La compañía dispondrá de un stand para atender consultas y brindará la conferencia “Colza, Cártamo y Camelina: sus beneficios ecosistémicos”
Buenos Aires – 28 de julio, 2025 – Bunge, una compañía líder de soluciones en agronegocios para alimentos e ingredientes y combustible, estará presente en el Congreso Aapresid 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector agropecuario, que se desarrollará del 6 al 8 de agosto en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

Una vez más, la compañía contará con un stand en donde los visitantes podrán conocer las últimas novedades y propuestas de cultivos que permiten desarrollar una agricultura más sustentable.
“Participar del Congreso Aapresid nos brinda la oportunidad de compartir nuestros avances e iniciativas para promover una agricultura más sustentable. Este año, compartiremos conocimientos sobre cultivos de cobertura con baja huella de carbono, como colza, cártamo y camelina, que nos permiten generar aceites certificados, que se convierten en materia prima para biocombustibles de segunda generación” afirmó Jorge Bassi, Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de Bunge.

El jueves 7 de agosto a las 12:15hs, Bunge ofrecerá una conferencia técnica sobre el impacto positivo de los cultivos de baja huella de carbono en la salud del suelo, y su rol en la captación de carbono. La charla, titulada “Colza, Cártamo y Camelina: sus beneficios ecosistémicos”, contará con la participación de especialistas de UNER y de FAUBA, quienes presentarán los resultados de ensayos recientes.
Estas oleaginosas de invierno brindan la posibilidad de reemplazar tierras en barbecho, lo que contribuye a combatir las malezas resistentes, favorecer la captación de carbono y a su vez, generar una renta adicional para los productores.
«Argentina tiene mucha tierra en descanso en invierno, y la forma de intensificar la producción, sin quitar otros cultivos de la escena, es diversificar con cultivos con distintas características para encontrar aquellos que puedan aprovechar esa ventana temporal de la mejor manera”, continuó Bassi. «Por este motivo nuestro programa abarca tres especies”.
Acerca de Bunge
En Bunge (NYSE: BG), nuestro propósito es conectar a los productores agrícolas con los consumidores para proporcionar al mundo alimentos e ingredientes esenciales y combustibles. Como proveedor líder de soluciones agroindustriales, nuestro equipo global de aproximadamente 37.000 colaboradores comprometidos, colaboran con productores de todo el mundo para transportar los productos agrícolas desde el lugar donde se cultivan hasta donde se necesitan, de forma más rápida, inteligente y eficiente. Somos líderes mundiales en la producción, almacenamiento y distribución de cereales, así como en el procesamiento y refinado de semillas oleaginosas, y ofrecemos una amplia gama de aceites, grasas y proteínas de origen vegetal. Trabajamos junto a nuestros clientes en ambos extremos de la cadena de valor para ofrecer productos de calidad y desarrollar soluciones innovadoras y personalizadas que satisfagan las cambiantes necesidades de los consumidores. Con más de 200 años de experiencia y presencia en más de 50 países, estamos comprometidos con el fortalecimiento de la seguridad alimentaria mundial, el avance de la sustentabilidad y la prosperidad de las comunidades en las que operamos. Bunge tiene su sede social en Ginebra, Suiza, y su sede corporativa en St. Louis, Misuri. Más información en Bunge.com.

Información del sitio web
Publicamos habitualmente información relevante para los inversores en nuestro sitio web, www.bunge.com, en la sección “Investors” (Inversores). Podemos utilizar este sitio web como medio para divulgar información relevante, incluyendo aquella no sujeta a regulaciones bursátiles y para cumplir con nuestras obligaciones de divulgación en virtud del Reglamento FD. Por lo tanto, se recomienda visitar regularmente la sección Inversores de nuestro sitio web, además de seguir nuestros comunicados de prensa, presentaciones ante la SEC, conferencias telefónicas públicas, presentaciones y webcasts. La información contenida en nuestro sitio web, o a la que se puede acceder a través de él, no se incorpora por referencia a este documento ni forma parte de él.
Un enfoque sustentable para tierras invernales
Los cultivos invernales como colza, cártamo y camelina ofrecen una solución innovadora para diversificar la producción sin desplazar cultivos tradicionales. Su integración en los esquemas productivos permite aprovechar tierras en barbecho, favoreciendo tanto la salud del suelo como la captura de carbono atmosférico.
Estas oleaginosas no solo representan una alternativa ecológica, sino también económica, al brindar una fuente adicional de ingresos para el productor. En el contexto actual de cambio climático y exigencias ambientales crecientes, este tipo de iniciativas posiciona a Bunge como un actor clave en el impulso de una agricultura regenerativa y resiliente.
Deja una respuesta