-
¿Cuáles son las marcas de maquinaria agrícola que más venden en Argentina?
Leer más: ¿Cuáles son las marcas de maquinaria agrícola que más venden en Argentina?El mercado de maquinaria agrícola en Argentina, que mueve U$S 1.600 millones anuales, está fuertemente concentrado. Las 10 principales marcas de maquinaria representan el 79% de las ventas, destacándose multinacionales como John Deere, Case IH y New Holland. La presencia de empresas extranjeras en el mercado local ha crecido significativamente, concentrando el 62% de las…
-
China inventó el tractor híbrido más potente del mundo
Leer más: China inventó el tractor híbrido más potente del mundoLa empresa china Lingong ha presentado el tractor híbrido más potente del mundo, un modelo de 600 CV con transmisión eléctrica y mecánica. Este equipo híbrido promete mejorar la eficiencia del consumo de combustible y posiciona a China como líder en el segmento de maquinaria agrícola de alta gama.
-
¿El mercado global de máquinas se prepara para el rebote?
Leer más: ¿El mercado global de máquinas se prepara para el rebote?El mercado global de maquinaria agrícola atraviesa un período crítico, pero especialistas prevén un posible repunte en las ventas para la segunda mitad de 2025, liderado por tractores de baja potencia. Europa muestra los primeros signos de recuperación, aunque persisten incertidumbres climáticas y geopolíticas.
-
Pronóstico trimestral: el verano viene con mucho calor y lluvias “normales”
Leer más: Pronóstico trimestral: el verano viene con mucho calor y lluvias “normales”El SMN prevé un verano con temperaturas superiores a lo normal en casi todo el país y lluvias de comportamiento desigual. Mientras la región pampeana recibiría lluvias normales, la Patagonia enfrentará déficit hídrico y el impacto de La Niña genera incertidumbre en otras regiones.
-
Argentina consolida su liderazgo mundial en exportación de aceite de soja, marcando cifras históricas
Leer más: Argentina consolida su liderazgo mundial en exportación de aceite de soja, marcando cifras históricasArgentina reafirma su posición como líder mundial en exportación de aceite de soja, con un volumen histórico de 4,776 millones de toneladas entre enero y octubre. India y China destacan como principales destinos, mientras la competitividad local impulsa la industria aceitera en un contexto global desafiante.
-
El campo le da aire al superávit de Milei: en el balance fiscal, las retenciones dejan 80% más ingresos
Leer más: El campo le da aire al superávit de Milei: en el balance fiscal, las retenciones dejan 80% más ingresosLa recaudación por retenciones en 2024 alcanzará los U$S 5.500 millones, un 80% más que en 2023, gracias a una recuperación productiva. Para 2025, se espera un aumento del 48%, superando los U$S 8.000 millones, impulsado principalmente por la soja.
-
Carne: en la recta final del año y en la previa a las fiestas, la faena mostró una caída
Leer más: Carne: en la recta final del año y en la previa a las fiestas, la faena mostró una caídaEn noviembre, la faena vacuna cayó un 11,1% respecto a octubre, procesándose 1,14 millones de cabezas, según el Consorcio ABC. La producción de carne acumulada del año también muestra una baja interanual del 5,7%.
-
Sanidad animal: aprueban nuevas vacunas contra enfermedades en porcinos y aves
Leer más: Sanidad animal: aprueban nuevas vacunas contra enfermedades en porcinos y avesLa Secretaría de Agricultura autorizó nuevas vacunas para combatir enfermedades en porcinos y aves, como el Circovirus Porcino tipo 2 y la enfermedad de Newcastle, potenciando la sanidad animal y la producción agropecuaria.
-
Se vendieron más de 35.000 vehículos y aseguran que las cifras son positivas: dos pick ups en el top tres
Leer más: Se vendieron más de 35.000 vehículos y aseguran que las cifras son positivas: dos pick ups en el top tresEn noviembre se patentaron 35.364 vehículos en Argentina, marcando una caída del 20,5% respecto a octubre, pero con cifras consideradas positivas según ACARA. Dos pick-ups lograron posicionarse entre los tres modelos más vendidos del mes.
-
En 2024, el productor de soja que apostó al silobolsa: ¿ganó o perdió?
Leer más: En 2024, el productor de soja que apostó al silobolsa: ¿ganó o perdió?La comercialización de la soja en 2023/24 presentó desafíos por precios internacionales bajos y un tipo de cambio estable. Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, conservar los granos en silobolsas ofreció menos rentabilidad que invertir en activos financieros, con incrementos en pesos del 10% frente a rendimientos de hasta el 70%.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 2.436 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
07/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
07/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.210,00 | 1.260,00 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.448,15 | 1.461,84 |
04/07/2025 a las 12:02 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.