Cabaña Doña Angélica en Expo Palermo 2025 fue protagonista una vez más en una de las principales muestras ganaderas del país. Su representante, Gustavo Capello, compartió con De Frente al Campo los logros obtenidos, la evolución de la raza Shorthorn y los planes de la cabaña para lo que resta del año.
Desde Guatraché, Gustavo Capello analizó la participación de la cabaña Doña Angélica en Palermo, resaltó el crecimiento de la raza Shorthorn y adelantó su agenda ganadera para lo que resta del año.
El desempeño de Cabaña Doña Angélica en Expo Palermo 2025
Durante la entrevista, Capello explicó que desde 2018 asisten a Palermo de forma casi ininterrumpida, salvo los dos años de pandemia. Este año, con una fila conformada por 10 ejemplares, destacaron en varias categorías, lo que refleja el buen momento de la cabaña.
«La raza ha ido creciendo. En este Palermo hubo alrededor de 84 animales de muy buen nivel, lo que demuestra que está muy bien posicionada a nivel nacional.»
La participación fue particularmente destacada con una vaquillona en copropiedad con otros criadores, que logró un campeonato en la categoría vaquillona intermedia. Estos resultados confirman el trabajo sostenido de la cabaña pampeana.

Shorthorn en crecimiento: el contexto de la participación pampeana
Capello valoró el resultado general en Palermo como «muy bueno». Remarcó que más allá de los premios, lo importante es estar a la par de otras cabañas con gran trayectoria.
«Nos llevamos un primer premio, dos reservados y un tercer mejor. No es poca cosa en una fila tan competitiva como la de los Shorthorn.»
El objetivo es seguir creciendo, y Palermo sigue siendo una vitrina indispensable para mostrar genética, establecer contactos y evaluar el trabajo frente a otros criadores del país.
Planes de Doña Angélica tras Palermo: giras y remates
El calendario de Doña Angélica ya está definido para los próximos meses. Comenzarán con el remate de Cañuelas organizado por el ingeniero Barreiro, con la participación de un toro Verdinangus. Luego, el equipo se dividirá para asistir a las exposiciones de Santa Rosa y Bahía Blanca, además de Coronel Suárez. También estarán presentes en el remate de criadores organizado por Luca Lagrange, donde presentarán nuevamente ejemplares de la raza Jordan.
«Somos una cabaña que siempre trata de estar presente cuando los amigos nos invitan y el tiempo nos lo permite.»
Esta dinámica de colaboración entre cabañas y criadores refuerza la red de contactos y contribuye a la difusión de genética de calidad en el sector.

Gustavo Capello y su visión del futuro ganadero
Capello destacó el trabajo del equipo que lo acompaña en cada exposición:
“Quiero agradecer al ingeniero Barreiro, a Fabián nuestro cabañero, a Nicolás, a Claudia, y a Ángel que se quedó en el tambo. Todos son parte fundamental de estos logros.”

Con una estructura consolidada y una agenda cargada, Doña Angélica continúa posicionándose como un referente en el sector. Esta entrevista forma parte de nuestras agro entrevistas con protagonistas de la actividad ganadera.
Para conocer más sobre el trabajo de la cabaña, podés visitar su perfil en el sitio del Grupo de Hacienda del Centro:
👉 https://ghc.com.ar/cabana-dona-angelica/
Allí vas a encontrar información sobre su oferta de reproductores PP y PC, venta de embriones y logros destacados como la Gran Campeona y Reservada Gran Campeona Nacional Bolívar 2019.
📍 Están ubicados en Ruta 1 km 332, Guatraché, La Pampa. Médico Veterinario: Gustavo H.P. Cappello.
🎥 ¡No te pierdas el testimonio completo de Gustavo Capello desde Palermo! Hacé clic y mirá el video completo.
📌 Esta nota forma parte de nuestras agro entrevistas destacadas.
Además, podés encontrar esta nota dentro de nuestra sección especial de Agro Entrevistas TV, donde recopilamos los testimonios más relevantes del sector productivo nacional. Allí vas a descubrir más voces de protagonistas como Gustavo Cappello, que impulsan el desarrollo ganadero pampeano.
También podés consultar otras novedades regionales en nuestra categoría de Agro Pampeanas, donde reflejamos el pulso de la actividad agropecuaria en La Pampa y la región.
Deja una respuesta