciones de la entidad rosarina, la Argentina estaría exportando cerca de 20 millones de toneladas en la campaña 2022/23, un 29% del comercio global, ubicándose por debajo de Brasil por primera vez desde la campaña 1998/9.

“La Argentina alcanzó un éxito notable en el desarrollo de su complejo industrial oleaginoso a partir de la década del noventa, evolución que se fue solidificando con el correr de los años y registró notorios saltos en su capacidad de procesamiento en distintas oportunidades al compás de los crecientes requerimientos de la demanda internacional. Así, logró consolidar una posición dominante en los mercados de aceite y harina de soja durante más de 25 años”, recordó el informe.

infobae

Además, no solamente atribuye la caída de producción a la sequía, sino también a que “las cambiantes políticas comerciales externas han desalentado en los últimos años el cultivo de soja en nuestro país, y junto con las limitaciones lógicas a las importaciones desde los países vecinos, han coadyuvado a que la industria local conviva con una importante capacidad ociosa”.

Por otro lado, los economistas de la BCR señalaron que las exportaciones de poroto de soja serían las de mayor caída, con un 50% por debajo del año pasado, como consecuencia del bajo volumen de producción que será mayormente encausado a la industria este año, y los márgenes actuales que favorecen la exportación de productos industrializados más que los despachos al exterior de poroto sin procesar. Por otro lado, el informe resaltó que las exportaciones de aceite de soja podrían caer hasta un 40%, por menores volúmenes y precios de exportación actuales. Por el lado de la harina y los subproductos, la caída de las exportaciones en dólares estaría en el orden de los 18%, proyectándose una merma en exportaciones de biodiésel del 28% entre años.

Otros datos

La ausencia de precipitaciones, las heladas tempranas de febrero pasado y una extensa ola de calor, generaron numerosas complicaciones en la actual campaña de soja.

infobae

Al respecto, la Bolsa de Rosario proyectó que se sembraron 16 millones de hectáreas. “Si bien se mantiene como el principal cultivo en área sembrada en el país, viene mostrando una caída ininterrumpida en las últimas 7 campañas desde el récord de las 20,3 millones de hectáreas que se sembraron en la 2014/15. El área destinada al cultivo en la 2022/23 representa la menor área sembrada con la oleaginosa desde la 2005/06″, dijeron los especialistas de la entidad.

Además, se estima una cosecha total de 25 millones de toneladas. Se trata de una merma del 40% en relación a la campaña anterior, la peor producción en 23 años yhay que remontarse a la campaña 1999/2000 para encontrar cifras más bajas. Por último, todo esto va a derivar en un contexto de caída del 30% de las exportaciones del complejo sojero, con ingresos para el presente año proyectados en USD 17.568 millones, unos USD 7.300 millones menos que durante el 2022.

Fuente: Infobae

Mes de mayo Fecha
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 martes 13 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 jueves 15 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 sábado 17 mayo, 2025
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 jueves 22 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.647
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 2.997,97
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.600 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.100 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.100
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.080,00 1.130,00
Dólar Blue 1.145,00 1.165,00
Euro 1.239,70 1.252,58
08/05/2025 a las 12:07 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights