-
Exportaciones de carne vacuna del Mercosur a Unión Europea en cifras
Leer más: Exportaciones de carne vacuna del Mercosur a Unión Europea en cifrasEn 2024, las exportaciones de carne vacuna del Mercosur a la UE disminuyeron en volumen pero aumentaron en valor, lideradas por Brasil, Argentina y Uruguay. España destaca como un mercado creciente, mientras el acuerdo UE-Mercosur genera divisiones en el sector cárnico europeo.
-
En la Rural: Milei prometió bajar las retenciones en 2025, pero lo condicionó a algunas variables
Leer más: En la Rural: Milei prometió bajar las retenciones en 2025, pero lo condicionó a algunas variablesJavier Milei, en un acto de la Sociedad Rural Argentina, destacó avances económicos de su gestión y planteó la posibilidad de reducir retenciones en 2025, condicionando esta medida al crecimiento sostenido y la reducción del gasto público.
-
Nuevo aumento para trabajadores rurales: cómo quedan los básicos en diciembre 2024
Leer más: Nuevo aumento para trabajadores rurales: cómo quedan los básicos en diciembre 2024La UATRE oficializó un aumento del 14,42% para trabajadores rurales en cuatro tramos, impactando en salarios básicos desde noviembre hasta febrero. También se incluye una bonificación por antigüedad y un adicional del 20% para zonas patagónicas.
-
La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta aumento en exportaciones agroindustriales para 2025
Leer más: La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta aumento en exportaciones agroindustriales para 2025La Bolsa de Comercio de Rosario prevé que las exportaciones agroindustriales argentinas alcancen 100 millones de toneladas en 2025, impulsadas por mejores condiciones climáticas y precios internacionales. Esto representaría un ingreso de 31.500 millones de dólares, consolidando al sector como pilar económico.
-
Acuerdo Mercosur-UE: se eliminan los aranceles del 70% de exportaciones de bienes
Leer más: Acuerdo Mercosur-UE: se eliminan los aranceles del 70% de exportaciones de bienesEl reciente acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea elimina aranceles para el 70% de las exportaciones del bloque sudamericano, impulsando el comercio de bienes como cueros, pesca, y productos agrícolas. Los beneficios incluyen desgravaciones progresivas y la regulación de barreras sanitarias.
-
Novillo Mercosur: por devaluación del Real cayó el valor medio luego de 3 meses en alza
Leer más: Novillo Mercosur: por devaluación del Real cayó el valor medio luego de 3 meses en alzaTras tres meses de aumentos, el precio promedio del novillo en el Mercosur cayó a USD 3,79/kg carcasa, impactado por la devaluación del Real en Brasil. Argentina se consolidó como el precio más alto de la región con USD 4,35/kg carcasa.
-
Miércoles caluroso y con viento en La Pampa: 35°C en General Pico y Realicó
Leer más: Miércoles caluroso y con viento en La Pampa: 35°C en General Pico y Realicó¡Buen día! Hoy, miércoles 11 de diciembre de 2024, el clima en la provincia de La Pampa se presenta cálido y mayormente soleado, ideal para quienes residen en la región o trabajan en actividades agrícolas y ganaderas. Con temperaturas máximas que rondarán entre los 32°C y 35°C, y mínimas cercanas a los 13°C y 16°C,…
-
DFC – Canal 3 / Directv (Canal 139 L.P.) – Martes 10 / Diciembre / 2024
Leer más: DFC – Canal 3 / Directv (Canal 139 L.P.) – Martes 10 / Diciembre / 2024En De Frente al Campo, un análisis integral del sector agropecuarioEl último programa de De Frente al Campo, emitido el martes 10 de diciembre de 2024 por Canal 3 y DirecTV (canal 139), ofreció una visión amplia y profunda de la actualidad agropecuaria. Se abordaron temas clave como las perspectivas de la próxima campaña ganadera,…
-
El campo argentino celebra el acuerdo Mercosur-UE como oportunidad estratégica
Leer más: El campo argentino celebra el acuerdo Mercosur-UE como oportunidad estratégicaLas entidades agropecuarias argentinas destacaron el acuerdo Mercosur-UE como una oportunidad estratégica para diversificar mercados, atraer inversiones y eliminar aranceles en productos clave como la carne. Aunque valoran el avance, advierten sobre la importancia de analizar los detalles del pacto.
-
Cae la faena y producción de carne bovina mensual e interanual
Leer más: Cae la faena y producción de carne bovina mensual e interanualLa faena bovina de noviembre 2024 cayó un 11,1% respecto a octubre y un 8,1% interanual, procesándose 1,14 millones de cabezas. La producción de carne también disminuyó un 11,3% mensual y un 8,8% interanual, según el Consorcio de Carnes ABC.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 2.434 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 2.481,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
07/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.050 | 3.100 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.800 | 3.100 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.020 | 3.150 |
07/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.235,00 | 1.285,00 |
Dólar Blue | 1.230,00 | 1.250,00 |
Euro | 1.448,15 | 1.461,84 |
07/07/2025 a las 09:41 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.