Estás aquí

Inicio » Noticias » Aapresid lanza una Red de Nutrición Biológica

Aapresid lanza una Red de Nutrición Biológica


Se trata de un proyecto enfocado en explorar la aplicación de biofertilizantes y bioestimulantes para contribuir a una producción sustentable. Además, se propone identificar el impacto del agregado de productos biológicos sobre el rendimiento y/o calidad de los cultivos y sobre el ambiente, en condiciones de campo, y buscará comunicar y difundir la información y…


Se trata de un proyecto enfocado en explorar la aplicación de biofertilizantes y bioestimulantes para contribuir a una producción sustentable. Además, se propone identificar el impacto del agregado de productos biológicos sobre el rendimiento y/o calidad de los cultivos y sobre el ambiente, en condiciones de campo, y buscará comunicar y difundir la información y resultados con aval científico sobre el uso de tecnologías biológicas en agroecosistemas.

El mundo agroalimentario y la forma de producir están cambiando. La sociedad tracciona esta tendencia con una demanda cada vez mayor de productos naturales y/o biológicos, que se hayan obtenido de un modo sustentable y con la menor huella de carbono.

El paradigma de la Economía Circular, con énfasis en la reutilización y/o reciclado de subproductos para la elaboración de productos y/o coproductos (e.g. bioinsumos) va ganando vigencia y relevancia en la producción agropecuaria, incluyendo prácticas que buscan mitigar los efectos del cambio climático.

En este contexto, los bioestimulantes y biofertilizantes están teniendo una creciente inserción en el mercado y numerosas empresas vuelcan su investigación hacia la creación de productos y tecnologías que acompañan estos cambios “verdes”.

¿Qué son los bioestimulantes y biofertilizantes?

Existe un amplio grupo de productos que ingresan dentro de la categoría de “productos biológicos” con impacto nutricional, usos y beneficios variados.

Los bioestimulantes son productos que contienen sustancias o microorganismos que se aplican a las plantas con el fin de mejorar la eficiencia del uso de nutrientes, la tolerancia al estrés abiótico y/o para mejorar la productividad y la calidad de los cultivos. Argentina es uno de los principales consumidores de América Latina. En el período 2015-2018 el consumo global de bioestimulantes creció 5,2 veces y en Argentina la demanda se cuadruplicó.

Por su parte, los biofertilizantes son productos cuya formulación contiene organismos vivos como principal ingrediente activo. Algunos ejemplos son los inoculantes que contienen organismos simbióticos con las raíces, como bacterias fijadoras de nitrógeno (ej. Rhizobium, Azospirillum) u hongos (micorrizas).

Sin embargo, hoy en día existe un vacío de conocimiento científico en cuanto a la efectividad agronómica de biofertilizantes y bioestimulantes en los sistemas de producción de nuestro país, y sobre cómo utilizarlos para maximizar sus beneficios.

Una Red Temática para generar información

Es así como surgió la necesidad de una Red Temática en donde se evalúen estos productos biológicos desde la perspectiva agronómica, en condiciones extensivas de producción y bajo una metodología rigurosa. “Es por esto que desde Sistema Chacras se planteó trabajar en una Red de Nutrición Biológica (RNB) para contribuir a una producción sustentable, a través de la exploración de la respuesta a la aplicación de tecnologías de nutrición biológica” explicó Franco Bardeggia, Coordinador Técnico Zonal del Programa.

La RNB se propone como objetivos identificar el impacto del agregado de productos biológicos sobre el rendimiento y/o calidad de los cultivos y sobre el ambiente, en condiciones de campo y bajo amplios gradientes edafoclimáticos. Además, buscará comunicar y difundir la información y resultados con aval científico sobre el uso de tecnologías biológicas en agroecosistemas.

Las actividades de la RNB contemplarán, en una primera etapa, una exhaustiva recopilación bibliográfica abarcando el conocimiento disponible hasta el momento sobre la temática. Luego, en la próxima campaña de fina se pondrán los pies en el campo mediante ensayos en distintos escenarios y realidades productivas, sobre los principales cultivos extensivos de grano.

La iniciativa busca generar y difundir resultados y conocimiento construido junto con los productores que permita un uso más eficiente de las tecnologías biológicas, alineados con las demandas de los consumidores y el cuidado del ambiente.

Fuente: digital.expoagro.com.ar

Mes de octubre Fecha
Saenz Valiente, Bullrich | El Rincón (Bs. As.) | Próximo Remate Feria el lunes 20 de octubre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | El Rincón (Bs. As.) | Próximo Remate Feria el lunes 20 de octubre de 2025 lunes 20 octubre, 2025
Gregorio Aberasturi | Carhué | Próximo Remate Feria el Miércoles 22 de octubre de 2025 Gregorio Aberasturi | Carhué | Próximo Remate Feria el Miércoles 22 de octubre de 2025 miércoles 22 octubre, 2025
Madelan S.A. | Zaparinqui, Chaco | Próximo Remate Feria el miércoles 22 de octubre de 2025 Madelan S.A. | Zaparinqui, Chaco | Próximo Remate Feria el miércoles 22 de octubre de 2025 miércoles 22 octubre, 2025
Talano Hnos. | Río Cuarto | Próximo Remate Feria el Jueves 23 de Octubre de 2025 Talano Hnos. | Río Cuarto | Próximo Remate Feria el Jueves 23 de Octubre de 2025 jueves 23 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 24 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 24 de octubre de 2025 viernes 24 octubre, 2025
Saenz Valiente, Bullrich | Buenos Aires | Próximo Remate Feria el martes 28 de octubre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Buenos Aires | Próximo Remate Feria el martes 28 de octubre de 2025 martes 28 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Canal Rural | Próximo Remate Feria el Martes 28 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Canal Rural | Próximo Remate Feria el Martes 28 de octubre de 2025 martes 28 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 jueves 30 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 jueves 30 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | San Antonio de Areco | Próximo Remate Feria el viernes 31 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | San Antonio de Areco | Próximo Remate Feria el viernes 31 de octubre de 2025 viernes 31 octubre, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.342
INMAG: 3.282,86
IGMAG: 2.901,34
Indice de Arrendamiento: 3.257,72
17/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.600
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.200 3.570
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.000 3.660
17/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.425,00 1.475,00
Dólar Blue 1.465,00 1.485,00
Euro 1.680,06 1.694,18
17/10/2025 a las 14:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights