-
Sanidad animal: aprueban nuevas vacunas contra enfermedades en porcinos y aves
Leer más: Sanidad animal: aprueban nuevas vacunas contra enfermedades en porcinos y avesLa Secretaría de Agricultura autorizó nuevas vacunas para combatir enfermedades en porcinos y aves, como el Circovirus Porcino tipo 2 y la enfermedad de Newcastle, potenciando la sanidad animal y la producción agropecuaria.
-
Se vendieron más de 35.000 vehículos y aseguran que las cifras son positivas: dos pick ups en el top tres
Leer más: Se vendieron más de 35.000 vehículos y aseguran que las cifras son positivas: dos pick ups en el top tresEn noviembre se patentaron 35.364 vehículos en Argentina, marcando una caída del 20,5% respecto a octubre, pero con cifras consideradas positivas según ACARA. Dos pick-ups lograron posicionarse entre los tres modelos más vendidos del mes.
-
En 2024, el productor de soja que apostó al silobolsa: ¿ganó o perdió?
Leer más: En 2024, el productor de soja que apostó al silobolsa: ¿ganó o perdió?La comercialización de la soja en 2023/24 presentó desafíos por precios internacionales bajos y un tipo de cambio estable. Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, conservar los granos en silobolsas ofreció menos rentabilidad que invertir en activos financieros, con incrementos en pesos del 10% frente a rendimientos de hasta el 70%.
-
CampoLimpio brinda por un exitoso 2024: “Crecimos 40% en kilos de plástico recuperados”
Leer más: CampoLimpio brinda por un exitoso 2024: “Crecimos 40% en kilos de plástico recuperados”CampoLimpio destacó un 2024 de crecimiento, logrando recuperar más de 15 millones de kilos de plástico en 21 provincias. Se fortalecieron las campañas de reciclaje, con un aumento del 40% en plásticos recuperados, y se avanzó en la economía circular con iniciativas innovadoras.
-
Uruguay llegó a máximo anual en exportaciones de carne a China en noviembre
Leer más: Uruguay llegó a máximo anual en exportaciones de carne a China en noviembreUruguay alcanzó un récord de exportaciones de carne vacuna a China en noviembre, con 34.058 toneladas enviadas, un incremento de 5.770 toneladas respecto a octubre. Sin embargo, el volumen aún es inferior al del mismo mes de 2023. Las exportaciones a Estados Unidos también mostraron un crecimiento significativo, mientras que la demanda de carne disminuyó…
-
Milei elimina la emergencia de tierras indígenas y garantiza al campo que se respetará la propiedad privada
Leer más: Milei elimina la emergencia de tierras indígenas y garantiza al campo que se respetará la propiedad privadaEl Gobierno derogó el decreto que declaraba la emergencia de tierras indígenas, garantizando al sector agropecuario el respeto a la propiedad privada. Con esta medida, se busca pacificar los conflictos latentes sobre la posesión de tierras y fomentar la inversión para el desarrollo del campo.
-
La venta de toros se recupera y marca el ritmo para 2025
Leer más: La venta de toros se recupera y marca el ritmo para 2025La venta de toros muestra signos de recuperación con un incremento del 20 % en valores respecto al año anterior, impulsada por mejores condiciones climáticas y el interés en genética reproductiva. El SENASA reporta un 25 % más de movimiento de toros en 2024.
-
Se esperan lluvias en una zona que viene con precipitaciones más pobres que el resto de las zonas agrícolas
Leer más: Se esperan lluvias en una zona que viene con precipitaciones más pobres que el resto de las zonas agrícolasSe prevén lluvias en el centro-oeste de la región pampeana, una zona con déficit hídrico respecto a otras áreas agrícolas. El pronóstico indica temperaturas en aumento y condiciones variables hacia el fin de semana.
-
Se acerca el primer embarque de trigo argentino a China en 22 años: «Es porque ‘estamos baratos’”
Leer más: Se acerca el primer embarque de trigo argentino a China en 22 años: «Es porque ‘estamos baratos’”El trigo argentino vuelve a China tras 22 años gracias a precios competitivos y condiciones productivas favorables. Expertos destacan el repunte de exportaciones y el impacto del contexto global en los mercados de granos.
-
Récord: la tarjeta rural que superó los $ 750.000 millones en créditos al sector
Leer más: Récord: la tarjeta rural que superó los $ 750.000 millones en créditos al sectorLa tarjeta AgroNación del Banco Nación alcanzó un consumo acumulado de más de $750.000 millones en 2024, liderando el mercado agropecuario con más del 50% de participación. Esto se suma al crecimiento del 400% en colocaciones de crédito de la entidad hacia el sector.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 2.434 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
07/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.800 | 2.800 |
NOVILLOS Regulares Liv. | 2.800 | 3.100 |
NOVILLOS Regulares Pes. | 3.060 | 3.060 |
07/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.210,00 | 1.260,00 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.448,15 | 1.461,84 |
07/07/2025 a las 06:51 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.