Estás aquí

Inicio » Agro Eventos » Curso virtual sobre Biogás, Uso Agronómico y Gestión de Residuos Pecuarios en Sistemas Lecheros

Curso virtual sobre Biogás, Uso Agronómico y Gestión de Residuos Pecuarios en Sistemas Lecheros

Empieza:

lunes 27 octubre, 2025

|

Termina:

lunes 27 octubre, 2025

|



Detalles del evento

Estado

Programado

Categoría

Fecha del evento

Empieza

lunes 27 octubre, 2025

Termina

lunes 27 octubre, 2025

Más detalles

Comienza el 27 de octubre de 2025 una nueva capacitación online impulsada por FEPALE, centrada en la sostenibilidad y eficiencia de la producción lechera.

El futuro de la producción lechera está ligado a la sostenibilidad, la eficiencia y la correcta gestión ambiental. En este contexto, FEPALE presenta el curso virtual sobre Biogás, Uso Agronómico y Gestión de Residuos Pecuarios en Sistemas Lecheros, que dará inicio el 27 de octubre de 2025, con una duración de cinco semanas.

Esta propuesta busca brindar herramientas técnicas y criterios prácticos para transformar los residuos pecuarios en recursos valiosos —energía y fertilizantes—, contribuyendo a un modelo productivo más ecológico y rentable.

El curso forma parte del calendario de <a href=»https://www.defrentealcampo.com.ar/categorias-eventos/capacitaciones-agropecuarias/»>capacitaciones agropecuarias</a> destinadas a productores, profesionales y estudiantes del sector que desean incorporar conocimientos actualizados sobre manejo de efluentes, biogás y economía circular.


⊛ Programa del evento:

El curso está estructurado en cuatro módulos temáticos más una evaluación final, combinando teoría, práctica y análisis de casos reales:

Módulo 1: La sala de ordeñe y el purín generado

  • Definición del establecimiento lechero.
  • Manejo integral de efluentes.
  • Uso de sedimentadores y piletas.

Módulo 2: Otros orígenes de los purines – corrales y viviendas techadas

  • Gestión coordinada de estiércol y purines.
  • Compost barn, freestall, flushing, scrapers, augers y modelos conceptuales.

Módulo 3: Economía circular: biogás y uso agronómico de los residuos pecuarios

  • Valorización de los residuos.
  • Compostaje, biogás y diseño de plantas de aprovechamiento.

Módulo 4: Casos prácticos y de éxito en la gestión de purines

  • Ejemplos aplicados en distintos tipos de establecimientos lecheros.

Evaluación final:
Instancia obligatoria tipo múltiple opción para obtener la certificación.


⊛ Disertantes:

El equipo docente está integrado por reconocidos profesionales con experiencia nacional e internacional:

  • Ing. Leonardo Genero – Socio Fundador de Choike Biodigestores y Líder Técnico de Punto EFLU. Ingeniero Químico, Maestrando en Gestión Ambiental, consultor de FAO/ONU y Premio Climate Champion 2010 del British Council.
  • MV. Bernardo Serra – CEO de Enviroassay (Argentina). Médico Veterinario y Consultor Ambiental en Entre Ríos. Especialista en gestión de efluentes y energías renovables en sistemas agropecuarios.
  • Ing. Agr. Claudio M. Kvolek – Investigador del CINVARP, especialista en gestión ambiental pecuaria y autor de los libros Gestión Ambiental Pecuaria y Efluentes en Establecimientos Lecheros.

⊛ Objetivos e impacto esperado:

El curso tiene como propósito informar y sensibilizar sobre la correcta gestión de los efluentes lecheros, ofreciendo criterios para diseñar un plan ambiental integral adaptado a cada sistema productivo.
Se espera que los participantes adquieran conocimientos para:

  • Implementar prácticas sostenibles de manejo de residuos.
  • Aprovechar los efluentes como fuente de energía y fertilizantes.
  • Reducir el impacto ambiental de la producción lechera.

⊛ Contexto y antecedentes:

La lechería argentina enfrenta el desafío de compatibilizar la productividad con la sostenibilidad. En un escenario donde los recursos naturales son cada vez más valorados, este tipo de eventos agropecuarios promueve la formación técnica y la innovación ambiental.
FEPALE, junto a empresas y especialistas del sector, impulsa esta capacitación dentro de su programa de formación continua, orientado a fortalecer la competitividad de los sistemas lecheros en América Latina.


⊛ Modalidad y Certificación:

  • 100% Online (asincrónico y flexible).
  • Duración: 5 semanas.
  • Dedicación estimada: 6 horas semanales.
  • Certificación: emitida por FEPALE al aprobar la evaluación final.

Costo:

  • USD 120 (general)
  • USD 100 (socios FEPALE)

Consultas e inscripción:
📧 Elena Sierra – Área de Capacitación FEPALE
✉️ infocapacita@fepale.org
🌐 www.fepale.org


Las plazas son limitadas y el inicio está muy cerca.
👉 ¡Inscribite ya y formá parte de la transformación sustentable del sector lechero! ♻️

Últimos Eventos

Índices Ver más
Cabezas: 8.342
INMAG: 3.282,86
IGMAG: 2.901,34
Indice de Arrendamiento: 3.257,72
17/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.600
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.200 3.570
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.000 3.660
17/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.425,00 1.475,00
Dólar Blue 1.465,00 1.485,00
Euro 1.680,06 1.694,18
17/10/2025 a las 14:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights