Estás aquí

Inicio » Noticias » Agroindustria participó del Segundo Congreso Mundial de Alfalfa

Agroindustria participó del Segundo Congreso Mundial de Alfalfa


Del 11 al 14 de Noviembre de 2018 se realizó en Córdoba el Segundo Congreso Mundial de Alfalfa, organizado por el INTA y auspiciado por la US National Alfalfa & Forage Alliance (NAFA), la China Grassland Association (CGA) y la Commission Intersyndicale de Deshydrateurs Européens (CIDE). Desde la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi (INTA), Daniel Basigalup,…


Del 11 al 14 de Noviembre de 2018 se realizó en Córdoba el Segundo Congreso Mundial de Alfalfa, organizado por el INTA y auspiciado por la US National Alfalfa & Forage Alliance (NAFA), la China Grassland Association (CGA) y la Commission Intersyndicale de Deshydrateurs Européens (CIDE).

Desde la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi (INTA), Daniel Basigalup, responsable del programa de mejoramiento genético de alfalfa del INTA, presidió el Comité Organizador del Congreso, cuyos objetivos fueron promover un actualizado intercambio científico referido al cultivo de la alfalfa en el mundo, facilitar su comercialización entre países, contribuir a un mejor entendimiento por parte del público general acerca de la importancia de este cultivo, promover la cooperación internacional para la investigación y mostrar aspectos de esta producción en la Argentina.

Durante los días 12 y 13 de noviembre se desarrollaron las disertaciones científico-técnicas, en las que se abordaron diferentes aspectos relacionados al cultivo, desde producción y demanda mundial, eficiencia en el uso del agua para la producción, ingeniería genética, mejoramiento de la calidad, procesamiento industrial, nuevos usos y mercado internacional. Participaron de estos paneles disertantes de diferentes países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, España, EEUU, Francia, Italia, Pakistán y Países Bajos. En estas dos jornadas asistieron más de 750 personas.

Por último, el día 14 de noviembre el Congreso incluyó una recorrida de campo en Calchín (provincia de Córdoba), donde los participantes pudieron visitar una planta productora y re-compactadora de mega-fardos, una planta productora de pellets, un ensayo de evaluación de 37 variedades comerciales y lotes de producción de heno de alfalfa de alta calidad de una empresa privada, desarrollándose una exhibición estática y dinámica de maquinaria de henificación de alta tecnología, tanto de fabricación nacional como extranjera.

En uno de los paneles centrales, con la participación del director de Biotecnología, Martín Lema, se presentó la experiencia regulatoria de la Argentina en la evaluación de bioseguridad realizada sobre la primera alfalfa genéticamente modificada aprobada en el país, a modo de orientación para el sector respecto del paquete de datos regulatorios que debieran reunir futuros desarrollos.

Por otro lado, la técnica de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, Rosario Martearena, realizó una presentación acerca de las oportunidades comerciales para alfalfa.

Argentina en el mercado mundial del cultivo

El mercado mundial de heno de alfalfa en 2017 rondó los 8,48 millones de toneladas por un valor total superior a los 2.300 millones de dólares. Los principales importadores mundiales son Japón, China, Corea, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Mientras que los principales exportadores son Estados Unidos, España y Australia, nuestro país ocupa el 10° lugar como oferente de heno de alfalfa. En cuanto a pellets y harina de alfalfa, en 2017 se comercializaron en el mundo un total de 1,1 millones de toneladas por un valor de 300 millones de dólares. De esa cantidad, Argentina exportó 4.425 toneladas por un valor de 897.000 dólares, siendo nuestros principales destinos países de América Latina. Esas cifras colocan a la Argentina en el 19° como proveedor de estos productos.

Los principales denominadores comunes de los países que demandan alfalfa son su poca disponibilidad de agua y sus altos volúmenes de producción lechera. Este contexto marca la importancia global del negocio y las enormes potencialidades de Argentina para convertirse en un actor significativo de este negocio que tiene una demanda creciente y cada vez más insatisfecha.

La producción nacional de alfalfa

Con un aproximado de 3,2 millones de hectáreas actualmente cultivadas, Argentina es uno de los principales productores de alfalfa en el mundo. Aproximadamente el 80% del área total con alfalfa se cultiva bajo condiciones de secano para la producción de leche y carne en la región pampeana, mientras que el restante 20% se destina a la producción de heno y semilla bajo riego en el NOA, Cuyo y Patagonia.

Argentina cuenta con varias décadas de experiencia en el cultivo, así como también importantes programas de mejoramiento y desarrollo de cultivares y sistemas que permiten un rápido acceso a las nuevas tecnologías, es probablemente el único país del mundo que puede fácilmente incrementar el área de siembra de alfalfa en el futuro cercano para producir heno de alta calidad, destacaron los técnicos locales.

Fuente: agroindustria

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 9 de julio de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 9 de julio de 2025 miércoles 9 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 2.434
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
07/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 3.050 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.800 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.020 3.150
07/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.220,00 1.270,00
Dólar Blue 1.230,00 1.250,00
Euro 1.448,15 1.461,84
07/07/2025 a las 08:26 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights