-
Científicos del INTA destacan el alto valor nutricional de la carne de búfalo
Leer más: Científicos del INTA destacan el alto valor nutricional de la carne de búfaloUn estudio del INTA Castelar confirmó que la carne de búfalo es una alternativa cárnica de alta calidad nutricional, con alto contenido proteico y bajo nivel de grasas. La investigación respalda su potencial en Argentina, especialmente en zonas con limitaciones para la ganadería bovina.
-
Prevén aumentos de hasta 15% en el precio de la carne por baja oferta
Leer más: Prevén aumentos de hasta 15% en el precio de la carne por baja ofertaLa menor oferta de hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas impulsa una suba en los precios de la carne. Expertos prevén aumentos de entre el 10% y el 15% en los próximos días, dependiendo de la evolución del mercado.
-
Exportaciones de yerba mate en 2024: récord histórico y nuevos mercados internacionales
Leer más: Exportaciones de yerba mate en 2024: récord histórico y nuevos mercados internacionalesArgentina alcanzó un récord histórico en exportaciones de yerba mate en 2024, con más de 44 millones de kilos enviados al exterior. Siria fue el principal destino, seguido por Chile y mercados emergentes como India y EE.UU. Mientras las ventas externas crecieron, el consumo interno registró una baja.
-
Hampshire Down: Curso de Jurados en Palermo y Preparativos para el Congreso Mundial 2026
Leer más: Hampshire Down: Curso de Jurados en Palermo y Preparativos para el Congreso Mundial 2026En abril se realizará un Curso de Jurados de Hampshire Down en el Predio Ferial de Palermo, fruto del acuerdo entre la Asociación de Criadores y la Sociedad Rural Argentina. Además, se avanza en la organización del Congreso Mundial 2026 de la raza.
-
Maíz en riesgo: la sequía y las plagas complican la campaña
Leer más: Maíz en riesgo: la sequía y las plagas complican la campañaLa siembra de maíz en Argentina avanza con un 98,7 % de cobertura, pero la falta de lluvias y la presencia de chicharritas afectan su desarrollo. La Bolsa de Cereales advierte que la condición del cultivo sigue deteriorándose, especialmente en el maíz tardío.
-
La ola de calor se intensificará este fin de semana en el centro y norte de Argentina: ¿cuánto se extenderá?
Leer más: La ola de calor se intensificará este fin de semana en el centro y norte de Argentina: ¿cuánto se extenderá?El centro y norte de Argentina enfrentarán una intensa ola de calor con temperaturas de hasta 43°C durante el fin de semana. El alivio llegaría el martes con fuertes lluvias en la región central, beneficiando a zonas afectadas por la sequía.
-
Altas temperaturas en La Pampa: máximas de 38°C, pero con posible inestabilidad el fin de semana – Viernes 31 de enero de 2025
Leer más: Altas temperaturas en La Pampa: máximas de 38°C, pero con posible inestabilidad el fin de semana – Viernes 31 de enero de 2025La Pampa vive una jornada de calor extremo con máximas de hasta 38°C y cielos despejados. Los vientos del norte alcanzan ráfagas de más de 40 km/h. Sin lluvias hoy, pero el fin de semana traerá inestabilidad con posibles chaparrones. Se recomienda precaución por el calor y el viento.
-
Ola de calor en La Pampa: temperaturas de hasta 41°C y cielos despejados – Jueves 30 de enero de 2025
Leer más: Ola de calor en La Pampa: temperaturas de hasta 41°C y cielos despejados – Jueves 30 de enero de 2025La provincia de La Pampa enfrenta una intensa ola de calor con temperaturas que oscilarán entre los 34°C y los 41°C en distintas localidades. Hoy, jueves 30 de enero de 2025, las máximas más elevadas se registrarán en Santa Isabel y General Acha con 41°C, mientras que en Santa Rosa se esperan 35°C. La humedad…
-
Calor intenso en La Pampa: el termómetro rozará los 36°C sin lluvias a la vista
Leer más: Calor intenso en La Pampa: el termómetro rozará los 36°C sin lluvias a la vistaHoy en La Pampa, el tiempo será soleado y caluroso, con máximas de hasta 36°C y cero probabilidades de lluvia. Los vientos moderados del noreste no aliviarán el intenso calor. Se recomienda precaución ante la exposición al sol, especialmente en horas de la tarde.
-
Dudas y desafíos sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de retenciones
Leer más: Dudas y desafíos sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de retencionesLa baja temporal de retenciones genera incertidumbre en el sector exportador, especialmente por la exigencia de liquidar el 95% de las divisas en solo 15 días tras presentar la DJVE. Empresarios y economistas advierten que este requisito podría limitar el impacto positivo para productores y pymes.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 8.411 | |
INMAG: | 2.812,92 | |
IGMAG: | 2.318,48 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.878,70 | |
04/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.800 | 3.170 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.150 | 3.150 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.800 | 3.200 |
04/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.210,00 | 1.260,00 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.448,15 | 1.461,84 |
04/07/2025 a las 12:02 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.